Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La leche de almendras está matando a las abejas

Y pensarás, ¿Qué relación podría existir entre un producto como este y la actividad de las abejas en el entorno? Mucha. Hoy veremos cómo es posible que, por culpa de esta industria tan potente y creciente durante estos últimos años, la gran parte del daño generado ha ido a parar a estos pequeños polinizadores tan esenciales.

leche almendra mata abejas

La leche de almendras realmente debería llamarse bebida de almendras, ya que no contiene absolutamente ningún lácteo en su composición. Es un producto que se obtiene de un pequeño tipo de almendro, el Prunus Dulcis.

Hechas las presentaciones, estamos listos para descubrir cómo esta industria alternativa y aparentemente sostenible se ha convertido en el principal enemigo de las abejas, llegando a exterminarlas por agotamiento.

Almendros que precisan polinización

Todos conocemos la importancia de la polinización, sin ella estaríamos prácticamente perdidos. Muchos de los alimentos que consumimos y el oxígeno que respiramos procede precisamente de la acción de las abejas sobre la flora.

La polinización permite que las flores broten y los árboles den sus frutos, como es el caso de este almendro tan peculiar y por el que cada vez más parcelas de terreno se destinan a su cultivo.

La leche de almendras es una industria que centra más del 80% de su producción en campos de Estados Unidos, y cada vez más. Hablamos de un incremento en el consumo de esta “leche” de más del 250% sólo en los últimos 5 años.

No cabe duda de que nos encontramos en una etapa donde priman las leches vegetales, donde la cultura de la sostenibilidad va calando en muchas sociedades aunque no siempre proporcionando los efectos deseados.

200 g de semillas de flores de prado para un pasto colorido...
  • 🐝 IMÁN DE ABEJAS - Abejas y mariposas buscan néctar. Nuestras semillas se transforman en un paraíso de flores...
  • 🦋 PROTECCIÓN VITAL - Con el campo de flores, ayudarás a estos pequeños insectos en su búsqueda de néctar vital,...
  • 🌻 PLANTAS APÍCOLAS - Las variedades de la mezcla de flores se han combinado de tal manera que, además de una...

Ahora bien, para que estos árboles se encuentren en perfectas condiciones precisan de la tarea de pequeños polinizadores como las abejas donde, en muchos de los casos, son criadas con el único propósito de mantener estos cultivos con vida. Todo lo contrario de un padre y un hijo que dedican su vida para aumentar la población de las abejas.

El problema aparece cuando productos como los pesticidas hacen acto de presencia, ya que son totalmente dañinos para éstas. Además, las abejas requieren del invierno para recuperar energías y descansar, estación que no se respeta en esta industria.

mata abejas

50.000 millones de abejas muertas en 2020

Concretamente en el pasado inverno de 2020, donde muchas de ellas terminaron muriendo precisamente por culpa de las exigencias y requerimientos de este producto bebible tan popular en los últimos años.

Tenemos que pensar que las abejas, además de resultar ser fundamentales en nuestro planeta, precisan de una serie de cuidados y necesidades que de no ser respetadas, terminan muriendo.

En Estados Unidos, al igual que en muchas otras partes del mundo, las abejas son tratadas como una simple herramienta de trabajo, por lo que dedican sus esfuerzos en crear grandes cantidades de éstas para asegurarse el éxito en sus cultivos, sin pensar en sus necesidades ni limitaciones.

Como fabricar un bebedero casero para abejas sedientas

Hablamos de una especie que se encuentra en peligro de extinción, por lo que, a medida que avanza la proliferación de este tipo de industrias como la productora de leche de almendras o incluso las leches ecológicas, aumenta también el riesgo de acabar con ellas definitivamente.

Además de la intoxicación producida por los pesticidas, las abejas deben enfrentarse a todo un año de trabajo sin descanso, ya que los campos de producción de almendros no contemplan al invierno como jornada de descanso. Algo que termina afectando gravemente a su biorritmo.

leche almendras

Medidas para contrarrestar los efectos contra las abejas

Aunque creamos que la industria es implacable y priman siempre los intereses económicos, tenemos la suerte de que la conciencia por el entorno y el cuidado de los seres que lo habitan y nos mantienen con vida también crece.

Las prácticas irresponsables de esta industria, junto con muchas otras más, hacen de este problema una urgencia que debe ser tratada y evaluada. Desde la institución Almond Board se está trabajando activamente en buscar una solución al problema:

«Estamos colaborando activamente con los apicultores para entender cuáles son las principales causas de exterminio: ácaros varroa, parásitos y enfermedades en general, exposición a pesticidas, falta de forraje y nutrición, diversidad genética insuficiente…».

leche almendras mata abejas

Con este tipo de acciones se ha diseñado un manual en el que se recogen diferentes pautas a seguir con tal de mejorar las condiciones de vida de las abejas en los campos dedicados al cultivo de estos productos. El Honey Bee Best Management Practices (BMP)

No cabe duda de que nos encontramos ante un grave problema que no solo afecta a las abejas, ya que de ellas dependemos en gran medida. Y este es el principal motivo por el que debemos concienciarnos nosotros también.

N.L.Chrestensen Mezcla de flores silvestres para 100 – 200...
  • Original N.L. Chrestensen Erfurt Seeds.
  • Contenido: suficiente para 100 – 200 m².
  • Flores silvestres, hierbas y naturaleza silvestre - un festival para entusiastas de los insectos y la naturaleza.

Tanto para la oxigenación del planeta a través de la vegetación como en el cultivo de alimentos, las abejas son fundamentales para mantenernos con vida. Aunque muchos de nosotros no podamos tenerlas cerca, hay que respetarlas y valorar su enorme función y contribución.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

leche de almendras esta matando a las abejas

Comparte esta idea

Deja un comentario