Conocida también como planta de la suerte o planta del dinero, el árbol de Jade es una de las suculentas más famosas en lo que respecta a plantas de interior. Y, dado que nos consideramos unos auténticos apasionados de la Crassula oavata, hoy pondremos los focos en ella para presentártela, para que aprendas cómo reproducirla y disfrutes de ella el máximo tiempo posible.
Aunque su origen procede de Sudáfrica, el árbol de Jade se ha convertido en una de las plantas más comunes de ver en muchos hogares. No es para menos, pues hablamos de un ejemplar llamativo a la vista, fácil de cuidar y con grandes posibilidades de tenerla con nosotros durante mucho tiempo.
Si quieres reproducirla y lucirla en tu casa, presta mucha atención a los siguientes consejos, ya que aquí verás resueltas muchas de las principales dudas acerca de sus cuidados y reproducción. La planta de Jade es famosa por no requerir especiales cuidados, por lo que, si sigues estas sencillas recomendaciones en cuanto a esquejes y tallos, podrás disfrutarla cuanto quieras.
- Planta con maceta.
- Tamaño de la maceta: 12 cm.
- Altura (incluyendo la maceta): 20 cm.
Agua, suelo y condiciones, ¿Cómo reproducir el árbol de Jade?
Ya que en su día abordamos cómo cuidar suculentas en casa e incluso como preparar un fertilizante para que florezca el jade, ahora comenzamos planteando esta cuestión porque es una de las más comunes. A la hora de reproducir la planta, ¿Es mejor que plantemos en el suelo o la dejamos en agua? Lo cierto es que, a pesar de que muchos particulares apasionados de las plantas optan por reproducir el árbol de Jade en agua en sus hogares, será el suelo el medio más interesante.
Y es que, la acción del sustrato que empleemos y las propias condiciones del suelo harán que la reproducción de la planta del dinero sea mucho más rápida. De hecho, no verás cultivadores comerciales que renuncien al suelo priorizando el medio acuático para plantar sus esquejes. ¡Por algo será!
Aunque se trata de una variedad que puede ser plantada en cualquier momento del año, el árbol de Jade es especialmente agradecido si lo plantamos durante las estaciones de verano y primavera, ya que los meses más fríos podrían presentarse como un reto, al incluir condicionantes como la calefacción del hogar, sequedad en el aire o el peligro de pudrir el suelo antes de que broten las raíces de la planta este y otros mas serian los cuidados del árbol de jade.
Corte de tallos y hojas del árbol de Jade
Como ya viene siendo habitual en nuestras publicaciones, antes de comenzar con el corte de los tallos de la planta, tendrás que asegurarte de que la seguridad e higiene son aspectos que has tenido en cuenta. Es decir, esteriliza todas tus herramientas para evitar futuras infecciones por bacterias, por ejemplo.
Aunque quizá no lo sabías, también puedes reproducir tu planta a partir de una hoja suya, sin embargo, aumentará el riesgo de perder la planta si el esqueje a partir de la hoja se deteriora antes de echar raíces. Ten en cuenta que partiremos de una única hoja, con el riesgo que conlleva esta dependencia.
Si optamos por hacerlo mediante el corte de tallo tradicional, estos problemas desaparecerán, ya que los esquejes de tallo son mucho más predecibles y garantizarán una nueva planta mucho más robusta y sana. Es poco frecuente que un tallo termine siendo inservible antes de que la planta pueda reproducirse.
Aun así, te recomendamos que pruebes ambas formas, ya que el esqueje de hojas también se recomienda debido a su alta velocidad de reproducción. Aunque no tendrás una planta de Jade grande, sí podrás disfrutar de una más reducida o incluso de dimensiones similares a las de un pequeño bonsái.
- Planta con maceta.
- Tamaño de la maceta: 12 cm.
- Altura (incluyendo la maceta): 20 cm.
Reproducir Jade a partir del tallo
Antes de poner a trabajar tu herramienta de corte favorita, al igual que hicimos hincapié en la esterilización de los útiles, también es fundamental revisar bien la planta madre para determinar con exactitud cuál será el mejor lugar en el que cortar y extraer tus esquejes.
Si el esqueje seleccionado parte de un nuevo tallo que está creciendo desde la base, asegúrate de hacer el corte lo más cercano al tronco principal. Si por el contrario tu corte procede de un tallo anterior ya formado, asegúrate de que el corte se hace por encima de alguno de sus anillos. Estos anillos se identifican a simple vista y no tendrás complicación alguna para efectuar un corte limpio y seguro.
De esta forma, evitarás que la planta madre reciba un corte antiestético, evitando que cuando se forme la costra no acabe produciéndose un muñón que termine echando a perder la posibilidad de que un nuevo tallo brote.
En lo referente a la dimensión del tallo extraído, asegúrate de que midan en torno a los 4 y 8 centímetros de largo. Un tamaño menor implica mayor riesgo de que la planta se seque antes de enraizar. Y, si optas por obtener esquejes más largos, ten por seguro que la planta crecerá todavía más, aunque esto suele requerir de un proceso mucho más largo.
Reposo y condiciones para plantar el esqueje
Una vez tengas los tallos en tu poder, asegúrate de dejarlos perfectamente limpios de hojas, eliminando todo menos los 2-3 juegos de hojas superiores. Antes de plantar, espera unos 3-4 días para que las zonas en las que has eliminado pequeños tallos y hojas se endurezcan, ya que evitarás infecciones.
Lo más recomendable llegado esta fase pasa por plantar en macetas, antes que el suelo. Puedes utilizar fibra de coco, humedeciendo el sustrato y ubicando tus esquejes en una maceta pequeña. Después, solo tendrás que cubrir unos 2-3 centímetros del tallo, o bien, los dos primeros anillos.
Ubica tu nueva planta con sus esquejes en una zona donde reciba la luz del Sol, ya sea directa o indirectamente, aunque siempre evitando una exposición frontal si se trata de un Sol que calienta mucho. Y sobre su riego, no pasa nada si la tierra se seca un poco, ya que al principio no habrá raíces que puedan absorber el agua. Cuando aparezcan nuevos brotes de hojas, será señal de que la maceta estará lista para ser trasplantada al suelo.
- Planta con maceta.
- Tamaño de la maceta: 12 cm.
- Altura (incluyendo la maceta): 20 cm.
Reproducir Jade a partir de las hojas
Como ya te indicamos anteriormente, los esquejes de hojas del árbol de Jade son también una de las mejores formas para reproducir la planta del dinero. Ahora bien, el procedimiento para obtener el esqueje varía un poco, ya que en este caso tendrás que asegurarte de cortar toda la parte inferior de la hoja en cuestión, donde podrás ver la conexión con el tallo en forma de C.
Hay ocasiones en las que no necesitarás de tijeras para hacer el corte, ya que un simple pellizco en la parte que une la hoja con el tallo será más que suficiente. Después solo tendrás que girar ligeramente la hoja y verás como ésta se desprende del tronco.
Aquí también tendrás que dejar secar la hoja durante un par de días para que la costra se genere y endurezca la zona. En este caso recurriremos a un plato con fibra de coco en el sustrato, para así introducir la hoja hacia abajo y presionar contra la tierra, dejando que la zona donde antes estaba el nodo con el antiguo tallo quede cubierta.
- Planta con maceta.
- Tamaño de la maceta: 12 cm.
- Altura (incluyendo la maceta): 20 cm.
Aunque el tiempo de espera es más largo que con los esquejes a partir del tallo, tu nueva planta de Jade comenzará a nacer en el momento en el que observes una pequeña y llamativa hoja verde en la base de la hoja inicial, aunque terminará secándose para dar paso a la futura planta. Después de ver que la nueva hoja supera los 3-4 centímetros, podrás trasplantarla con cuidado a una pequeña maceta.
Como puedes ver, reproducir el árbol de Jade no requiere de experiencia ni grandes nociones de jardinería. Se trata de una planta realmente bonita y que, dada la facilidad con la que podemos reproducirla, merece la pena intentarlo. ¿No crees?
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇
Me encanta el árbol de jade
nos alegra que te encante! si quieres o necesitas un articulo para hablar de tu web puedes escribirnos y podemos llegar a alguna colaboracion.
Me encanta los para reproducir reproducir el árbol de jade muy interesante, muchas bendiciones gracias gracias 🙏🙏
Me encanta los consejos para cultivar el árbol 🌲 de jade o reproducción muy agradecida son muy acertivas un millón de gracias
Gracias a ti 🙂