Tarde o temprano teníamos que hablar de ella, la leche de almendras se ha convertido en una de las bebidas más recurridas en nuestra cesta de la compra. Y, aunque ya hablamos en su día del efecto y relación que mantiene con la población de abejas, no podemos negar su increíble sabor ni las propiedades tan beneficiosas que posee.
Hoy veremos cómo hacer leche de almendras casera, de la forma más tradicional y sostenible posible, sin necesidad de emplear elementos químicos ni procesos que pudieran empeorar su calidad, para hacer esta leche vegetal.
Si te gusta esta maravilla bebible procedente del almendro, deja que te sorprendamos con la sencillez con la que podrás prepararlo desde casa, sin salir a comprar más ni tampoco gastando grandes cantidades de dinero. Ya que no podemos olvidarnos de que la leche de almendras no es precisamente el producto más económico.
La leche de almendras, qué es y por qué está tan buena
Para que te guste esta bebida deben gustarte, en cierta medida, las propias almendras. Si de vez en cuando disfrutas de un buen puñado de éstas en tus ratos libres, debes saber que la leche de almendras mantiene esa esencia y sabor similar.
En la Edad Media era ya popular, tanto en el mundo islámico como el cristiano y, aunque con el paso del tiempo las técnicas y procesos por los que se obtiene han ido variando y evolucionando, su composición se mantiene exactamente igual.
Hablamos del molido de almendras, de su triturado y mezcla posterior con agua. Así es como se obtiene una de las bebidas más populares en la actualidad, ya que la sociedad moderna la identifica como una leche vegetal realmente beneficiosa y saludable. Aunque no debemos emplearla como sustituta de la leche de vaca, ya que no tienen absolutamente nada que ver.
Cómo hacer leche de almendras casera
Ya entrados en materia y habiendo hecho las presentaciones pertinentes, ¿Qué te parece si pasamos a preparar leche de almendras casera? Olvídate de ir al supermercado y gastarte los euros cada vez que quieres degustar su sabor.
Para comenzar con el proceso de preparación, asegúrate de tener los siguientes elementos. Imprescindibles aunque fáciles de conseguir:
- 1 .
- trituradora
- 150gr de almendras .
- Azúcar.
- 800ml de Agua.
Paso 1. Preparación de las almendras
Antes de ponernos a triturar las almendras, tendremos que dejarlas en remojo durante, como mínimo, 8 horas. Aunque la recomendación es hacerlo durante todo un día. Para ello llenaremos el bol de agua y dejaremos las almendras en remojo.
Puedes guardarlas en la nevera durante todo el día y, cuanto más tiempo pasen en el agua, mayor facilidad tendrás después para trabajarlas con la trituradora. Puedes utilizar almendras peladas o con piel, tu decisión afectará al resultado final únicamente en la tonalidad de la leche.
Paso 2. Triturado y colado
Una vez tengamos las almendras listas de su baño, las sacaremos del bol y las dejaremos escurrir durante unos minutos. Aunque no es especialmente necesario que dejes pasar mucho tiempo ya que después iremos añadiendo el agua mientras trituramos.
Acto seguido, las introducimos en la trituradora y le damos ritmo. Puedes ir observando como se van despedazando las almendras y, en función de tu gusto y preferencias, ve añadiendo agua hasta que ésta cubra todo lo triturado. Después, con la ayuda de un colador, eliminarás la pulpa sobrante y obtendrás la deseada leche de almendras. ¡Así de sencillo y fácil!
Guárdala en la nevera y deja que se enfríe. Después solo tendrás que añadir el azúcar que consideres necesario y disfrutarla. Ahora ya sabes cómo se prepara la leche de almendras casera.
Y no te olvides de añadir tu toque personal. Hay recetas en las que incluso se puede preparar flan casero con leche de almendras o reservar la pulpa sobrante para añadirla a la harina que utilizas para preparar un rico bizcocho. Al igual que hicimos con los nódulos de Kefir, las posibilidades son infinitas.
Mucho mejor preparar esta bebida de leche de almendras casera para evitar que la producción de leche de almendras acabe con las abejas en la producción industrial.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇