Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cómo hacer nódulos de kéfir en casa

Muchas son las personas que se interesan por el kéfir hecho en casa, y una de las principales preguntas es si es posible o no hacer crecer los gránulos, muchas son las opiniones que se dan con respecto al tema, pero lo más importante es que si es posible lograr hacer nódulos de kéfir en casa.

nodulos de kefir en casa

Además es necesario que tengas en cuenta que para conseguir hacer los nódulos de kéfir en casa es esencial la leche cruda o bronca y no todo el mundo tiene acceso a este ingrediente.

Lo primero que debes saber es ¿Qué es el kéfir? Pues el kéfir es una bebida deliciosa fermentada prebiótica que cuenta con numerosas propiedades y muchos beneficios para la salud.

Nódulos de kéfir en casa

En la actualidad solo se conocen dos formas de prepararlos para que puedan crecer los gránulos del kéfir. La forma más rápida tarda 5 días y otra manera puede tardar alrededor de unos 20 días. Sin embargo el resultado final es el mismo para ambos.

Para hacer el método que solo tarda 5 días necesitas disponer de leche cruda (bronca) más yogur. La receta es bastante sencilla, pero la preparación suele durar varios días, ya que debe pasar por un proceso de fermentación.

El segundo método se utiliza leche cruda (bronca), este método es bastante similar al primero, la diferencia es que no se usa yogur, lo que significa que las bacterias que forman los búlgaros deben desarrollarse con la leche cruda.

Método 1 para preparar los gránulos de kéfir

Ingredientes

  • 1 litro de leche cruda (desnatada)
  • 250 mililitros de yogur natural
  • Un recipiente de 1,5 litros que sea de cristal
  • Paño que sea de tela para cubrir
  • Papel de periódico
  • Un colador de plástico y
  • Goma elástica

Preparación

  • Se debe esterilizar y desinfectar todos los utensilios a usar
  • Luego coloca la leche a calentar sin que esta hierva. La temperatura debe ser de 100 °C.
  • Seguidamente debes retirar la leche del fuego y dejarla que enfrié
  • Cuando la leche esté fría, se debe colocar en un recipiente que sea de cristal con el yogur. Remueve.
  • Posteriormente tapa con un paño y asegúralo con una goma elástica
  • Luego envuelve con periódico el recipiente para protegerlo de la luz y déjalo fermentar por aproximadamente 5 días, en un sitio oscuro y seco, esto permitirá que se formen los gránulos pequeños.
  • Pasado los 5 días cuela con cuidado para evitar que los grumos se rompan
Polvo 40g de Hongo / Nódulos Frescos de Kéfir de Leche +...
  • 40g de Auténtico cultivo fresco y vivo de kéfir de leche. No son polvos ni un producto fabricado en laboratorio. Son...
  • Ahorra en probióticos haciendo tu propio kéfir en casa con una alta calidad probiótica. Consigue una bebida...
  • Se incluye manual de cuidados y de producción de kéfir, además de un recetario con deliciosas recetas. Si tienes...

Método 2 para preparar los gránulos de kéfir

Ingredientes

  • 1 litro de leche que no sea ultra desnatada
  • Un recipiente que sea de cristal de 1,5 litros
  • Paño para cubrir la preparación
  • Goma elástica para asegurar la preparación
  • Papel periódico para cubrir y
  • Un colador de plástico

Preparación

  • Se debe esterilizar, limpiar y desinfectar todos los utensilios a usar
  • Seguidamente calienta la leche (no debe hervir) y luego deja que enfrié
  • Cuando la leche esté fría colócala en el recipiente de cristal y tapa el recipiente con un paño y colócale la goma elástica para asegurar la preparación.
  • Envuelve con papel periódico el recipiente para protegerlo de la luz y coloca el recipiente en un sitio oscuro y seco por 20 días.
  • Cada 3 o 4 días debes retirar el papel para visualizar y comprobar que la leche no se ha contaminado.
  • Luego que se haya cumplido los 20 días cuela la mezcla y saca los nódulos con cuidado, finalmente coloca los nódulos en el mismo recipiente y colócale un poco más de leche para que se conserven.

nodulos de kefir

La preparación es muy sencilla, y puedes colocar los nódulos a temperatura ambiente para preparar kéfir de leche.

Cómo hacer kéfir de leche en casa

El kéfir de leche es beneficioso y rico en proteínas, vitamina B12 y calcio. Su método de preparación es muy fácil y además es muy parecida a la preparación de yogur natural casero.

Ingredientes

Preparación

  • En un recipiente de vidrio se debe colocar 100 gramos de kéfir, la leche debe ser fresca y debe estar a temperatura ambiente, no se debe usar fría, además la leche puede ser pasteurizada, semi – descremada, completa o descremada.
  • Con una servilleta se debe cerrar el recipiente y colócale una goma para un mejor cubrimiento. Luego déjala reposar a temperatura ambiente por 24 horas aproximadamente, en un sitio que sea oscuro.
  • Al siguiente día, se debe colar para separar los nódulos en un recipiente que sea de cristal, luego se coloca la leche kefirada en un recipiente que se pueda cerrar herméticamente y se guarda en la nevera o heladera.

Es importante que evites utilizar utensilios que sean de metal, esto incluye el colador. Los nódulos y la leche kefirada tienen un pH ácido y podrían reaccionar de manera inapropiada a los metales, por lo que se sugiere utilizar utensilios de plásticos.

Recuerda que cada 2 semanas se deben lavar los nódulos y el recipiente con agua que esté tibia y debes dejarlos en agua mineral durante 12 horas.

Polvo 40g de Hongo / Nódulos Frescos de Kéfir de Leche +...
  • 40g de Auténtico cultivo fresco y vivo de kéfir de leche. No son polvos ni un producto fabricado en laboratorio. Son...
  • Ahorra en probióticos haciendo tu propio kéfir en casa con una alta calidad probiótica. Consigue una bebida...
  • Se incluye manual de cuidados y de producción de kéfir, además de un recetario con deliciosas recetas. Si tienes...

Cómo hacer kéfir de agua en casa

Ingredientes

  • 1 litro de agua que no contenga cloro (filtrada)
  • 3 cucharadas soperas de nódulos
  • Azúcar 3 cucharadas soperas, está puede ser mascabo

Preparación

  • Se deben colocar todos los ingredientes en un recipiente de vidrio que se encuentre limpio.
  • Luego remueva bien hasta que el azúcar se disuelva (Utiliza una cucharilla que sea plástica)
  • Tapa bien con un paño, tapa y goma elástica
  • Finalmente debes dejar que la preparación se fermente en un sitio templado lejos de la luz del sol.

Para la fermentación el tiempo suele variar y este va a depender de la temperatura. Si el clima es templado será suficiente unas 48 horas, pero hace frío se requiere de mucho más tiempo, es por ello que en verano la preparación suele estar mucho más rápido.

Es importante mencionar que el fermento final deberá quedar levemente ácido, no debe quedar dulce.

Cuela el líquido y mantenlo en una botella en la nevera o heladera para que lo puedas consumir a diario. La preparación suele durar un mes o más.

Si nunca has tomado kéfir es recomendable que comiences con algunos pequeños sorbos por lo menos los primeros días para que el organismo se acostumbre poco a poco.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

Comparte esta idea

3 comentarios en «Cómo hacer nódulos de kéfir en casa»

  1. Por qué algunos nódulos son con forma de coliflor pequeña y en cambio otros son como unos pequeños granulos alargados pero muy pequeñitos? Entiendo que el resultado final de la leche que girada es el mismo, sin embargo tengo curiosidad por saber en qué va que mis kéfir no crecen como pequeñas coliflores en cambio son como pequeños gusanitos blancos.
    Gracias

    Responder

Deja un comentario