Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cómo hacer una esfera de lechugas colgante y disfrutar de las ensaladas todo el año

¿Te gusta la lechuga? Hoy vas a descubrir una forma peculiar de disfrutar de tus ensaladas durante todo el año. Ya no necesitarás ir a comprarlas al supermercado porque con esta esfera de lechugas casera tendrás suministro siempre que lo necesites. Sea cual sea el plato o la dieta que quieras llevar, esta noticia le interesa a tu recetario. Gracias a mi diario de campo por compartírnosla.

lechuga colgante para huerto urbano

Cuando hablamos de plantas colgantes en casa a todos nos viene a la memoria la tradicional cesta que pende de una cuerda y cuenta con una pequeña o gran cesta donde, a además de poder ahorrar espacio, nos permite cultivar casi cualquier planta.

Y eso es precisamente lo que vamos a hacer hoy, recurrir a las cestas colgantes para conseguir obtener un suministro de lechugas de calidad y completamente saludables. ¿A quién no le apetece una rica ensalada como complemento a su menú?

Descubre cómo fabricar una esfera de lechuga colgante

Por si no lo sabías, las lechugas son sencillas de cultivar, además de nutritivas y sumamente agradecidas a la hora de cuidarlas, ya que no requieren especiales cuidados ni muchas horas de dedicación.

Para poder arrancar con nuestra esfera de lechugas colgante necesitarás reunir una serie de materiales. Pero no te preocupes, los podrás encontrar fácilmente en tus tiendas más cercanas. ¡Comencemos!

  • cesta colgante . En las tiendas de jardinería, incluso en los bazares que todos conocemos, existen infinidad de modelos. Cógela cerrada (o dos unidades medias) si quieres crear una esfera completa o abierta si lo que prefieres es una maceta tradicional.
  • semilla de lechuga  o plántulas.
  • Sustrato para maceta .
  • Turba.
  • fibra de coco  . Con ella cerraremos la bola.

Con esta pequeña lista de elementos, podrás comenzar a crear tu esfera de lechugas colgante. Así de sencillo y fácil. Además, este tipo de plantas ahorran espacio y no necesitas tener un huerto o jardín, ya que cualquier rincón de tu terraza o balcón será ideal para colocarla.

Colocación del musgo y la tierra en capas

El siguiente paso es rellenar nuestra cesta colgante con tierra y musgo. Para conseguir el mejor resultado tendrás que dejar el musgo sumergido en agua durante un cuarto de hora y después dejar que el agua que sobra se vaya escurriendo. No es necesario que aprietes el musgo, solo déjalo y verás como va soltando su excedente líquido.

Acto seguido, comenzaremos a crear las capas en la cesta. Con un grosor de aproximadamente dos centímetros, ve intercambiando una capa de tierra por otra de musgo, hasta que vayas completando el hueco y alcances la mitad de su capacidad.

Si optaste por crear una esfera cerrada completamente, recurre a la fibra de coco para cerrar la bola completamente cuando unas las dos mitades. Aunque, recuerda que siempre puedes optar por la versión intermedia y dejarla como una maceta tradicional.

Como hacer una maceta de lechuga colgante

Planta tus semillas y completa las capas de tierra

Ahora tendrás que colocar las plántulas de lechugas en posición horizontal sobre la capa de tierra, pasando las hojas por las aberturas de la esfera (puedes ayudarte de unas tijeras). Si fueran semillas, bastará con esparcirlas de forma uniforme sobre la tierra.

Comprobando siempre que las raíces de las plántulas quedan cubiertas por la tierra, no tengas miedo de seguir añadiendo si las dimensiones de tu esfera lo permiten. En caso contrario, volveremos a las capas de tierra y musgo para completar la maceta, dejando siempre unos pocos centímetros antes de llegar al límite.

No te preocupes por este paso si ahora lo consideras un poco complicado, ya que al final del texto tendrás un vídeo explicativo donde podrás ver cómo se crea la esfera desde el primer paso.

Ulikey 2Pcs Bolsas de Cultivo de Fresa, 3 Gallones Bolsa...
  • Material duradero - Bolsa de cultivo está hecha de material no tejido de alta calidad, respetuosa con el medio ambiente...
  • Afuera con 13 agujero - El tamaño de los Contenedores para plantar fresas es 35 * 20cm. Hay 13 agujeros en el exterior,...
  • Colgante - La bolsa de la sembradora tiene un diseño de asa que le permite colgar al aire libre o en un balcón,...

Coloca y cuida de tu nueva esfera de lechugas colgante

Una vez tengas todo preparado y listo, solo tendrás que cerrar la esfera y colocar las cadenas de la maceta para dejarla suspendida. Es importante que compruebes que todas las capas quedan bien compactadas, así como la propia maceta está bien sujeta.

Riega la esfera y deja que vaya escurriendo. Después solo tendrás que ubicarla en un lugar donde el Sol haga acto de presencia y el viento no sea un problema constante. La naturaleza hará el resto por ti.

Normalmente, no es necesario fertilizar. Bastará con asegurarte de que sigue recibiendo Sol y regarlas unas dos veces al día, aunque te recomendamos que lo mejor es recurrir al agua en spray, ya que así podrás rociar todas las hojas que vayan sobresaliendo de tu nueva maceta circular colgante.

Una vez puedas comprobar como brotan las hojas de lechuga nuevas, podrás ir cogiéndolas para ir completando tus ensaladas y nuevas recetas. Eso sí, recuerda no cortar más de un tercio de las hojas, ya que de esta forma podrás cosechar de forma continuada durante incluso meses.

Aquí tienes el vídeo en el que puedes ver todo el proceso, desde la preparación de las macetas hasta la colocación de las plántulas.

También puede interesarte como cultivar patatas o papas en un barril, el huerto colgante o incluso como reproducir perejil en casa sin necesidad de comprar plantas.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

como cultivar lechuga colgada en la terraza

 

Comparte esta idea

Deja un comentario