Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ideas de manualidades ecológicas para adultos

Las manualidades suelen asociarse a los más pequeños, ya que tienen muchas ventajas para los niños, pero lo cierto es que también son muy beneficiosas para los adultos. Actualmente, está más en auge que nunca mantener una buena conciencia ecológica y realizar proyectos sostenibles; algo mucho más sencillo de lo que puede parecer en un principio.

manualidades ecologicas para adultos

Qué son las manualidades ecológicas y qué necesitas

Hay muchos proyectos de manualidades que pueden llevarse a cabo con cosas que todos tenemos guardadas en casa. Pero de ello nos ocuparemos un poco más adelante porque antes hay que aclarar qué son las manualidades ecológicas.

Cuando hablamos de este tipo de manualidades, estamos haciendo referencia a aquellas en las que solo se utilizan materiales ecológicos, fáciles de degradar por el medio ambiente y empleando como materias primas objetos que ya se hayan usado anteriormente. Por lo tanto, al desarrollar esta actividad estamos contribuyendo al reciclaje y reutilización de nuestras cosas antes de tirarlas.

manualidades ecologicas adultos

De esta forma, a las tradicionales ventajas que tienen las manualidades sobre cualquier persona como, por ejemplo, la de eliminar el estrés o mejorar la coordinación, le podemos sumar los puntos positivos a nivel medioambiental.

En cuanto a los materiales que debes tener a mano, al margen de las materias primas (cartón, papel, vidrio, etc) son los siguientes:

Las mejores manualidades ecológicas para adultos

Los proyectos que vamos a ver a continuación son más decorativos que otra cosa, aunque también existen posibilidades más prácticas como hacer tú mismo ladrillos de papel para la chimenea.

El primero proyecto que te proponemos es un bote para velas que decore e ilumine tu hogar. Es tan fácil como aprovechar los frascos de cristal que vayan quedando libres y, después de limpiarlos bien, aplicar un poco de pintura con el color que prefieras.

Introduce en ellos una vela, que puedes fijar con unas gotas de pegamento, y tendrás listo un artículo que va a llenar de encanto cualquier espacio oscuro.

El complemento perfecto para esta primera manualidad es hacer tus propias velas en casa. Aquí vas a poder dar una nueva vida al aceite usado que tengas en la cocina. Primero tienes que filtrar y eliminar los restos de comida y disponer de una mecha de algodón completamente limpia.

Luego, hacerte con cera de soja, fundirla en el microondas y mezclarla con el aceite reciclado, manteniendo ambos componentes a la misma temperatura para que se mezclen correctamente. Termina vertiendo la mezcla en un molde y en unas horas tendrás lista tu vela.

velas caseras

Si tienes un gato en casa, sabrás que a estos animales les encantan los escondites. Pues bien, te puedes proponer hacer uno con una caja de cartón y alguna de las prendas que ya no utilizas y que acumulas en el armario. Te animamos a buscar una caja lo más grande posible para que el gato pueda entrar bien.

Haz una abertura circular en uno de sus extremos y rellena el interior con una superficie acolchada y con un poco de hierba gatera escondida en puntos clave. Ahora solo te queda recubrir la caja con telas usando pegamento o cualquier otro producto de unión creando el diseño que más te guste.

casa para gatos con cartón

Has podido ver con los anteriores proyectos que no hace falta emplear muchos materiales nuevos para hacer buenas manualidades. También podemos hacer pasta de sal para trabajar la motricidad. No te olvides tampoco de los beneficios para adultos que estas ofrecen. Hablamos de aspectos como desarrollar la destreza manual y mental o mejorar la autoestima; todos aspectos clave en el cuidado de las personas mayores y en asegurar que tengan un envejecimiento lo más feliz posible.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

manualidades ecológicas

 

Comparte esta idea

Deja un comentario