Llega el verano y con Ć©l vienen las altas temperaturas, esas que incluso a veces provocan que prefiramos quedarnos en casa antes que estar en el exterior haciendo cualquier otra cosa. Ahora bien, ĀæCĆ³mo es la climatizaciĆ³n en casa?, ĀæCuentas con sistemas de refrigeraciĆ³n para impedir que el calor se acomode en su interior?
El consumo elƩctrico se ha disparado, los sistemas convencionales requieren de un gran gasto y, por desgracia, muchos son ya los que optan por resignarse y dejar que pasen cuanto antes estos meses tan calurosos.
Seguramente recuerdes esos momentos asfixiantes en los que ni una ducha es capaz de rebajar unos grados ni donde quedarse parado no garantiza dejar de sudar. Los sistemas de climatizaciĆ³n para el verano son precisamente el tema que hoy vamos a mostrarte, con alternativas, consejos y diferentes opciones para que este verano sea el primero en poderlo disfrutar al mĆ”ximo.
Sistemas renovables y econĆ³micos contra el calor
La climatizaciĆ³n es un privilegio del cual llevamos disfrutando desde hace apenas unas dĆ©cadas, siendo cada vez mĆ”s las opciones y mejor su rendimiento. Hace unos aƱos, la Ćŗnica forma de refrescar una casa era mediante la instalaciĆ³n del tradicional sistema de aire acondicionado, aparato que todavĆa sigue apareciendo en terrazas y fachadas.
Sin embargo, con la subida del precio de la electricidad y las diferentes innovaciones en este aspecto, apostar directamente por un aparato de aire acondicionado elĆ©ctrico sin detenerse a contemplar las maravillas de las energĆas renovables, serĆa un pecado.
Hablamos de sistemas que producen energĆa de forma mucho mĆ”s sostenible y eficiente, permitiendo que podamos ahorrar una buena cantidad de dinero cada mes y cuyas prestaciones solo dependen de la inversiĆ³n inicial que hagamos.
Bombas de calor aerotĆ©rmicas, geotĆ©rmicas o energĆa solar, son solo algunos de los ejemplos que hoy te ponemos sobre la mesa. Con todas ellas podrĆ”s disfrutar del verano como nunca, evitando que el interior de tu casa siga acumulando grados y haga insoportable permanecer en ellos durante los dĆas mĆ”s calurosos.
Aerotermia y geotermia, tecnologĆas sostenibles
Aunque a lo largo de la historia se sabĆa perfectamente que el subsuelo proporcionaba frescor o la propia circulaciĆ³n del agua tambiĆ©n conseguĆa rebajar unos grados, no ha sido hasta hace relativamente poco cuando se han desarrollado tecnologĆas capaces de aprovecharse de estas ventajas de forma mĆ”s eficiente.
No hay nada como producir energĆa de forma sostenible, con sistemas capaces de evitar que se siga deteriorando el entorno o agotando sus recursos. Conceptos que permiten desarrollar sistemas capaces de extraer el aire frio del exterior para introducirlo en tu hogar, o incluso del subsuelo mediante la circulaciĆ³n del agua. Y todo ello requiriendo un consumo elĆ©ctrico mĆnimo y con un mantenimiento casi nulo.
El verano lleva consigo altas temperaturas, lo estarĆ”s comprobando ahora mismo. Ni los dĆas lluviosos nos salvan de esos grados excesivos y su correspondiente humedad. Aprovecharse de las ventajas de estas nuevas tecnologĆas sostenibles es casi una necesidad que se convertirĆ” en acierto una vez quede comprobada su efectividad.
Aprovecharse de los recursos naturales sin agotarlos es uno de nuestros principales objetivos, por eso siempre nos tendrĆ”s de tu lado ofreciĆ©ndote alternativas que no daƱen el medioambiente, como el sistema casero para fabricar aire acondicionado a partir de un cartĆ³n de leche.
Y si lo que estĆ”s pensando es mantener puertas y ventanas abiertas para que se siga ventilando tu casa, no obtendrĆ”s otra cosa que mĆ”s calor. La principal recomendaciĆ³n para conseguir que no entre el asfixiante calor es dejando todo cerrado, abriendo solo media hora durante la maƱana para renovar el aire.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTERESTĀ 👇