La salvia es una de las aromáticas mas versátiles y útiles tanto en la huerta como en el botiquín natural, además es sorprendentemente fácil de propagar y reproducir por esqueje en pocas semanas podrás ver como salen raíces de tus nuevos esquejes así que quédate hasta el final del articulo que te vamos a enseñar a como reproducir por esqueje en agua o tierra.
Propagar la salvia por esqueje en agua y tierra son igual de efectivos aunque preferimos hacerlo en agua porque la tasa de éxito suele ser mayor podéis utilizar cualquiera de los dos métodos. En agua además podemos ir viendo la progresión de como crecen las raíces dentro del recipiente. En el blog ya hemos hablado de como reproducir otras aromáticas por esqueje como por ejemplo como reproducir ruda, como reproducir perejil o incluso también podemos reproducir otras aromáticas como la albahaca , la menta o el romero.
¿Cuándo es el mejor momento para coger esquejes de salvia?
Puedes coger esquejes de salvia en cualquier momento durante la temporada de crecimiento. Sin embargo, si vives en un clima con inviernos fríos, es mejor propagar esquejes de salvia desde la primavera hasta principios del verano. De esa manera, las nuevas plántulas tienen mucho tiempo para establecerse y ser cada vez más resistentes antes de que lleguen los meses más fríos, lo que aumenta sus posibilidades de sobrevivir al invierno.
¿Tengo que usar una hormona de enraizamiento para propagar esquejes de salvia?
Realmente en muchos de los casos que queramos reproducir aromáticas por esqueje no es necesario usar hormonas de enraizamiento, en verdad casi no es necesario para cualquier esqueje. Usar hormonas de enraizamiento lo que nos ayuda es a mejorar la tasa de éxito de los esquejes y a que saquen raiz antes, es decir suele ser mas rápido.
- Favorece el enraizamiento de esquejes y plantas trasplantadas
- Alto contenido en Natural Booster para un rápido y correcto desarrollo de las raíces
- Ingredientes 100% naturales; producto orgánico compatible con la horticultura y jardinería ecológica conforme al...
Puedes usar hormonas comerciales o también puedes prepararte tu mismo los enraizantes como por ejemplo el enraizante casero de aloe vera o el enraizante de lentejas.
MATERIALES PARA ESQUEJAR SALVIA
Es buena idea tener todos los materiales a mano antes de empezar a esquejar la salvia, para ello os hemos preparado una lista con todos los materiales que hemos usado en la reproducción de la salvia.
- Tijeras o tijeras de jardinería para cortar esquejes de salvia. Para evitar la propagación de enfermedades, desinfecte primero los recortes con alcohol o vinagre.
- Un recipiente con agua (como un jarrón, un tarro o una taza) O macetas pequeñas y tierra para semillas.
- Plantas de salvia para tomar esquejes. O trozos de salvia, como los paquetes frescos de supermercados.
- Hormona de enraizamiento (opcional).
SALVIA, COMO REPRODUCIR POR ESQUEJES
Una vez tenemos todos los materiales estamos listos para reproducir la salvia, es importante como os pusimos antes elegir bien la época y dependiendo de como sea vuestro invierno podréis hacerlo en cualquier momento del año.
PASO 1 : CONSEGUIR ESQUEJES DE SALVIA
Una vez localizada la planta de donde vamos a obtener esquejes nos fijaremos en las ramas mas tiernas de la planta olvidándonos de los tallos mas viejos y leñosos, cortaremos unos 10 o 15 cm de cada tallo que veamos, no olvides desinfectar tus tijeras. Asegúrate de que al menos tenga dos nudos de hojas saliendo del tallo.
Haremos un corte en bisel o diagonal de 45º y quitaremos las hojas inferiores del tallo que es lo que enterraremos o pondremos en agua.
PASO 2 : USAR HORMONAS ENRAIZAMIENTO PARA REPRODUCIR SALVIA
Aunque este paso ya os hemos comentado que es opcional podemos usar las hormonas de enraizamiento para tener mayor éxito, siempre será mas interesante usar las hormonas en el caso de que pongamos los esquejes en maceta que en agua, para mejorar y que enraíce primero.
También si tenemos aloe vera en casa podemos clavar los nuevos tallos en el gel de una hoja de aloe vera, impregnarla bien antes de plantar nuestros esquejes en la maceta o meterlos en el agua. Siempre será mas efectivo si la hoja de aloe vera esta recién cortada.
PASO 3 : REPRODUCIR SALVIA POR AGUA O POR TIERRA
Método de agua : debemos colocar los esquejes de salvia en un vaso o recipiente pequeño lleno de agua, lo ideal usar agua filtrada o por lo menos no clorada para mejorar la reproducción. Si es agua de grifo lo ideal es dejarla primero 24h para que se vaya el cloro.
Método con tierra : Para ello usaremos una maceta no excesivamente profunda con sustrato para semillero o una turba ligera , clavaremos los esquejes de salvia unos 5cm de profundidad y dependiendo de la maceta podremos poner varios esquejes ( recuerda cuantos mas pongas mas probabilidad de éxito tendrás ) ya separaremos mas adelante los que hayan enraizado con éxito.
PASO 4 : CUANTO TARDA EN ENRAIZAR LA SALVIA
Una vez hemos elegido uno de los dos métodos o los dos, debemos colocar nuestros recipientes en un lugar que le de la luz indirecta y que tenga temperaturas suaves, no excesivamente calurosas y para nada temperaturas frías.
Si usas el método del agua lo ideal es ir cambiándoles el agua una vez a la semana o ir añadiendo mas si se evapora. Con el método de la maceta debemos estar atentos siempre y vigilar el sustrato que mas o menos este siempre húmedo.
¿Cuánto tardan en enraizar los esquejes de salvia? Por nuestra experiencia y con las mejores condiciones la salvia tardara mas o menos unas dos semanas en desarrollar las primeras raíces , en algunos casos puede tardar algo mas y en otros el esqueje no fructificara y no sacara raíces.
De 6 esquejes que pusimos en agua cinco de ellos fueron un éxito total, el quinto fue un fallo nuestro como os comentábamos al principio lo ideal es no usar tallos excesivamente leñosos y como veis precisamente el mas leñoso fue el que no enraizó.
En las fotos que os hemos dejado arriba ha pasado un mes desde que los pusimos en agua, como veis han obtenido muy buenas raíces, así que podríamos decir que en mas o menos mes y medio o dos meses ya tendríamos nuestros esquejes listos para plantar.
En el caso de la maceta también los esquejes fueron un éxito como veis la maceta esta llena de nuevas raíces de nuestros esquejes de salvia.
PASO 5 : TRANSPLANTAR LA SALVIA COMO REPRODUCIR POR ESQUEJE
Ha llegado el momento que todos esperábamos ya podemos plantar nuestras salvias en macetas individuales o en su lugar definitivo del huerto o jardín. Esto a sido a los dos meses de haber empezado todo el proceso, pero como todo, siempre son tiempos estimados, en vuestro caso puede ser antes o un poquito después, lo ideal es fijarnos en la cantidad de raíces que han sacado.
Podemos utilizar macetas individuales con sustrato ligero para plantar nuestras nuevas salvias, una maceta de unos 15cm de profundidad estará bien como maceta temporal hasta que decidas el sitio final donde la quieres poner.
En el caso de los esquejes de tierra de 7 esquejes que pusimos 4 de ellos enraizaron a la perfección. como veis cualquiera de los dos métodos es perfecto para la salvia como reproducir esqueje de agua o de tierra.
Realmente la salvia al igual que el resto de aromáticas no necesitan suelos excesivamente nutridos ni tierras especiales, son realmente duras y resistentes y se adaptan muy bien a casi todo tipo de suelos y climas.
¡Y así es como se cultiva salvia a partir de esquejes!
Esperamos que estas ideas verdes os sirvan y ayuden para quitarle miedo y podáis propagar la salvia por esqueje con cualquiera de estos dos métodos, déjanos en comentarios que método has usado para la salvia como reproducir por agua o por tierra. Y si compartes esta entrada con amigos seguro que les encantara.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇
Gracias muy detallado todo espero tener suerte!