Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Bebot el robot solar que elimina el plástico de las playas

Tenemos robots de piscina que hacen todo el trabajo sucio, robots que pasean por casa y recogen los desperdicios, incluso contamos con robots que van a Marte a tomar muestras del entorno. ¿Pensabas que no llegaría un robot solar para limpiar las playas? Te presentamos a BeBot, un auténtico compañero contra la contaminación en las playas.

bebot robot solar

Y es que, aunque tú seas responsable y no contribuyas a degradar la costa, sigue habiendo una parte de la sociedad que no atiende a razones y continúa dejando su huella contaminante allá donde pisa. Las playas no son la excepción.

Hoy nos vamos a las playas, a ese rincón maravilloso donde muchos veranean y disfrutan de sus merecidas vacaciones. A un espacio donde la aglomeración de personas provoca que la contaminación se acentúe, llevando a su orilla toneladas y toneladas de plásticos sumamente perjudiciales para todos que terminan en nuestros océanos.

BeBot robot solar limpia playas

BeBot, el robot solar que limpia las playas

Su fuente de energía es el propio Sol, por lo que no necesita de una fuente eléctrica ni otros combustibles para mantenerse en marcha. Su diseño ha sido ideado precisamente para eliminar los residuos plásticos más pequeños, aquellos que pasan desapercibidos y quedan para siempre en la arena conocidos también como lagrimas de sirena.

Tenemos la costumbre de asociar residuos plásticos con una botella o bolsa de basura, sin embargo, hay infinidad de piezas y artículos más pequeños cuya peligrosidad es todavía mayor. Al ritmo que vamos, sería imposible delegar esta tarea anti plástico en los humanos, ya que nos faltarían medios y tiempo.

BeBot es capaz de limpiar zonas de hasta 3.000 metros cuadrados en apenas una hora, es decir, unas 25 veces más que si la tarea la llevase a cabo una persona. Colillas, tapones, trocitos diminutos y un sinfín de elementos contaminantes son el objetivo de este super robot de limpieza.

Actúa sobre una profundidad de hasta 10 centímetros, lo que permite que la mayoría de residuos que terminan en la arena un día normal sean recuperados y enviados a sus correspondientes plantas de reciclado.

BeBot robot limpia playas solar

Sostenibilidad y eficiencia en la playa

Su tecnología solar permite que pueda desplazarse por la playa sin necesidad de repostar. Además, este robot de limpieza puede ser manipulado por un operador desde incluso 300 metros de distancia, lo que evita perturbar a animales cercanos.

Es ágil y apenas produce ruido, lo que permite agilizar los procesos de limpieza y no solo limitarse a realizarlo de madrugada. Recoge toda la suciedad de la arena y permite filtrarla a través de sus filtros internos, reteniendo todos los plásticos y deshechos que encuentre a su paso.

robot limpia oceanos

La única intervención humana que precisa es en el vaciado de sus depósitos de residuos. En este sentido, será una persona la que tenga que acceder al compartimento y clasificar manualmente los elementos obtenidos por si hubiera que devolver algo a la playa.

Ya falta menos para tener que evitar introducir gigantescos camiones y tractores para mantener la arena limpia. Con iniciativas como la de BeBot, las playas podrán mantenerse en perfectas condiciones sin alterar ni degradar todavía más el entorno.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

robot solar limpia playas

Comparte esta idea

Deja un comentario