Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Que Podemos Hacer Para Prevenir Cualquier Cáncer

sdasd

Mucha gente lo contrae cada día más y muchas otras viven con miedo de contraerlo. Y lo más crítico en esta situación es prevenirlo antes que curarlo. Si todos nos informamos de como y porqué se origina, podremos combatir su crecimiento en la humanidad.

A través del mundo hay catorce millones de nuevos casos al año. Las tasas de mortandad anuales (de las que un tercio están relacionadas directamente con el tabaco) son de ocho millones de personas al año. Se espera que aumenten los nuevos diagnósticos por año en un 70% dentro de 20 años.

Algunas de las situaciones de riesgo más comunes son:

– Fumar
– Vida sedentaria
– Genética
– Dieta pobre en fruta y verdura fresca
– Estrés
– Exposición a toxinas ambientales
– Abuso de todo tipo de sustancias
– Obesidad
– Disfunción del sistema inmunitario
– Radiación

¿Qué es el cáncer?

El Cáncer ocurre cuando la reproducción de una célula normal y su crecimiento se tuerce. Las células anormales crecen más rápidamente que las normales y son más habilidosas a la hora de moverse y contaminar otras partes del cuerpo. Su anormalidad llega al punto de ser incluso más longevas que las células normales.

A veces estás células se apelotonan juntas, formando tumores. En algunos tipos de cáncer (p.e. leucemia), los tumores no se forman, pero viajan a través de la sangre o el sistema linfático. Como estas células no actúan como deberían, interfieren con los procesos normales del cuerpo.

Los principales peligros de tener células anormales en el cuerpo son:

1.- Las células normales no pueden crecer a su ritmo y ganar terreno a las células cancerosas
2.- El sistema inmunitario se sobrecarga luchando y se debilita rápidamente al no poder mantener el ritmo.

Las células cancerosas se forman también muy comúnmente en zonas de inflamación crónica o estrés oxidativo del cuerpo.

Como prevenir el Cáncer:
15 consejos preventivos

La alimentación y el estilo de vida juegan los roles más grandes en la prevención del cáncer. Abajo te enseñamos caminos que te armarán para luchar contra el cáncer y ganar.

1. Prevención del Cáncer de Mama

Para prevenir cáncer de mama, mantente alejado de productos de cosmética e higiene que sabemos que tienen ingredientes cancerosos y que aún no están prohibidos por la industria. Los parabenos son químicos muy comunes que se usan en champús, lociones, cosmética y parecidos. En un estudio británico, los parabenos se encontraron en un 99% de las células cancerosas encontradas en las 40 mujeres testadas. Estos químicos también pueden ser llamados methylparabeno, propylparabeno, ethylparabeno, butylparabeno y muchos otros.

Una dieta mediterránea con aceite de oliva ecológico y una variedad de frutas y verduras ha sido probada en la recuperación y prevención del cáncer de mama.

2. Prevención del Cáncer de Colon

Todas las crucíferas, incluyendo col, coliflor, coles de bruselas y brocoli contienen nutrientes que promueven el crecimiento de células sanas. El Brócoli en particular contiene una gran cantidad de Sulforafano, un fitoquímico que estimula enzimas protectoras y aparta químicos sintéticos para eliminarlos del cuerpo. De hecho, comer brócoli de tres a cuatro veces por semana ayuda a prevenir pólipos de cáncer.

3. Prevenir Cáncer de Ovarios

El cáncer de ovarios, como el cáncer de mama está relacionado con un desequilibrio hormonal.
Manejando el estrés constructivamente y recuperando equilibrio con alimentos que regulenla producción hormonal, como:

– Zanahorias: Su fibra empuja através del sistema digestivo y previene la acumulación de estrógenos.
– Semillas de lino: regula estrógenos.
– Jengibre: Se conoce que inhibe células cancerosas.
– Té verde: regula las proteinas responsables de la reproducción celular y se ha probado como degenerador activo de células cancerosas.

4. Prevenir Cáncer de Próstata

Los tomates contienen licopeno, un potente antioxidante. Un meta análisis de hombres con cáncer de próstata encontró que los que comían regularmente tomates conseguían curar completamente y no recaían.

5. Prevención del Cáncer de Tiroides

El cáncer de tiroides se desarrolla por la iodina, un nutriente encontrado en muchas comidas, básicamente en la sal. Para mantener tu tiroides sana, evita la sal yodada, productos lácteos, pieles de patata, chocolate, pescados y mariscos, soja y yemas de huevo. No esperamos que cambies de dieta de la noche a la mañana con tantos alimentos de diario, una alta ingesta de verduras contrarresta gran parte de estas desventajas.

6. Prevención del Cáncer de Piel

La sobreexposición a rayos ultravioleta es la principal causa de cáncer, pero eso no significa que no salgas a la calle, lo ideal es prevenir las quemaduras por el sol. Los protectores solares en forma de crema contienen químicos que estropean el sistema endocrino. Compra una que aunque sea ligeramente más costosa, sea orgánica y con ingredientes saludables (también puedes hacertela tu mismo en casa).

Algunos alimentos también contienen fitoquímicos que ayudan a la piel a ser más resistente:
Pimientos, granada, tomates, sandía… (frutas y verduras veraniegas)

7. Prevenir el Cáncer de Pulmón

Lo obvio, no fumes. El 80% de los cánceres de pulmón están atribuidos directamente a fumar.

El ajo contiene complejos de organosulfuro que reducen el riesgo de cáncer. Después de tomar ajos crudos los gases de los aceites esenciales naturales se pegan a las paredes de los pulmones ofreciendo una protección muy alta.

Adicionalmente, las crucíferas, alimentos con vitamina C y E han sido relacionados con la salud de los pulmones.

Otros consejos:

– Reducir proteínas. Las enzimas del páncreas son utilizadas en una digestión normal y también tienen la propiedad de digerir y eliminar células cancerosas. Las proteínas tardan mucho en digerirse y esto hace que o no hay suficientes enzimas pancreáticas para encargarse de todo o que el páncreas acabe sobrecargado.

– Reduce la cantidad de grasa animal, incluyendo mantequilla y tocino, cambialas por aguacates, coco u olivas.

Evita carnes curadas por la alta concentración de nitratos que tienen

– Consigue suficiente selenio, cantidades adecuadas de este antioxidante apoyan el sistema inmune contra la formación de tumores. Alimentos que contienen selenio: Nueces de brasil, ostras, atún, semillas de girasol, cereales integrales y setas.

8. Prevenir el Cáncer de Vejiga

Mostaza, de la familia de las crucíferas, sus semillas y la col, brócoli, pak choy, coliflor y berzas contienen allyl isothiocyanato, un compuesto que previene la formación de cáncer en la vejiga.

9. Prevenir el Cáncer de Páncreas

Se estudió que el Wasabi combate el especialmente doloroso y letal cáncer de páncreas. Fitoquímicos en esta variedad de rábano previene las células cancerígenas desde sus primeros estadíos. Las alcachofas y el apio son ricos en antioxidantes, apigeninas y luteolinas que ayudan a desestabilizar las células cancerígenas. El yogurt natural promueve la flora intestinal que quita presión del páncreas al ayudar en la digestión.

10. Prevenir el Cáncer de garganta

Los antioxidantes en las bayas de colores oscuros reducen la inflamación y la oxidación celular que lleva al cáncer. Los cítricos como las naranjas, limones, limas, pomelos, kumquat… reducen con sus ácidos cítricos y vitaminas el riesgo de contraer cáncer de garganta a la mitad.

11. Prevenir el Cáncer Cervical

Meta-análisis recientes, han descubierto que la vacuna contra el virus del papiloma humano no es una buena opción para prevenir el cáncer cervical. Sus contraindicaciones son casi tan malas como la enfermedad.

Por otra parte, los productos ricos en flavonoides, folatos y Vitamina A reducen el riesgo de tener Cáncer cervical:

– Manzanas, aguacates, judías negras, zanahorias, garbanzos, arándanos rojos, crucíferas, ajo, lechuga, cebolla, naranjas, espinacas, fresas, yuca.

12. Prevenir el Cáncer de Hígado

Limita la ingesta de alcohol, tomas regulares diarias llevan directamente al cáncer de hígado.

El Pomelo contiene el flavonoide Naringenina, con estudios avalando su eficacia matando y previniendo las células cancerígenas en el hígado.

Otros alimentos que ayudan, son:
Arándanos Rojos, limones, manzanas, uvas rojas, plátanos, melocotón, espinacas, pimientos rojos, col, cebolla y brócoli.

13. Prevenir el Cáncer de Cerebro

Evitar la radiación electromagnética, es lo primordial. Móviles, auriculares sin cables y tantas otras tecnologías que nos abruman día a día tienen estudios respaldados que alertan de los efectos adversos de estos en nuestro cerebro. Adicionalmente la falta de sueño que provocan evita que el cerebro cumpla sus funciones con normalidad, afectándonos profundamente al día siguiente.

Los alimentos que podemos listar aquí son:
– Legumbres, grasas saludables (Aguacate, coco, lino, oliva…) Ajo, cebollinos, batatas, agua limpia, nueces…

14. Prevenir el Cáncer Uterino

Un 60% del cáncer de útero en la sociedad moderna es evitable en la dieta, ejercicio y manteniendo un peso sano. Un ejercicio regular reduce los estrógenos, los niveles de insulina y mantiene el sistema endocrino en equilibrio. Evitando azúcares industriales se mantienen en equilbrio los niveles de azúcar en sangre y las hormonas, previniendo la obesidad, diabetes y cáncer. Adicionalmente, café, ajo y cebollas, lentejas, uvas, hojas verdes y tomates contribuyen a reducir el riesgo a través de sus antioxidantes y reguladores hormonales.

15. Prevenir el Cáncer de Estómago

El sistema digestivo raramente tiene la atención que merece. Mantener una buena flora intestinal es la clave para un buen sistema inmune; bacterias inadecuadas o desequilibrios llevan a hacer camino a malas bacterias que crean desequilibrios aún mayores y terminan en cáncer.

Para ayudar a prevenir:
– Limón y bicarbonato
– Evitar el consumo de alcohol
– Evitar alimentos conservados en sal
– Evitar carnes procesadas

– Comer mucho Cítrico

– Cebollas: La Quercetina es una bioflavonoide antioxidante que ayuda en estos procesos.
Los alimentos con vitamina A (Betacaroteno). Estudios recientes han mostrado una relación inversa a la ingesta de betacarotenos y la incidencia de cáncer de estómago. Hojas de uva, zanahorias, batatas, hojas de diente de león, espinacas, perejil son unas de las pocas que puedes probar.

Otras que puedes probar

Aceites esenciales:
– Pimienta negra
– Salvia
– Trébol
– Orégano
– Árbol de Té

Especias:
– Cannabis
– Pimienta Cayena
– Canela
– Comino
– Jengibre
– Mostaza
– Orégano
– Cúrcuma

Ácidos grasos Omega-3 en pescados como el salmón, sardinas, caballa y tantos otros

Tés: Los Polifenoles y antioxidantes son conocidos por tener efectos protectores y preventivos para el cáncer.

Frutos secos: Almendras, Macadamias, Nueces que contienen fitosteroles que bloquean los receptores de estrógenos, importantes en los casos de cáncer de próstata y mama.

Probitóticos, que ayudan a la flora intestinal:

Chucrut
– Yogurt
– Kombucha
– Kéfir
Kimchi
– Miso

La línea final

Un dieta contra el cáncer no es solo en que puedes comer para no tenerlo, también en que puedes dejar de comer para evitarlo. Este tipo de células viven en una dieta de azúcares y sistemas faltos de oxígeno. Es por eso que es muy importante mantener un sistema alcalino.

Termina con los azúcares refinados y comidas procesadas para evitar las inflamaciones internas del sistema digestivo. Céntrate en frutas con muchos antioxidantes, verduras y granos integrales. Bebe mucha agua, haz ejercicio regularmente, maneja tu estrés, ten buenas relaciones sociales y tus células sanas y tu sistema inmune sano hará el resto por ti.


 

Comparte esta idea

Deja un comentario