Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Como Hacer Kimchi Alimento Fermentado

Antes de empezar a a hacer el Kimchi debemos saber un poco que es y que beneficios nos aporta, el Kimchi es un alimento fermentado al igual que otros mas conocidos como el chucrut que se hace con hojas de col fermentadas, una alimentación básica en países del este de Europa, en este caso el Kimchi proviene de corea y se realiza con diferentes vegetales y especias aunque normalmente la base también es la col, en este caso la col china, se puede preparar con infinidad de ingredientes.

Como hacer kimchi

Los beneficios de comer Kimchi son muchos entre ellos hay estudios que demuestran que los beneficios del consumo de esta comida, son entre otros los responsables de la aparición de los probióticos.

El Kimchi tiene mas beneficios aparte de ayudar y mejorar la digestión, fortalece el sistema inmunitario y aporta fibra y antioxidantes que nos previenen del cáncer, seguro que con todo esto te animas a saber como hacer Kimchi en casa, y además vas a ver lo fácil que es. 

kimchi 2

 

INGREDIENTES PARA HACER KIMCHI : 

– 2 Coles Chinas.

– 1 Rábano Daikon.

– 750gr De Zanahoria.

– 2  o 3 Cebolletas.

– 1 Cabeza y media de ajos.

– 1/2 Raíz de Jengibre.

– 1 Pimiento Tailandés picante.

– 14 Cucharadas soperas de sal sin refinar ni aditivos.

– 3L y  1/2 de agua sin cloro.

 

COMO HACER KIMCHI  EN CASA

como hacer kimchi

si  te preguntas ¿Cómo se hace el Kimchi? Debes saber que necesitamos fermentar los alimentos. Lo ideal para fermentar vegetales es disponer de una vasija de cerámica especial que puedes comprar por internet.

Si aun no estás segura de que vayas a prepararlo de forma habitual, puedes empezar utilizando un recipiente cilíndrico de unos 3-4 litros de capacidad que sea de cerámica, vidrio o plástico alimentario (nunca metal), y que tenga la boca lo más ancha posible (tendrás que buscar en bazares, Ikea, etc).

vasija_fermentacion1

 

 

Para el remojo en salmuera necesitarás un recipiente el doble de grande, que tampoco sea de metal. Durante la fermentación también necesitarás un peso para mantener todos los ingredientes sumergidos en la salmuera: puedes usar un plato y otro recipiente de vidrio lleno de agua, que quepa dentro del recipiente grande, o incluso una bolsa de congelar de esas que tienen cierre “zip”, de tamaño suficiente para cubrir toda la boca del bote y llena de agua hasta el borde del tarro.

kimchi fermentado

Ejemplo de uso de bolsa para congelar como peso para mantener un fermento (en este caso de calçots) sumergido en la salmuera.

COMO PREPARAR EL KIMCHI

Primer Día :

como hacer kimchi fermentado

 

Col china, rábano daikon y zanahoria cortados y listos para sumergir en salmuera.

Prepara la salmuera mezclando el agua con la sal y revolviendo hasta que se disuelva.

Retira las hojas exteriores de las coles y resérvalas.

Asegúrate de que no tienen tierra, lavándolas con agua si es necesario.

Corta las coles en trozos de unos 3 x 6 centímetros (un corte longitudinal, luego otro para obtener un cuarto de col, y después varios cortes transversales cada 3 centímetros).

Pela el rábano y las zanahorias y córtalos en rodajas muy finas (2-3 milímetros).

Coloca estos ingredientes en el recipiente grande y añade la salmuera.

Coloca encima algunas de las hojas de col reservadas, para que quede toda la superficie cubierta, y un plato que encaje en el recipiente.

La salmuera debería cubrir bien todos los ingredientes.

Si es necesario, añade más salmuera con una concentración de 4 cucharadas soperas de sal por litro (una cucharada por vaso de agua). Deja reposar durante 12-24 horas.

 

Segundo Día :

como se hace kimchi
Aliño de kimchi a base de cebolleta, jengibre, ajo y pimiento picante.

Retira las hojas de col enteras y casi toda la salmuera, reservándola por si te hace falta más tarde.

Pela los ajos. Pela y corta el jengibre en rodajas finas, o rállalo.

Pela y corta las cebolletas en trozos grandes.

Retira las semillas del pimiento y pícalo finamente.

Coloca todos estos ingredientes en un recipiente y bate con la batidora hasta que quede una pasta uniforme.

Puede ayudar incorporar un poco de la salmuera.

Cuando esté listo este aliño, incorpóralo a la mezcla de col, daikon y zanahoria, mezclando bien con las manos limpias.

A continuación, introduce los ingredientes en tu recipiente de fermentación, presionando a medida que vas añadiendo. Cuando hayas terminado, las verduras deberían estar sumergidas en salmuera.

Si no lo están, añade un poco de la que has reservado. Es muy importante que las verduras estén completamente cubiertas de salmuera durante todo el proceso de fermentación.

Cubre con las hojas de col y un plato que encaje en el recipiente (o tu bolsa de plástico para congelar vacía).

Coloca encima un tarro lleno de agua como peso (o llena la bolsa de agua hasta el borde).

Cubre con un paño (para que no entren bichos) y deja en un lugar templado (20 grados es lo ideal, pero que no baje de 16 grados ni supere los 25 grados) durante 10-12 días.

10 – 12 Días :

Transcurrido ese tiempo, envasa el Kimchi fermentado en tarros de vidrio y guárdalos en la nevera, donde te puede durar varios meses si tienes la precaución de que el Kimchi fermentado quede recubierto de salmuera.

KIMCHI BENEFCIOS

kimchi beneficios

El Journal of Medicinal Food es consciente del enorme impacto que tiene el consumo de kimchi fermentado en nuestro organismo y no en vano publicó un estudio en 2014 en el que destacaba todos los beneficios que este plato coreano puede aportar a nuestro organismo. Kimchi y beneficios :

1. Lucha contra la obesidad y te ayuda a perder peso

El kimchi fermentado es un alimento 100% vegetal y tiene una sensación de saciedad sorprendentemente satisfactoria. Es por ello que se recomienda ampliamente para diversas dietas, especialmente aquellas diseñadas específicamente para adelgazar.

2. Nos aporta vitaminas A, B y C

Los ingredientes básicos del Kimchi fermentado son el repollo, jengibre y ajo; tienen maravillosas propiedades que, cuando se usan en combinación, logran sinergia y aumentan su valor nutricional de manera increíble.

3. Un Alimento Anticancerígeno

El mismo estudio también mostró que el ácido láctico Weissella cibaria y Lactobacillus plantarum pueden ralentizar el desarrollo y crecimiento de las células cancerosas en el cuerpo.

4. Promueve la digestión

El Kimchi fermentado también puede solucionar el problema del estreñimiento, además, porque el ácido láctico puede ayudarnos a depurar y limpiar los intestinos.

5. Tiene propiedades anti-envejecimiento

¿Quién diría que la cocina tradicional coreana es la verdadera fuente de juventud? Evidentemente, el Kimchi fermentado contiene una gran cantidad de antioxidantes, y su ingesta tiene un impacto directo en la tasa de envejecimiento de nuestro organismo.

6. Fortalecer el sistema inmunológico

Sí, ¿Cómo escuchas? Los probióticos de Kimchi también pueden fortalecer nuestro sistema inmunológico, haciéndolo más resistente a bacterias y enfermedades dañinas. si es que el Kimchi son todo beneficios.

7. Puede regular el colesterol

Dado que el ajo es uno de sus ingredientes principales, los ingredientes del Kimchi fermentado contienen mucha alicina, que ha demostrado ser muy eficaz para regular los niveles de colesterol en sangre.

como hacer kimchi en casa

Aunque estos son los 7 beneficios más relevantes del kimchi, lo cierto es que el mismo estudio reveló muchos otros datos interesantes, como su efectividad en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o su efectividad en el papel normal en la función cerebral.

Como era de esperar, la Organización Mundial de la Salud lo nombró uno de los alimentos más saludables del mundo y lo recomienda públicamente para su consumo.

Después de conocer todos los beneficios del Kimchi fermentado, esperamos que os animéis a preparar esta receta que nos envió Mónica de Espai & Seny , que además de ayudarnos de forma natural a nuestro cuerpo, os puedo asegurar que están riquísimas ideas verdes para mejorar nuestra salud y la del planeta! Déjanos en comentarios si te animaste a prepararla.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

como hacer kimchi

Comparte esta idea

Deja un comentario