Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Passhivaus O Casas Pasivas Como Son Los Hogares Más Eficientes

El concepto Passhivaus es uno de los términos que mayor popularidad ha ido adquiriendo con el paso de los años. Surgió en Alemania en 1991 y, desde entonces, se ha convertido en un estándar para la construcción a nivel mundial, el más exclusivo si lo que se buscamos es combinar sostenibilidad y comodidad en la forma que construimos nuestros hogares.

El aumento calidad de vida en el interior ha de lograr que el consumo de energía sea mínimo, sin superar los 15kWh por metro cuadrado al año. En otras palabras, las casas pasivas o Passhivaus, son una nueva forma de diseñar y construir viviendas sostenibles ofreciendo el máximo confort con una eficiencia energética total.

Su construcción implica asumir un coste recuperable en el futuro

Aunque las asociamos a diseños minimalistas e innovadores, su estética no es tan importante como el aislamiento casa pasiva debe proporcionar. Es la calidad de la edificación la que determinará el cumplimiento o no de este estándar tan popular y respetable con el medioambiente.

Casas Ecologicas por menos de 200 euros – Superadobe

Una casa pasiva centra toda la ingeniería en su estructura, en conseguir en mejor rendimiento gracias a los materiales y técnicas que se emplean. Aunque pudiera parecer innovador, esta norma debería ser aplicable en todas las construcciones, sin embargo, el estándar Passhivaus es una certificación exclusiva que no es sencilla de adquirir.

Passhivaus permite ganar calidad de vida en una vivienda totalmente sostenible

Si bien es cierto que el presupuesto para construirlas es más elevado que la forma convencional de levantar edificaciones, esta inversión se amortiza gracias a la reducción de hasta un 75% de la demanda en refrigeración y calefacción que precisa una vivienda pasiva como ésta. Completando el restante energético con fuentes de energía renovables como la solar, geotérmica o aerotérmica.

Para conseguir esta eficiencia y certificación tan preciada hoy día, las casas pasivas, o Passhivaus, se fabrican con materiales de calidad que permiten un aislamiento térmico completo, así como otros puntos clave que determinarán su estanqueidad y mantenimiento de la temperatura en el interior de la vivienda. Esto solo se consigue atendiendo y cumpliendo una serie de requisitos esenciales.

Un estándar Passhivaus que se rige por 5 principios

Además del aprovechamiento y optimización de la energía, las casas pasivas se caracterizan por cumplir 5 puntos clave que serán los que le permitan obtener la certificación Passhivaus, el estándar que permite una de las mejores formas de construcción sostenible en la actualidad.

Oferta
De la casa pasiva al estándar Passivhaus: La arquitectura...
  • De La Casa Pasiva Al Estándar Passivhaus: La Arquitectura Pasiva En Climas Cálidos
  • Tapa blanda
  • Español
  • Aislamiento térmico perfecto. No se pretende aislar completamente, sino de forma equilibrada, para que su orientación y sistemas de ventilación pasiva disipen el calor en verano, mientras que en invierno eviten la pérdida de temperatura.
  • Puertas y ventajas de primera calidad. Doble o triple vidrio y gases inertes entre las capas. De esta forma es como se consigue evitar las fugas y excesos de temperatura.
  • Puentes térmicos eliminados. Los trabajos de carpintería convencionales pueden provocar que los cambios de un material a otro, así como juntas y zonas huérfanas o de mayor concentración de un material, provoquen un aumento o pérdida de temperaturas provocadas por esta poca homogeneidad en la construcción.
  • Hermeticidad del aire. Se realizan pruebas de presión respecto al exterior para comprobar que en el interior de la vivienda pasiva se alcancen menos de 0,6 renovaciones de aire a la hora.
  • Ventilación perfecta. Depuración del aire, capacidad para recircular y evitar que los contaminantes entren. Otra condición obligatoria para conseguir la certificación Passhivaus.

Una vivienda que mantiene las mejores prestaciones en el interior, optimizando sus recursos al máximo, mientras que su exterior proporciona sostenibilidad y anima a respetar el entorno. ¿Se puede pedir algo más? La certificación Passhivaus es una de las tendencias en construcción más demandadas en los últimos años, donde gracias a sus cualidades, permite ofrecer una calidad de vida en el interior sin comparación.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

 

 

 

Comparte esta idea

Deja un comentario