El mundo de los pañales es realmente interesante y complejo, más aún cuando descubrimos que solamente en Europa y durante un día, terminan en la basura más de 17 millones de unidades desechables.
Esto es precisamente lo que llamó la atención de Luisa Kahlfeldt, la diseñadora protagonista de nuestra noticia y cuya motivación ha propiciado la aparición de la nueva marca de pañales Sumo, un tanto especiales y diferentes de los demás. ¿Quieres saber más?
Los pañales actuales que todos conocemos son un avance realmente práctico y cómodo. Sin embargo, lo que muchos desconocen es el daño que provocan al entorno debido a su complejidad por reciclarlos.
Por suerte para muchos, hoy conocerás a Sumo, una marca y concepto totalmente diferentes al que tienes actualmente en mente.
Sumo es un pañal natural y biodegradable
Los distintos tipos de algas marinas y el eucalipto conforman la tela con la que fabrica este pañal sostenible y tremendamente suave. Además, no provoca alergias y sus propiedades protegen y cuidan la piel de los más pequeños.
Esta tela se llama SeaCell, la cual ha supuesto una auténtica revolución en el sector y abre mil oportunidades más en otros tantos. De hecho, es una de las ideas que persigue nuestra diseñadora, donde cree que esta nueva puerta abierta hará que muchos otros colegas del sector apuesten por la sostenibilidad.
Sus cualidades antioxidantes y antibacterianas hacen que, en contacto con la piel de los más peques, exista un intercambio activo de elementos realmente interesante para el bebé.
Sin lugar a duda, estamos ante una oportunidad real de dar un giro a la costumbre del usar y tirar que tanto caracteriza a las sociedades modernas. Sumo es un nuevo concepto que permite acercarnos un poco más hacia la sostenibilidad.
- MATERIALES SEGUROS: solo se utilizan los materiales más seguros para crear los mejores pañales ecológicos para la...
- SIN PRODUCTOS QUÍMICOS DAÑINOS: los pañales Muumi Baby son 100% totalmente libres de cloro (TCF) sin perfumes...
- HIPOALERGÉNICO - Fabricado en Finlandia en cooperación con la Federación Finlandesa de Piel, Alergia y Asma
Un pañal tradicional puede tardar 500 años en descomponerse
Ya que los materiales con los que es fabricado siempre son la celulosa, tejidos sintéticos y polímeros, todas fibras que tardan infinidad de años en poder ser eliminado su rastro del planeta.
Su cosecha y producción es mucho más sencilla y efectiva, eso por no hablar del tratamiento que precisa para su reciclado, ya que con estos pañales no será necesario desmontar sus componentes para poder ser procesados correctamente.
La preocupación actual de Kahlfeldt se ha visto premiada incluso con el prestigioso galardón Dyson, ya que nos encontramos ante una oportunidad real por conseguir eliminar y reducir la contaminación que provocan las toneladas y toneladas de pañales desechables que se consumen a diario.
Su estructura se basa en 3 capas, donde cuenta con un núcleo super absorbente, una capa interna que también retiene y otra externa que se encarga de impedir el filtrado, siendo totalmente impermeable gracias a la tecnología EcoRepel que se ha implementado. No interfiere en biodegradabilidad del pañal ni tampoco en las veces que lo lavemos.
Los pañales convencionales no pueden reciclarse
Al encontrarse en el interior de sus capas absorbentes elementos como el poliuretano o el poliéster, por no hablar también de ganchos y cierres metálicos que también dificultan su reciclado.
Una de las mayores dificultades a las que se enfrentó nuestra diseñadora fue la posibilidad de crear un tejido elástico sin tener que recurrir a las ya conocidas y sintéticas bandas elásticas. Empleó un método que se basaba en tejer hilos naturales cuya propiedad permite que se puedan estirar hasta un 20%.
Kahlfeldt llevó a cabo este innovador proyecto en la École cantonale d’art de Lusanne, en Suiza, cuya reputación la posiciona como una de las mejores escuelas de diseño del mundo.
La diseñadora confía en que muchos otros diseñadores y artistas se sirvan de Sumo para inspirarse y lanzarse a crear innovaciones como ésta. Y tú, ¿Qué opinas de este gran invento?
Esperamos que estas ideas verdes os inspiren y entre todos logremos un mejor mundo para nuestros hijos.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇
Muy interesante, ojalá publicarán datos del contacto, eso ayudaría a la diseñadora a expandirse