Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tipos de algas. Conoce las algas comestibles, de acuario, marinas y sus características

Existen diversos tipos de algas y difieren por sus características y usos. Veamos cuáles son y cómo se clasifican. De hecho, como se podrían dividir de tantas maneras (de río, de mar,  por color, por funcionalidad y uso, etcétera) científicamente existen dos divisiones primordiales que funcionan como marco clasificador de las distintas especies: microalgas y macroalgas.

tipos de algas

Diferencias entre microalgas y macroalgas

Existen muchos tipos de algas que entran en estas dos categorías, microalgas y macroalgas, pero a grandes rasgos la diferencia principal es que las microalgas son organismos unicelulares mientras que las macroalgas son organismos multicelulares. 

Microalgas

Bacillariophyta o diatomeas. Grupo de algas que consta de unas 20.000 especies vivas con una destacada importancia en la cadena trófica acuática.

Chrysophyceae. Son un tipo de alga llamadas también algas doradas. 

Dinophyta. Se trata de un numeroso grupo de organismos con especies heterótrofas y fotosintéticas compuesto por unas 2.400 especies conocidas.

Xanthophyta. Son un tipo de alga llamado en ocasiones algas verde-amarillentas. 

Macroalgas

Chlorophyta. Se trata de las llamadas algas verdes. Los tipos de algas verdes son muy variados, siendo la chlorella una de las más conocidas por sus usos nutricionales y medicinales.

Phaeophyta. Se trata de las llamadas algas pardas, con una amplia representación en las algas de uso común, ya que consta de 493 especies comestibles o productoras de ficocoloides. Destacan en esta clasificación algunas muy conocidas, como las algas kombu y wakame.

Rhodophyta. También conocidas como algas rojas.

tipos de algas marinas

Tipos de algas comestibles

De los muchos tipos de algas, son las comestibles las que más interés suscita por su potencial nutricional. Los tipos de algas comestibles marinas más conocidos son las siguientes especies:

Chlorella

La chlorella es una de las 8.200 especies de clorofitas. Destaca por sus nutrientes, principalmente proteínas, vitaminas y minerales. Se la ha comercializado como una medicina para combatir el cáncer, pero ha sido desmentido institucionalmente, debido a que si bien algunos estudios demuestran este potencial de manera experimental, no es suficiente como para afirmar que es un alga “antitumoral” o “anticancerígena”.

Wakame

El alga wakame es una de las especies de algas comestibles más utilizadas. Destaca por sus nutrientes como la vitamina A y vitamina B9 (ácido fólico). En la actualidad en Europa está considerada como especie invasora por su fácil y rápida propagación. Pertenece a la clasificación de algas pardas.

Globe Gourmet Cut Wakame - 1000 gr
  • Alga marina seca
  • Ideal para la preparación de sopas y caldos
  • Contiene yodo y puede llevar a una disfunción tiroidea con consumición exagerada. No más de 10 g por litro al dia

Kombu

El alga kombu es otra de las famosas algas pardas, perteneciente en su caso al género de las laminarias, muy utilizada en gastronomía y por ende cultivada con fines alimenticios. Sus usos son muy variados: guisos, postres o ensaladas, incluso se usa para hervir las legumbres y evitar que éstas provoquen gases en su ingesta.

Nori

Este alga es mundialmente conocida por ser el alga con la que se prepara el sushi. Se trata de un producto hecho a base de la compactación del alga roja Porphyra umbilicales, siendo el nombre de nori el del producto final. Se produce en Japón, China y cada vez más también en Chile.

Dulse

Se conoce como “alga dulse” al alga roja Palmaria palmata. Es rica en nutrientes como el hierro, magnesio, potasio, yodo y fósforo. Además posee un alto contenido de fibra.

Oferta
Algas (Cocina bio)
  • Brunner, Anne(Autor)

Cochayuyo

Aunque el nombre más común es el de cochayuyo (“planta de mar” en quechua), también se la llama cachiyuyo, cochaguasca, cochahuasca y coyofe, dependiendo la región. Se trata de la especie Durvillaea antarctica, la cual habita en diversas zonas del Océano Pacífico sur. Muy utilizada en la gastronomía chilena en la actualidad.

algas comestibles

Tipos de alga de acuario

Las algas que suelen aparecer y reproducirse en los acuarios suelen ser un problema para los acuaristas. Los motivos pueden ser de lo más diversos, aunque los más comunes son exceso de nutrientes en el agua y una iluminación inadecuada.

Los tipos de alga de acuario más comunes son:

  • Diatomeas (verdes y marrones)
  • Algas punto verde
  • Green dust
  • Algas filamentosas (verdes y marrones)
  • Alga azul cianobactéria
  • Algas rojas cortas rodophytas
  • Algas pincel

Tipos de algas en piscinas

Los tipos de algas en piscinas por lo general son las algas verdes, amarillas y negras. No son sencillas de remover y se aconseja siempre prevenirlas. Las verdes son las que más rápido se reproducen. Son difíciles de eliminar y pueden llegar a vivir en las tuberías, filtros y desagües.

Los limpiafondos y los alguicidas son los más recomendados a la hora de prevenir o eliminar las algas de la piscina, aunque un buen mantenimiento prevendrá el uso de alguicidas.

Zodiac MX8 Succión Pool Cleaner - Robot Aspiradora - para...
  • 🌊 DIRECCIÓN X-DRIVE PARA COBERTURA COMPLETA: El limpiador de piscinas por succión Zodiac MX8 cuenta con un...
  • 💨TURBINA POTENTE CON DOBLE HÉLICE: Equipado con una robusta turbina de succión y dos hélices, este aspirador...
  • 🤖 CORREAS TRACCIONADAS PARA UNA AGILIDAD INIGUALABLE: Sus ruedas con correas traccionadas proporcionan un agarre...

Después de todo, estos productos no son más que químicos que pueden tener efectos nocivos contra otro tipo de vida acuática. No hay que olvidar que cuando una piscina se vacía, el agua va a parar a los sistemas de alcantarillado y a los ríos.

Tipos de algas en Galicia

Galicia es uno de los principales productores de algas comestibles en la actualidad. Muchas de las algas que se consumen en España y otras partes de Europa proceden de esta región.

Sus usos van desde servir de espesantes, gelificantes y estabilizantes hasta ser el vegetal principal en las ensaladas o estofados. Los principales tipos de algas en Galicia en la actualidad son:

  • Agar-agar (variedad Atlántica)
  • Codium
  • Dulse
  • Espagueti de Mar
  • Kombu
  • Lechuga de mar
  • Musgo de Irlanda
  • Nori
  • Osmundea
  • Verdello
  • Wakame

Esperamos que este artículo sobre los tipos de algas y sus usos te haya servido para saber un poco más y te haya dado algunas ideas verdes. Consulta otros sobre especies marinas raras como el tomate de mar.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTÍCULO EN PINTEREST 👇

tipos de algas comestibles

Comparte esta idea

Deja un comentario