El cilantro es una aromática muy versátil en la cocina con muchísimos usos culinarios y para la salud como el aceite de cilantro que entre otros usos es un afrodisiaco natural, pero hoy vamos a centrarnos en ver un método fácil para cultivar cilantro en casa sin tierra y de forma sencilla y practica.
Para cultivar el cilantro en agua no vamos a necesitar muchos materiales y casi todos los podemos tener por casa en nuestra cocina, lo único importante es tener unas buenas semillas de calidad para no perder su poder germinativo y que cultivar cilantro en casa sea todo un éxito.
- Planta anual. Se utiliza como condimento en las conservas de hortalizas y en diversos platos. Las semillas madras...
- Siembra: En Primavera necesita suelos medianamente compactos, permeables
- Cosecha: A finales de Agosto. Utilización: de hojas frescas al igual que las semillas maduras.
PASO A PASO CULTIVAR CILANTRO EN AGUA
El método que vamos a usar no requiere de tierra pero tiene el mismo éxito que si lo hiciéramos en maceta, la diferencia es que de esta manera lo podemos hacer dentro de casa y sobre todo que los tiempos de germinación del cilantro son menores, en otros artículos ya hemos visto otras plantas que crecen en agua con éxito.
PASO 1 : MATERIALES
Los materiales que vamos a necesitar son un colador, el típico que podemos usar para escurrir la verdura o la pasta y un recipiente donde podamos introducir la parte inferior del colador, nos sirve una olla, un táper o un bol.
PASO 2 : REMOJAR LAS SEMILLAS
Este paso aunque no es esencial si que nos ayudara a que las semillas germinen mucho antes, para ello es ideal antes de empezar todo el proceso, meter las semillas en agua unas horas antes para que se estimulen y empiecen el proceso de germinación, así que una buena idea es hacerlo la noche anterior a realizar nuestro cultivo de cilantro en casa.
PASO 3 : SEMBRAR LAS SEMILLAS DE CILANTRO
Una vez realizados los pasos anteriores estamos listos para cultivar cilantro en casa, para ello llenaremos el recipiente donde meteremos el colador con agua casi hasta el borde, una buena opción también es añadirle algún fertilizante liquido casero al agua para mejorar la producción aunque no es necesario si ayudaría.
- Plantas más fuertes y resistentes: Fertilizante mineral líquido universal con microelementos y nutrientes para plantas...
- Crecimiento saludable: suministro de nutrientes esenciales desde el primer uso, Promueve el crecimiento de flores y...
- Fácil de utilizar: Dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1-3 litros de...
Coloca el colador encima de modo que el fondo toque ligeramente el agua del recipiente. Espolvorea solo 1/3 de todas las semillas alrededor de todo el fondo del colador y el resto los iremos añadiendo cada 7 días. De esta forma tendremos una cosecha y una producción escalonada y de crecimiento, además tendremos una gran cosecha durante mucho mas tiempo porque las semillas que rocíes más tarde darán una cosecha después de las que germinaron primero.
PASO 4 : MANTENER HUMEDAS LAS SEMILLAS
Es muy importante mantener las semillas húmedas en todo momento. Para hacer esto, encima de las semillas una muy buena opción es colocar una servilleta de papel humedecida en agua y rociarla con agua si vemos que se seca la servilleta cada pocos días. Cuando aparecen brotes jóvenes ya podemos retirar la servilleta. Normalmente en unas buenas condiciones las semillas de cilantro germinan en 5 días.
PASO 5 : DONDE COLOCAR EL CILANTRO
Es importante colocar nuestro colador con las semillas en un lugar idóneo para su desarrollo por eso lo ideal es colocarlo en una zona donde reciba luz indirecta del sol, no es lo mejor dejarlas a pleno sol pero si que les de la luz. Mantén las semillas en un lugar cálido y luminoso sin luz solar directa.
TIEMPO DE CULTIVO Y COSECHA DEL CILANTRO
Como comentábamos a los 5 días nuestras semillas empezaran a germinar y dos días después veras que las plantas de cilantro han crecido bastante mas, realmente es una aromática que se desarrolla enseguida ya que con este método en menos de 30 días ya podrás estar cosechando hojas de cilantro. observa como teniamos el cilantro a los 30 días.
Con este método puedes estar cultivando y cosechando cilantro durante los doce meses del año, en invierno ralentizan un poco su crecimiento pero aun así podrás estar cosechándolas casi cada día.
No te olvides de ir revisando el recipiente por si necesita que le añadas agua y no es mala idea cada 20 días renovar el agua del recipiente donde se iran desarrollando las raíces. Fertilizar ese agua con un abono liquido de vez en cuando siempre será una buena idea.
Esperamos que estas ideas verdes te inspiren y te motiven, estamos deseando saber si lo has intentado en casa, dejanos saber tu experiencia en los comentarios y comparte esta entrada con gente que adore el cilantro.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇
Buenas saludos desde mi tierra natal Venezuela 🇻🇪, siempre he cultivado cilantro pero no con este método pero lo voy a probar y ver si me resulta ya que yo practico la agricultura 100%orgánica y este método me parece marabilloso
ira genial! ya nos contaras!
Muy buenas.
El cilantro, a diferencia del peregil en mi caso, en tierra se me resiste. Prende, pero no explota.
Sólo me funcionó con metodo de hidroponia pasiva (rollo krafty).
Este del artículo ¿es solo agua, o lleva comida tambien?
solo agua! 🙂