El Áloe vera es una de esas plantas que consideramos fundamentales en todos los hogares que les guste la medicina y cosmética natural, porque le vas a dar infinidad de usos y ademas lo mejor de todo es que es una de las plantas mas resistentes que puedas tener y que se adapta a casi todo.
BENEFICIOS DEL CHAMPÚ DE ÁLOE VERA PARA EL PELO
Entre las muchos beneficios que tiene el áloe vera con propiedades hidratantes y antisépticas que se recomienda su uso en la piel, heridas, labios etcétera y todas las vitaminas que se puede obtener de su propio gel, Ademas es una planta con una gran cantidad de agua, mantiene el cabello hidratado, brillante y fuerte y otras facultades que podemos aplicarle a nuestro cabello que os detallamos a continuación.
- Combate la caspa ayudando a mantener el aceite natural del cabello.
- Elimina las puntas abiertas al evitar la sequedad del cabello.
- Fortalece el cabello, gracias a los nutrientes que contiene el áloe vera fortalecen el cuero cabelludo y evita que se rompa con facilidad.
- Combate la caída del pelo , si bien no lo hace directamente gracias a que fortalece la salud capilar y que contiene una enzima que promueve el crecimiento de nuevo cabello demora la caída.
- Elimina hongos del cuero cabelludo consiguiendo un pelo limpio, sano y fuerte.
- Combate exceso de sebo.
INGREDIENTES PARA PREPARAR TU CHAMPÚ CON ÁLOE VERA
Los ingredientes que os dejamos a continuación seria para hacer aproximadamente 1/2 kilo de jabón de áloe vera, si quisierais hacer mas cantidad simplemente seria poner el doble de ingredientes :
- El gel de 2 hojas de áloe vera ( Como extraer el gel de áloe vera ).
- 1 Hoja de consuelda o 1 rama de romero ( frescas ).
- 1/2kg de Jabon de glicerina neutro sin aromas ni perfumes.
- 2 cucharadas de jugo de limon.
- 150 ml de agua mineral o filtrada
- 2 cucharadas de aceite de almendras ( opcional )
COMO PREPARAR CHAMPÚ CASERO DE ÁLOE VERA PASO A PASO
Paso 1 : En una olla o recipiente preparamos los siguientes ingredientes, añadimos el agua junto al gel de áloe vera y la hoja de consuelda o rama de romero.
Paso 2 : Ponemos la mezcla al baño maría, que consiste simplemente en meter esta primera olla en otra mucho mas grande con agua de tal manera que el agua caliente nuestra primer recipiente.
Paso 3 : Una vez nuestra mezcla ya esta caliente podemos añadir el resto de elementos la glicerina, el jugo de limón y opcionalmente el aceite de almendras.
Paso 4 : Cuando todo se ha derretido y mezclado apagamos el fuego y si queremos podemos retirar las hojas o rama de romero con un colador. Luego vertemos la mezcla en un molde rectangular o mucho mejor si tenemos moldes especiales para jabones donde repartir la mezcla. En caso de usar uno grande, lo dejaremos enfriar y endurecer y lo recortaremos en pequeños rectangulos.
Y tenemos listo nuestro champú para cabello de áloe vera.
COMO USAR EL CHAMPÚ DE ÁLOE VERA
Al ser un champú solido a diferencia del liquido para poder usarlo necesitamos humedecerlo un poco y podemos frotarlo por el cuero cabelludo, posteriormente nos enjuagamos el pelo de forma habitual por toda la zona de cuero cabelludo, dejamos que penetre suavemente y esperamos unos 20 minutos para aclararnos.
También podemos enraizar con aloe vera esquejes de nuevas plantas.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇
Esperamos que estas ideas verdes os ayuden a crear un ambiente mucho mas natural y saludable en vuestros hogares, de paso que nuestra cosmética cada día sea también mas natural y sostenible tanto para el medio ambiente como para nosotros mismos.