Para todos aquellos que deseen cultivar pero que no tengan un espacio para poner un huerto urbano o macetas, siempre tienen la opción de hacer un sistema hidropónico casero muy sencillo y barato, para cultivar nuestras plantas mas preciadas. Este sistema es escalable y podemos tener tantas como queramos.
MATERIALES NECESARIOS PARA HACER SISTEMA HIDROPONICO
- Caja De Plástico , lo ideal las típicas para guardar ropa de gran volumen y tamaño.
- Pintura o Spray Negro para pintar la caja.
- Bomba de Aire de Acuario
- Tubo para la bomba .
- Macetas hidroponicas o vasos para nuestras plantas.
- Taladro o cuchillo afilado.
PASO A PASO PARA HACER SISTEMA HIDROPONICO
1.- PASO PINTAR EL CONTENEDOR
Es importante que evitemos en la medida de lo posible que el recipiente sea transparente para evitar la proliferación algunos tipos de algas en nuestra solución hidroponica, para ello podemos utilizar pintura negra, pero es mucho mas sencillo rociarlo con un spray negro. Como opción interesante para saber el nivel de agua que tenemos es que en uno de los laterales pongamos un poco de cinta aislante para que esa zona no quede pintada así poder ver sin tener que abrir la caja cual es el nivel de nuestra solución por si tenemos que añadir mas.
2.- AGUJEROS PARA LAS CESTAS DE CULTIVO
Para preparar la tapa para nuestros cultivos debemos realizar los agujeros al diámetro de las macetas que tengamos o los vasos de plástico, para ello lo ideal es usar un taladro con broca circular, pero si no tenemos, también se pueden usar moldes metálicos o cuchillo para realizar los agujeros. Siempre intentaremos que el diámetro del agujero no sea mayor que el vaso o maceta que vayamos a usar para que no se caiga dentro. Para realizar los agujeros es ideal que posemos la tapa sobre una superficie rígida porque si intentamos hacer los agujeros puestos sobre el recipiente puede llegar a partir.
3.- AGUJERO PARA TUBO DE AIRE
Es importante que oxigenemos la solución hidropónica para evitar pudriciones y aparición de algas, por ello haremos un pequeño agujero en la tapa por donde sacaremos el tubo de la bomba para airear. Fijaros que el tubo sea del diámetro del aireador.
4.- MONTAJE DEL SISTEMA HIDROPONICO
Ya solo nos queda realizar todo el montaje, para ello meteremos nuestro aireador y sacaremos el tubo, también pondremos las macetas o vasos, para nuestros cultivos, y necesitamos una esponjas para hidroponia. Es ideal para este tipo de cultivos sembrar en semilleros nuestras plantas y luego trasplantarlas en su lugar definitivo, pero también podríamos germinarlas ( podemos probar a ver que sistema nos va mejor ). También deberemos aportar la solución hidroponica para aportarles nutrientes a nuestras plantas.
QUE SOLUCIÓN NUTRITIVA NECESITAMOS
Para cultivar en hidroponia necesitamos aportarles nutrientes a nuestras plantas de forma «artificial» para ello existen muchas soluciones que contienen todos los nutrientes necesarios para nuestros cultivos.
Macronutrientes
Nutriente | Periodo A | Periodo B |
N | 113 | 144 |
P | 62 | 62 |
K | 199 | 199 |
Mg | 50 | 50 |
Ca | 122 | 165 |
Fe | 2.5 | 2.5 |
En partes por millón o mg/L. Periodo A es desde germinación hasta que aparecen los frutos y periodo B es desde que aparecen hasta su recogida.
Micronutrientes
Mezcla lo siguiente en 450 mL de agua y luego mezcla 250 mL de esta mezcla con 1000 litros de la solución anterior:
Sal | gramos por cada 450 mL |
Ácido bórico | 7.50 |
Cloruro de magnesio | 6.75 |
Cloruro cúprico | 0.37 |
Trióxido de molibdeno | 0.15 |
Sulfato de zinc | 1.18 |
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇
Esperamos que estas ideas verdes os animen a cultivar en hidroponia en vuestra casa!! Siempre podéis aportar mas información o consultas en los comentarios de este articulo o compartirlo en vuestras redes sociales.
Exelente información que motiva para los cultivos orgánicos bien trabajo.
Hola se puede usar el líquido de compost de lombriz cómo nutriente para hidroponía? Gracias saludos!!
buenos dias carlos, si se puede usar!