Si queremos darle un toque especial a nuestro huerto o jardín y sobre todo un refugio donde poder albergar fauna auxiliar que pueda vivir en el como pueden ser ranas , libélulas incluso hasta peces, podemos preparar un sencillo estanque sin necesidad de usar cemento ni otros elementos poco naturales para hacerlo y sobre todo sera mucho mas sencillo de hacer y nos durara años.
COMO HACER UN ESTANQUE PARA PECES
Lo primero que haremos en el terreno es darle forma al estanque tanto en tamaño y profundidad deseada, es importante que para que podamos albergar fauna auxiliar y hasta peces debemos realizar al menos 3 altura en nuestro estanque , donde puedan criar las ranas, vivir los alevines de los peces e incluso donde podamos poner plantas de palustre o de orilla, para los peces al menos debemos tener una profundidad de 1,5 metros de profundidad donde los peces podrán refugiarse en los meses mas fríos y calurosos del año en sus profundidades.
MATERIALES PARA HACER UN ESTANQUE SIN CEMENTO
Para realizar este estanque podemos utilizar materiales muy sencillos y fáciles de conseguir , como nos muestran en el video que os dejamos mas abajo han utilizado por diferentes capas :
- Tela asfáltica la primera capa del estanque es fundamental para el estanque y evitar aristas que corten o dañen el resto de capas, como salientes de rocas o piedras, incluso raíces o pequeños brotes de plantas, si no tenemos o queremos poner tela asfáltica siempre podemos utilizar otros elementos mas naturales como pueden ser un buen acolchado de restos de siega de uno 10 o 15cm de grosor.
- Plástico De Invernadero Negro : Esta segunda capa es fundamental para poder albergar el agua, utilizar estos plásticos es la versión mas barata y asequible de usar el Epdm ( Lo venden en amazon ) material mas interesante para usar en un estanque ya que es mas duradero pero es mas difícil de conseguir y mucho mas caro aunque el EPDM seria lo ideal.
- Malla Geotextil : Esta tercera capa tiene varios usos, la primera proteger de los rayos solares el plástico o epdm de la incidencia solar, pero sobre todo y debido a su composición nos va a servir para que las futuras plantas del estanque enraícen fácilmente y sea el primer paso para la creación de suelo de nuestro estanque.
COMO HACER UN ESTANQUE PASO A PASO
Una parte fundamental una vez reunidos todos los materiales y haber hecho los tres niveles de nuestro estanque debemos pensar en una cosa fundamental, una zona de drenaje en caso de exceso de lluvias o desbordamiento del estanque, aquí os dejamos un vídeo de como hacerlo paso a paso.
Esperamos que estas ideas verdes os sirvan y ayuden para crear un buen ecosistema en vuestro jardín de plantas y fauna auxiliar que dará un toque de encanto a vuestro jardín.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇
Muy futurista esta idea, en este momento que el planeta esta en crisis ambiental y que debemos utilizar todos los recursos para no desperdiciarlos y utilizar recursos cómo el agua lluvia y la energía solar y fumigar con purines de las mismas plantas. Pero tengo una pregunta como podría oxigenar el agua para los peces?, muy amables por ideas tan futuristas.
con una bomba solar por ejemplo
com muchas plantas flotantes, palustres y sumegibles que oxigenen el agua…
yo tengo una pileta con peces, solo con plantas acuaticas y CERO problema de olores, y turbiedad del agua…
TODO NATURAL, y OJO sin filtros mecanicos