Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El Cultivo De La Naranja En Valencia

España es famosa por sus embutidos, sus vinos y su futbol, pero ¿Cítricos? Sí, el país ibérico también destaca en el ámbito del cultivo de cítricos. Solo basta con acercarse a Valencia, uno de los principales productores de naranjas en Europa.

Aquí te contaremos todo sobre el cultivo de la naranja en Valencia gracias agricultores locales que nos contaran desde su historia hasta qué hace únicas y diferentes a las naranjas cultivadas en Valencia de las cultivas en otros partes del mundo. Así podrás disfrutar del mejor sabor en tu mesa con una relación calidad-precio insuperable, y lo mejor de todo ¡Producidas localmente!

HISTORIA DE LA NARANJA VALENCIANA

La historia de la naranja se remonta a cientos de años atrás en la historia, pues si bien no se conoce el punto exacto en el que la naranja apareció, sí se conoce su origen. De acuerdo con expertos, la naranja surgió en algún punto entre Pakistán, Vietnam y el sureste de China.

Esta fruta llegó durante la ocupación musulmana de España en el siglo XI según la información asentada en el libro: “Regiment de la cosa pública”. Y es que al ser de origen asiático tiene mucho sentido el que los musulmanes hayan traído el cultivo de naranja desde Medio Oriente.

Además, las naranjas no llegaron solas pues de acuerdo con lo escrito por Francesc Eiximenis en el libro Regiment de la cosa pública, en Valencia había más cultivos de cítricos como pomelos, limas, limones y por supuesto, naranjas.

Si bien las referencias son antiguas, en realidad fue hasta el siglo XVII cuando pudimos encontrar más información. Esto debido a un documento del botánico Antonio José de Cavanilles en el que se menciona que la extensión de los cultivos de naranja llega a los 4000 tahúllas en la región de Valencia.

Cecotec Zitrus PowerAdjust 600 Exprimidor naranjas...
  • Exprimidor eléctrico de brazo para cítricos con 600 W de potencia
  • Incluye filtro con regulador de pulpa, un filtro de acero inoxidable y dos conos desmontables, para adaptarse a...
  • Cuenta con una palanca de presión para extracción de zumos sin esfuerzo y sistema antigoteo para un vertido más...

LA IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE NARANJAS PARA VALENCIA

De acuerdo con cifras actuales, en Valencia se cultivan más de 90 mil hectáreas de naranja, 60 mil de mandarina y cerca de 15 mil de limones. Esto suma más de 5 millones de toneladas anualmente de cítricos, 3 millones tan solo de naranjas.

Como puedes ver, las estadísticas no mienten, ya que podemos encontrar que España es uno de los principales exportadores de cítricos del mundo. Además, a nivel de Unión Europea, este país ocupa el primer lugar en la producción, por lo que la derrama económica es considerable.

¿POR QUÉ LA NARANJA DE VALENCIA ES TAN ESPECIAL?

Hay varias razones por las que la naranja de Valencia es tan especial. La primera es la ubicación privilegiada de Valencia, ya que el clima, los vientos provenientes del mar mediterráneo y las características del suelo permiten tener naranjas prácticamente todo el año.

Además, se dice que las naranjas de Valencia tienen un sabor diferente el cual salta a la vista de una naranja de otra parte del mundo. Entre sus características está en la piel es más delgada y el fruto más pequeño, aunque esto varía según el tipo de naranja, pues en Valencia se cultivan diferentes clases de este cítrico.

5 KG Mandarinas 100% Valencianas
  • Naranja de temporada seleccionada organolépticamente para alcanzar un excelente sabor y dulzura con un toque de acidez...
  • CAJA DE 5KG Mandarinas Clementinas
  • 100% PRODUCTO DE CAMPOS ESPAÑOLES. Nuestros cítricos provienen exclusivamente de España, en concreto de la Comunidad...

CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA GEOGRÁFICA VALENCIANA

La zona geográfica en la que se cultivan las naranjas de Valencia es muy grande, de acuerdo con datos agrícolas, esta abarca 192 municipios de la provincia más otros más de Alicante y Castellón.

Formada por valles irrigados por las cuencas fluviales de la región y bordeado por el litoral del mediterráneo, el suelo de esta zona es de los mejores. Con una abundante fuente de agua, viento y temperatura ideal, las naranjas comienzan a florecer en la primavera cosechándose a finales de verano y principales de otoño.

VARIEDADES DE NARANJAS CULTIVADAS EN VALENCIA

Algo que debes saber que las naranjas de Valencia no se limitan solo a un tipo de naranja, ya que este fruta cuenta con diferentes variedades. A continuación, te contaremos cuáles son los principales tipos de naranjas valencianas cultivas en esta comarca.

  • Navelina: Traídas de Estados Unidos, específicamente de California, en los años 30. Las naranjas Navelina se distinguen por tener una forma redonda ligeramente ovalada, sin semillas en su interior y con una pulpa muy jugosa. Aunque sobre todas las cosas, el color naranja intenso es lo que más destaca.
  • Salustiana: Estas naranjas, en lugar de ser introducidas desde otros países, surgieron como parte de una mutación de naranjas en los años 40 en Valencia. Este tipo de fruta agrupa el 6% de la producción total de naranjas destacando por la gran cantidad de juego que poseen, así como por su sabor muy dulce.
  • Navelate: Al igual que la opción anterior, esta naranja es de origen español por lo que puede considerarse como endémica de la región. Entre las características que podemos encontrar está en que cuenta con un sabor ligeramente ácido, un color pálido y una corteza dura, pero fina. De todas, este es el cultivo más tardío de todos.
  • Valencia late: Surgida en las Islas Azores, esta naranja llegó tras ser cultivada en Inglaterra y en Estados Unidos. El tamaño de esta naranja es medio, con un aroma diferente cosechada y exprimida, tiene un sabor ligeramente ácido, forma esférica y corteza lisa y delgada.
  • Sanguinas: Este tipo de naranja es considerado como el más peculiar de todas las naranjas cultivas en España. Sus gajos tienen un color rojo, vino o sanguíneo, esto debido a que su cultivo se hace en temperaturas bajas en otoño e invierno. El zumo nos recuerda al de cerezas y su sabor es único.

OTROS CULTIVOS DE CITRICOS EN VALENCIA

Además de cultivarse naranja en Valencia, en esta localidad también se producen otro tipo de cítricos como mandarinas que puedes conseguir en este enlace. Esto solo es posible gracias al clima y el tipo del suelo el cual permite cultivar diferentes tipos de fruta todo el año.

5 KG Mandarinas 100% Valencianas
  • Naranja de temporada seleccionada organolépticamente para alcanzar un excelente sabor y dulzura con un toque de acidez...
  • CAJA DE 5KG Mandarinas Clementinas
  • 100% PRODUCTO DE CAMPOS ESPAÑOLES. Nuestros cítricos provienen exclusivamente de España, en concreto de la Comunidad...

Las naranjas agrupan el 50% del total de la producción de cítricos seguidas por las mandarinas las cuales agrupan del 40 a 45% de la producción. El resto se divide entre otros tipos de cítricos siendo el principal el limón el cual concentra del 1 al 2% de la producción.

PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 

Comparte esta idea

Deja un comentario