Una de las cuestiones que en muchas ocasiones llegan a considerar las personas que sufren de ansiedad es acudir a remedios naturales. Esto se debe a que muchos de los fármacos que se recetan para tratar dicho estado causan efectos secundarios que no son de lo más agradables.
Siempre es de importancia ir al médico para obtener las instrucciones indicadas sobre qué hacer con el medicamento que se está consumiendo. De esa forma, se decidirá si hay que suspender o reducir la administración del fármaco para empezar el consumo del remedio natural. Te estaremos hablando de varias hierbas que ayudan mucho para tratar la ansiedad.
Manzanilla
Esta es sin duda una de las hierbas naturales más reconocidas, existen dos tipos de manzanilla: la alemana y la romana. Su apariencia es parecida a los girasoles, pero son de un tamaño más reducido. En la mayoría de los casos, la gente en general suele utilizar la manzanilla para tratar la ansiedad y el estrés. Este implemento lo puedes encontrar en las siguientes presentaciones:
- Extracto
- Cremas para la piel
- Té
- Tabletas
Lo bueno de la manzanilla es que puedes obtenerla en cualquier farmacia de tu ciudad, no tiene un precio tan elevado y como es un implemento natural no existen riesgos al utilizarla.
Ashwagandha
Otro de los remedios naturales que también tiene un gran efecto al momento de tratar la ansiedad es el Ashwagandha. Este es un adaptógeno se conoce también como Withania somnífera. Es proveniente de la india donde se ha utilizado desde hace mucho tiempo.
Este tipo de compuestos tiene la capacidad de reducir el Cortisol, esa es la hormona causante del estrés. Por ello, es considerada una buena alternativa al momento de ser utilizada para reducir la ansiedad. Tal como pasa con la manzanilla, antes de empezar a consumirla como tratamiento, se tiene que acudir al médico para saber de qué forma tendrás que consumirla.
La Ashwagandha se puede encontrar en forma de tabletas y en polvo. Esta se encuentra disponible en tu farmacia de confianza.
Valeriana
Tal como las hierbas que te hemos mencionado, la Valeriana también es muy reconocida por todo el mundo gracias a su capacidad para relajar. Debido a eso, es una de las grandes alternativas a la hora de tratar la ansiedad con remedios naturales en vez de hacerlo con fármacos.
Puede ser empleada en forma de tintura, té y tabletas. Todo dependerá de la gravedad e intensidad del estado de estrés o ansiedad que esté sufriendo el paciente. Pero en manera de efectividad, no se ha comprobado del todo si surte un resultado distinto al esperado o si es perjudicial para mujeres embarazadas, lactantes y menores de 3 años de edad.
Tempazcolole
Esta es una planta originaria de México la cual resulta ser una especie de tranquilizante. Esta ha sido puesta a prueba por algunos profesionales al administrarla en pacientes con padecimientos de ansiedad. En conclusión, se comprobó que a los pacientes a los que se trató con el Tempazcolole tuvieron mejores respuestas que los tratados con el Lorazepam.
Por esa razón, este producto de la naturaleza se puede implementar a la hora de tratar la ansiedad general. Ya hay medicamentos fabricados a base del Tempazcolole, puedes preguntar por ellos en la farmacia de tu preferencia. Pero recuerda, que siempre antes de iniciar un tratamiento, debes acudir al doctor para recibir sus indicaciones.
Aceite de Laurel
Uno de los aceites que se pueden utilizar de forma tópica es el de Laurel. Este es extraído de una planta nombrada científicamente como ‘Laurus Nobilis’. Además, de ser utilizada para la extracción de dicho aceite, también es empleada en algunas comidas.
Uno de los usos más particulares que recibe el aceite de laurel es para masajes y baños relajantes. Por otra parte, si lo quieres utilizar para reducir el estrés o la ansiedad lo puedes aplicar en la piel como una crema. También se pueden emplear como aromatizante. Este aceite es muy reconocido y se puede encontrar en cualquier farmacia o centro comercial.
Canabidiol
Este es uno de los componentes activos del Cannabis. En el año 2019 se inició una investigación la cual demostraba como al suministrar esta fracción de la planta a los pacientes, se relajaba el sistema nervioso. Así que los estudios de profundizaron para saber si dicho compuesto serviría como tratamiento en contra de la ansiedad.
Gracias a los buenos resultados que se mostraron en la investigación en algunos países se crean productos como líquidos de vapeo, cremas para la piel y tabletas. El problema de estos es que hay países en los que los compuestos del cannabis no son legales.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇