Si tuviéramos que hacer una selección de los temas más relevantes de la actualidad, la factura de la luz sería uno de los más populares. Las grandes eléctricas que nos suministran la energía, junto con los impuestos que se añaden después, hacen de nuestras facturas auténticos retos a fin de mes.
Y dado que el coste de éstas no para de subir y condicionar nuestros hábitos y economía, ¿Qué mejor que hablar sobre cómo podemos ahorrar en la factura de la luz? Y no lo haremos solo desde la perspectiva de tratar de reducir costes, si no por el cuidado al medioambiente y la concienciación sostenible que debemos desarrollar.
Como sociedad, es vital aportar nuestro granito de arena para impedir que la contaminación y el consumo descontrolado sigan haciendo estragos en el entorno que nos da la vida. Las tarifas de luz se han disparado, pero hay que seguir viendo el vaso medio lleno; quizá sea el momento de ahorrar y buscar soluciones reales.
Descubramos cómo podemos ahorrar en la factura de la luz
Si tus últimas facturas han ido aumentando en cuantía, aun habiendo consumido la misma energía eléctrica, es el momento de encontrar nuevas vías para conseguir que tu presupuesto no se desestabilice.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que la mayor parte del consumo eléctrico en casa viene generado por la actividad de los electrodomésticos. ¿Es necesario que los tengas encendidos durante todo el día? Puedes desconectar de la red todos aquellos que no vayas a utilizar.
Hablamos de microondas, cafeteras y demás elementos que solo son necesarios y funcionales unos pocos minutos al día. Estar en modo pasivo, aunque no se utilicen, hace que tu consumo se incremente.
- Si sales de casa. Deja apagado todo equipo o dispositivo que no sea imprescindible.
- Iluminación. Si no vas a estar en una habitación, apaga la luz.
- LED. Las bombillas LED son ideales para reducir gasto, sustituye aquellas que todavía sean de los modelos convencionales.
- Temporizadores. Tanto para calderas, calentadores y demás elementos. Colocar enchufes con apagado y encendido automático te permitirá que éstos se apaguen durante las horas en las que no es necesaria su actividad.
Lo mismo sucede en las pequeñas y medianas empresas, la maquinaria que no se utiliza sigue consumiendo electricidad, lo que hace que el importe de la factura siga aumentando. Y si su coste se ha disparado, no sería mala idea desconectar todos aquellos equipos que no se utilizan.
Muchas empresas están sufriendo los estragos de las nuevas tarifas de luz, pero un gran porcentaje de ellas también se ha dado cuenta de que existen alternativas sostenibles y más económicas.
Energía sostenible, la alternativa más segura
Cada vez son más los que optan por buscar alternativas fuera de las empresas que todos conocemos. Ofrecen soluciones más personalizadas y no varían tanto sus tarifas como hacen las grandes.
Muchas de ellas, ofrecen opciones como el suministro a través de las energías renovables e incluso tarifas a precio de coste. No requieren de una instalación previa ni grandes trámites burocráticos, lo que permite un cambio rápido y una reducción en las tarifas considerable.
Cambiar nuestros hábitos y buscar alternativas hará que las tarifas de luz no se conviertan en un auténtico quebradero para nuestros bolsillos. Solo así es como conseguiremos reducir el coste y contribuir a mejorar nuestro ecosistema.
Las energías renovables han venido para quedarse, muestra de ello son la ingente cantidad de propuestas y sistemas que se están desarrollando y optimizando para abastecernos sin afectar a nuestro estilo de vida.
Y tú, ¿Sigues pagando de más en tu factura de la luz? Apuesta por la energía renovable y cambia tus hábitos. Estarás contribuyendo a reducir tus gastos así como mejorar el medioambiente.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇