Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Calderas de pellets: Ahorro energético y sostenibilidad

La energía limpia y renovable es el presente y futuro, sus materias primas son recursos naturales inagotables que permiten proporcionarnos la energía que necesitamos. No dañan, no ensucian ni tampoco contaminan el medioambiente.

caldera de pellets sostenible

El ahorro energético que proporcionan es considerable y las razones por incluirlos en nuestra vivienda son cada vez mayores. Esta es la razón por la que cada vez son más los que apuestan por este tipo de suministro energético.

Ahora bien, la nueva Ley 8/2013 de 26 de junio, establece como requisito indispensable disponer del certificado energético, un documento oficial y obligatorio que, de no contar con él, no podremos alquilar ni vender nuestras propiedades.

Certificado energético, qué es y cómo obtenerlo

Después de haber sido aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Transporte, el certificado energético es una medida promovida por la Unión Europea que permite conocer exactamente el consumo y demanda energética de un inmueble.

En él se recoge información sobre los sistemas de ventilación, agua caliente, gas, refrigeración, iluminación y toda clase de elementos energéticos que existen y funcionan actualmente en la vivienda.

El estudio de todos estos factores permite que obtengamos la conocida etiqueta energética, que básicamente es una clasificación entre el nivel A, el más eficiente y el G, el más comprometido.

Dentro de este certificado se recoge la demanda diaria ACS (Agua Caliente Sanitaria), donde se hace referencia a las principales fuentes de energía que emplea la vivienda, como el gas, la electricidad, el gasóleo o como ya imaginas, la energía solar y biomasa, cada vez más relevantes en este plano.

La obtención de este certificado requiere de la presencia de un ingeniero, arquitecto o empresa autorizada para que pueda recoger toda la información acerca de la vivienda y comenzar a realizar los estudios pertinentes.

Una vez efectuado el trabajo de campo, la empresa o profesional responsable de generar el certificado elaborará en un estudio las conclusiones y resultados energéticos de la vivienda, proporcionándole la ya conocida etiqueta energética y registrándolo ante el órgano competente.

calefacción de pellets

Descubriendo las ventajas de las calderas de pellets

Y ahora que ya conocemos la importancia del certificado energético y su utilidad, ¿Qué te parece si pasamos a las energías sostenibles? Las calderas de pellets son una de las opciones más interesantes y eficientes que existen en la actualidad.

Hablamos de biomasa, de materia orgánica procesada y preparada para ser empleada como fuente energética. No daña el entorno y proporciona energía limpia y segura, además de proporcionar una ventaja muy interesante a la hora de obtener el certificado energético.

Una caldera de pellets, para agua y calefacción. Su tecnología permite que podamos emplear esta materia orgánica para calentarnos, tanto el agua que consumimos como la estancia en la que nos encontramos. Y todo ello gracias a la energía obtenida de su combustión.

Su mantenimiento es sencillo y el consumo que genera se reduce considerablemente si lo comparamos con otras fuentes de energía convencionales. Este es el motivo principal por el que las calderas de pellets son tan populares.

Si estás pensando en una fuente de energía renovable, aprovecha la eficiencia de las calderas de pellets y consigue el certificado energético si todavía no lo tienes. Es el momento de apostar por la sostenibilidad y el ahorro de energía.

estufa pellet

Fácil instalación y ahorro en el consumo

Recuerda que esta nueva normativa entró en vigor hace apenas unos años, por lo que muchos todavía desconocen su importancia y utilidad. Sin embargo, eso no nos exime de responsabilidad para disponer del correspondiente certificado energético.

Las calderas de pellets son sencillas de instalar, ya que solo necesitan de una buena ubicación y salida de humos, por lo que es fundamental analizar primero las condiciones de cada vivienda y valorar su posible instalación.

La biomasa es un recurso inagotable y sostenible, no daña el entorno y permite proporcionar la energía que necesitas para tu día a día. Nada que ver con los costes que implica seguir dependiendo de otras fuentes de energía.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

caldera de pellets

Comparte esta idea

Deja un comentario