Seguro que en casa tienes una antena parabólica vieja que apenas usas o directamente se encuentra en la azotea esperando a ser retirada un día que te encuentres con fuerzas y ganas por subir y desmontarla. ¡Ha llegado el momento de hacerlo! Ahora podremos reconvertir nuestra parabólica en la nueva tendencia; hacer una cocina solar usando antenas viejas que ya no sirven más que para captar el polvo.
La energía solar ha sido siempre uno de los motivos por los que muchas personas ya han optado por instalar paneles en sus tejados a fin de reducir el consumo eléctrico e incluso hacerlo desaparecer, evitando tener que pagar las desorbitadas facturas que las grandes compañías eléctricas nos envían mes a mes.
Ahora podremos darle una nueva vida a la antena; convertirla en una cocina solar
Una de las ventajas que poseen las parabólicas circulares es la estructura, cuya forma redondeada permite que, sabiendo adecuarlas perfectamente, podremos tener un receptor de calor capaz de conducir toda esa engería en cocinar nuestros platos favoritos.
Tan solo necesitas subir al tejado y comprobar como todavía sigue allí esa vieja parabólica que, años atrás, era la encargada de acercarnos los canales nacionales e internaciones como si fuera una gran novedad. Sin embargo, la llegada de Internet ha hecho que éstas pasen a un segundo plano.
Con adaptarla un poco, tendrás una especie de plancha receptora de calor que emitirá todos esos grados hacia los recipientes y alimentos que en ella deposites. Pero vayamos despacio, andemos de paso en paso para conocer la mejor forma para obtener una cocina solar en perfectas condiciones.
- 1. LIBRE DE COMBUSTIBLE y CONTAMINACIÓN CERO: Cocinar sin propano, gas, fuego o energía eléctrica. La estufa solar...
- 2. ALTA EFICIENCIA: No solo alcanza temperaturas comparables a los hornos de cocina, sino que también alcanza...
- 3. SEGURO Y FÁCIL DE LIMPIAR: Cocinar con energía solar significa que no hay humo tóxico mientras prepara la comida....
Pasos para convertir tu vieja antena en una cocina solar
Para lograrlo necesitaremos bien poco, aunque si vemos modelos ya hechos tendremos una gran cantidad de ideas creativas que te ayudarán a inspirarte para tener una cocina solar a tu gusto y necesidades.
Puedes reciclar latas. Aquellas que no utilices, esas que puedes manipular, abrir, limpiar y extender. Con ellas tendrás un material acumulador de calor de calidad y resistente, mucho más que la siguiente opción.
Papel de aluminio. Es una de las formas más empleadas, apenas precisa de contar con la parabólica bien limpia y cubrirla entera de aluminio. El único inconveniente que posee esta técnica es que no será tan duradera como la anterior.
Aquí tienes un vídeo que bien te ofrece algunas de las mejores pautas a seguir para conseguir el mejor de los resultados.
Con las latas de aluminio pasa exactamente lo mismo, precisan un poco más de tiempo y dedicación, pero no te puedes hacer una idea de las prestaciones que ofrecen una vez las tienes operativas:
Descubre las ventajas de contar con tu cocina solar
Aunque el proceso para restaurarlas y ponerlas a punto no es complejo, esta no es la principal virtud de esta nueva utilidad que le vamos a proporcionar a tu vieja antena, sino que hay muchas más que deberías conocer:
- No requieren costes adicionales. Y mucho menos cuotas mensuales. El Sol es una fuente de energía gratuita que puede hacer de tus guisos auténticas maravillas.
- El único combustible que necesitas es un día soleado y el Sol a pleno rendimiento.
- Esta forma de cocinar no contamina en absoluto, por lo que es perfecto para contribuir al desarrollo sostenible.
- Ahorrarás dinero y es la mejor opción para los bolsillos con menos recursos.
Y ahora que ya conoces todas estas ventajas, ¿Por qué no comenzamos a crear nuestra primera cocina solar? Recupera tu vieja antena parabólica y dale un nuevo uso, ya que la televisión vía Internet ha hecho que se quede en un segundo plano.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇
se puede hacer alguna con las antenas de Direct TV? o es demasiado chica?
se puede! lo importante es la forma.
debe haber mejor material mas duradero