Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Conoce al hombre que ha convertido un basurero en un bosque

Hoy vamos a hablarte de un hombre cuyo trabajo enorgullece el sentido del cuidado por la naturaleza. Sehmus Erginoglu, un hombre de 71 años que actualmente goza de mostrar al mundo una de las mayores proezas jamás logradas de forma individual; conseguir convertir un viejo basurero en un bosque con más de 10.000 árboles.

basurero bosque

En la ciudad de Mardín, ubicada al Sur de Turquía, existía un lugar plagado de escombros que en su día sirvió como vertedero de la zona, donde los restos de las construcciones y toda clase de desperdicios terminaron invadiendo y destruyendo una vegetación ya de por si dañada con el crecimiento poblacional de la zona. Sin embargo, lo que vas a leer a continuación te demostrará una vez más que el ser humano no tiene límites.

26 años de una vida dedicados a repoblar un basurero

Sehmus era un profesional del sector de transporte en Turquía, su vida se centraba en mover mercancías de un lugar a otro, hasta que un día decidió emprender la obra de su vida; convertir un viejo basurero en un impresionante bosque plagado de vida y naturaleza en medio de la ciudad.

Hacernos una idea del proceso que ha requerido, de las horas dedicadas y la insistencia en recuperar un terreno plagado de basura y dejarlo listo para plantar, es una tarea casi tan compleja como lo que ha conseguido nuestro ciudadano ejemplar.

Años y años removiendo la tierra, sacando toda clase de escombros y elementos inservibles que dañaban el terreno. Logrando crear un manto fértil en el que Sehmus pudiera ver hecho realidad su sueño de volver a ver repleto de naturaleza viva.

Una hazaña en solitario que merece doble reconocimiento

Sus más de 11.000 árboles plantados, y otros tantos miles en las áreas próximas a lo que antes se llamaba basurero, ahora pueblan y dan vida a un inmenso bosque gracias a la labor de este gran hombre. Pero aquí no queda su gesta.

Además de reforestar el terreno, Sehmus sabía que para poder mantener hidratada semejante cantidad de árboles y vegetación es imprescindible contar con una fuente de agua que vaya alimentándolos constantemente, por eso se encargó de construir cerca de 50 pozos manantiales que son los que mantienen vivo “su bosque”.

Plan B: Bosque de Alimentos: Permacultura
  • Chávez Mora, Carlos Efraín(Autor)

Afirma sentirse plenamente realizado. No cobra por ello pero le llena de felicidad comprobar cómo los árboles dan su fruto y la gente que pasea por la zona acude a su sombra para disfrutar de un día en la naturaleza.

Sehmus asegura haber plantado más de 30.000 árboles en su vida

A pesar de contar con 71 años a sus espaldas y un trabajo dedicado prácticamente a la naturaleza, su esfuerzo ha dado frutos y no son pocos los que agradecen su increíble vocación por recuperar una zona que parecía estar abocada al abandono.

Con una sonrisa en su rostro afirma haber contribuido también a la reforestación de otras muchas zonas de la ciudad, asegurando que su dedicación plena a esta tarea a generado infinidad de reacciones de felicidad por parte de sus vecinos.

Ahora, gracias a sus ahorros y una ayuda que recibe del Estado, sigue manteniendo en perfectas condiciones el bosque que le ha dado literalmente la vida, su pequeño trozo de paraíso en la tierra. Esperamos que estas ideas verdes os inspiren

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

basurero bosque

Comparte esta idea

Deja un comentario