Se le conoce como periódico verde y es una idea realmente interesante para los amantes de la lectura tradicional. Japón es un país conocido por su impresionante cultura e historia, pero también por la innovación y retos que superan en sociedad.
Uno de los más llamativos ha sido este periódico tan especial, un tipo de papel peculiar y reciclado que puede ser la solución a uno de los problemas más grandes que padecemos, tanto Japón como el resto del mundo, hablamos de la contaminación.
A diario consumimos toneladas y toneladas de papel que, tras haber requerido de la tala de árboles y una industria poderosa para transformarlo, solo es útil durante unos minutos.
Un periódico semilla que se planta en la maceta una vez leído
La idea procede del editor del conocido diario nipón The Mainichi Shimbunsha, un diario completamente sostenible y, que si lo plantamos en nuestras macetas una vez hemos terminado de repasar la actualidad, florece.
El papel que se planta lleva varios años con nosotros, con proyectos y noticias que lo han convertido en más de una ocasión como la idea del mes, sin embargo, que un diario lo emplee en sus tiradas, es lo que ha llamado la atención.
Hablamos de un tipo de papel que, por extraño o complejo que parezca, basa su composición en una mezcla de papel reciclado, agua y diminutas semillas de flores y plantas que, reubicado de nuevo entre la tierra florecerá. Incluso lo podemos fabricar en casa.
Descubramos a los inventores del famoso periódico verde
Detrás de esta iniciativa se encuentra una de las agencias de publicidad más importantes del país: Dentsu Inc. Además, el modelo ha sido bien acogido por la sociedad, que ha visto con buenos ojos esta idea tan sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
No es la primera vez que el diario The Mainichi Shimbunsha aparece en los medios como precursor de una iniciativa como esta, ya que es conocido por embarcarse en proyectos solidarios como las donaciones de agua en poblaciones donde este elemento escasea.
Los resultados del éxito de su campaña sostenible han sido evidentes, ya que diariamente lanza más de 4 millones de ejemplares por todo el país, generando unos ingresos superiores a los 700.000 dólares.
- 🐝 IMÁN DE ABEJAS - Abejas y mariposas buscan néctar. Nuestras semillas se transforman en un paraíso de flores...
- 🦋 PROTECCIÓN VITAL - Con el campo de flores, ayudarás a estos pequeños insectos en su búsqueda de néctar vital,...
- 🌻 PLANTAS APÍCOLAS - Las variedades de la mezcla de flores se han combinado de tal manera que, además de una...
Un modelo que pretende concienciar sobre el reciclado y respeto al entorno
Las abejas estarán agradecidas por contar con más flores con las que seguir su misión de polinizar. Y no es para menos. Con esta iniciativa se pretende retomar el pensamiento ecológico, el que cuida el medioambiente.
La campaña ha acercado incluso la idea a los colegios, la cuna de la sociedad del futuro para que, de esta forma, comprendan la importancia que tienen ideas como la que ha lanzado este periódico.
Ahora solo nos queda esperar a que la noticia llegue a más medios y puedan hacerse eco de las ventajas que posee contar con un papel que se puede romper y plantar en un macetero para dar vida a una nueva planta.
Esperamos que estas ideas verdes os ayuden a conservar un planeta mejor para preservar la naturaleza y el medio ambiente en nuestro día a día!
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇