Es odioso ver esto cuando has invertido tanto tiempo en tu jardín. Un tomate perfectamente formado y jugoso que está listo para ser recogido … hasta que le das la vuelta y encuentras un manchurrón como cuero negro.
Este parche venido del mal se llama Podredumbre apical, Necrosis apical o en inglés Blossom rot end. Y créetelo o no, el problema no está en la planta del tomate sí misma – el problema está en el suelo. Esta enfermedad le puede ocurrir a los tomates, berenjenas, melones, pimientos, o calabazas.
Afortunadamente, se puede arreglar. Mientras que no se puede «curar» un fruto individual que ya está dañado, se puede evitar que la necrosis apical final vuelva a suceder.
En primer lugar, un poco de fondo. Todas las plantas necesitan absorber minerales del suelo. Es por eso que enmendamos, o mejoramos, nuestro suelo de huerta con hummus de lombriz y compost natural. Estos aditivos pueden ayudar a reemplazar los minerales que se han perdido a través de la lluvia, el cultivo de verduras en los mismos lugares cada año, y así sucesivamente.
¿Qué causa la necrosis?
Una falta de calcio. Las plantas usan el calcio para producir las paredes celulares y las puntas de las raíces, y se requiere en cantidades relativamente grandes cuando la fruta está creciendo.
El calcio y otros minerales viajan a través de la planta con la ayuda del agua. Si la demanda de calcio excede la oferta o no hay suficiente agua para administrar el calcio, los tejidos de la planta se descomponen, especialmente en la raíz.
Esta falta de calcio puede ser causada por:
– No hay suficiente calcio en el suelo (esto es raramente el caso)
– El calcio está ahí, pero el pH del suelo es demasiado bajo para que la planta pueda usarlo.
– Demasiado nitrógeno en el fertilizante, haciendo que la planta crezca más rápido de lo que puede extraer nutrientes del suelo.
– La planta no se riega regularmente, por lo que está en modo de supervivencia y no puede extrae minerales de una manera equilibrada.
¿Cómo puedo arreglar la podredumbre apical?
Antes de plantar:
– Testea tu suelo para confirmar el pH y ajustar en consecuencia.
– Algunas personas dicen que se puede poner cáscaras de huevo machacadas en el suelo cuando se planta. Si bien esto parece lógico (cáscara de huevo = calcio), sólo se debe añadir calcio si la prueba del pH indica que es necesario.
Después de la siembra:
– No use fertilizantes, especialmente aquellos que tienen alto contenido de nitrógeno. Un buen compost funcionará perfectamente.
– Regar con regularidad y usar acolchados para conservar la humedad en el suelo.
– Asegúrese de que las plantas tengan un drenaje adecuado. Demasiada agua hará que las raíces se sofoquen, lo que conduce al modo de supervivencia donde la planta vuelve a no coger los minerales equilibradamente.
Si te encuentras una planta con Necrosis Apical, quítala completamente y agrega compost al suelo. Sigue las sugerencias anteriores para evitar futuros problemas.
MUY BUENA INFORMACIÓN.
LOS FELICITO.
ATTE,
JUAN FALCON