Mucho hemos hablado de la sostenibilidad en cuanto al consumo de energía, del uso de las placas solares en recientes e interesantes proyectos, e incluso de la reutilización de materiales contaminantes como el plástico. Sin embargo, hoy nos centraremos en la moda sostenible, en aquella que también contribuye enormemente en crear alternativas realmente interesantes y respetuosas con el medioambiente.
Pero no nos quedaremos aquí, sino que también pondremos como referente a una empresa capaz de dar ejemplo en todos y cada uno de los procesos que conforman el ciclo de fabricación de sus productos.
Hablamos de bolsos sostenibles, de productos artesanales fabricados con materiales totalmente naturales y respetuosos con el entorno, capaces de impedir que la contaminación siga aumentando y dignos de una creatividad sorprendente.
La moda sostenible, un sector que se abre paso en la sociedad
La moda actual ofrece una gran variedad de productos, materiales e incluso precios. Las grandes firmas y fabricantes textiles se han adueñado de un sector en el que prima la rapidez y el abaratamiento de los costes, por eso recurren a la materia prima externa, así como la mano de obra.
No importa el material si se consigue abaratar su coste de fabricación, tampoco importa la procedencia de la mano de obra si ésta resulta ser más barata. El sector de la moda es uno de los que más daño hacen al entorno, ya que su demanda y fabricación inciden negativamente sobre el ecosistema, dañándolo y degradándolo a su paso.
Por otra parte, la más importante, tenemos la moda sostenible. Empresas como Bolsos Monai son todo un ejemplo que debe ser destacado en cualquier medio que aprecie y respete el medioambiente.
En un mundo competitivo y agresivo, implacable con los recursos y temerario en cuanto al respeto del entorno, tratar de ofrecer una alternativa sostenible es un mérito que debe ser destacado. Y esto es precisamente lo que hoy tienes frente a ti, un referente en la fabricación sostenible y artesanal.
Moda sostenible, fabricación artesana y compromiso 100%
Los materiales que se emplean en la fabricación de estos productos, como en los accesorios artesanales, son todos de origen orgánico, creados a partir de elementos que no contaminan incluso cuando son desechados.
Hablamos de algodón orgánico, de corchos naturales o cueros vegetales, materias primas con las que estos artesanos dan rienda suelta a su creatividad para crear auténticas maravillas como los bolsos sostenibles que se aprecian en su catálogo.
Si echas un vistazo a sus productos, te darás cuenta de lo innecesario que resulta seguir apostando por la industria contaminante habitual, aquella que produce en masa sin mirar el daño que está generando a su alrededor.
Aquí se cuida hasta el más mínimo detalle, ya que la producción es manual. Es el fabricante el que determina si su propia creación está lista o no. Son ellos los que diseñan, fabrican y venden. Todo queda en casa, aunque el coste implique un menor margen de beneficio.
Una marca verdaderamente sostenible y comprometida
Las estrategias de marketing sostenible están muy bien, pero distan mucho de la realidad cuando comprobamos que la mayoría de firmas no cumplen con aquello de lo que presumen. Para que la estrategia sea certera, la firma se ha de comprometer al 100%.
Esto implica asegurar un trabajo digno para los empleados de la fábrica, emplear los materiales sostenibles adecuados y proporcionar una calidad al producto digna de un artista.
Solo combinando estos elementos es como se consigue un resultado similar al que hoy nos ofrece Bolsos Monai. A base de esfuerzo, tiempo y experiencia, se abren paso en un entorno realmente hostil en cuanto al cuidado del medioambiente.
No es publicidad, es reconocimiento a un trabajo que merece la pena ver, tocar y probar. Las calidades varían nada más comprobar las diferencias que ofrece la industria habitual y aquellas que proporciona la moda sostenible. Una vida sana y ytanquila tambien ayudan como nuestros amigos nos enseñan en mi diario de campo.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇