Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Método japonés para que los árboles crezcan 10 veces más rápido

Para los amantes de la naturaleza y el entorno, comprobar cómo sus acciones repercuten positivamente en el medioambiente es una de las razones que los empujan a seguir activos y comprometidos. A la hora de plantar árboles, comprobar cómo van creciendo es un auténtico placer, a pesar de que se trata de un proceso realmente lento por el que en muchas ocasiones no llegan a ver su obra finalizada.

crecer arboles

Pero ¿Y si te dijera que existe un método para acelerar esta espera que está llamando la atención de curiosos y expertos? Imagina poder llevar a cabo tu proyecto plantando árboles y, lo que en teoría podría llevar 100 años en desarrollarse por completo, acabe haciéndolo en no más de 10 años.

Esto es precisamente lo que hoy vas a descubrir, el conocido como “Método Miyawakipermite que los árboles se desarrollen hasta 10 veces más rápido. Y es que, tras el siglo necesario que se precisa para que un bosque se genere, nuestro protagonista ha logrado reducir este plazo a una cantidad de años que sí nos permitirán ver el cambio.

¿Quién es Miyawaki?

Se trata de un ciudadano comprometido con el medioambiente, un japonés que pudo comprobar con sus propios ojos cómo en la década de los 70 los bosques de su país natal terminaban desvaneciéndose a causa de la industria de la madera y su preferencia por los monocultivos y las coníferas, altamente incendiables.

Miyawaki

Ante semejante situación y el daño que se producía al entorno, Miyawaki se propuso la creación de un método alternativo que permitiera que los bosques pudieran crecer de forma más rápida. Esto desembocó en un resultado sorprendente, ya que logró que el crecimiento se acelerase 10 veces más rápido, al igual que la resistencia a los incendios.

Además de haber recibido el premio Planeta Azul en 2006, Miyawaki posee el récord de haber plantado más de 40 millones de árboles por todo el planeta, además de que es un apasionado de la vegetación y la cartografía, afición que le ha permitido destacar tanto los corredores biológicos como el propio impacto ambiental que generan los bosques.

Los principios del método Miyawaki

Conociendo al creador, pasaremos a destacar el funcionamiento y cualidades de su método, un procedimiento que se centra en potenciar las condiciones que se precisan para que un bosque logre crecer de forma correcta. Esta base permite operar sobre cualquier superficie que posea más de 90 metros cuadrados, como jardines privados, solares industriales, azoteas o incluso el desierto.

Método Miyawaki para crecer arboles

La idea es que la zona designada sea completamente autosuficiente, al contrario de lo que vemos con los jardines artificiales que abundan en las ciudades, donde se precisa de un mantenimiento y cuidados permanentes. Emplea el principio de vegetación natural potencial, es decir, cualquier terreno fértil y carente de intervención humana puede desarrollar un bosque sostenible.

Se calcula que es necesario un milenio para lograr un frondoso bosque, aunque el ser humano puede lograr reducirlo a 100 años. Ahora, con el método Miyawaki y las modificaciones implementadas por un amigo e ingeniero de Toyota, Shubhendu, este plazo de tiempo puede reducirse a 10 años.

crecer arboles con el metodo miyawaki

¿Cómo funciona el método?

Para poder comprender mejor el funcionamiento del método Miyawaki, hemos dividido los diferentes procesos en pasos. Así, podrás entender el significado y utilidad de cada uno de ellos, así como el efecto que provoca conforme se van combinando y sucediendo.

  • Identificación del suelo. Se analiza previamente el terreno para determinar cuáles son sus principales cualidades, nutrientes y qué carencias posee.
  • Identificación de posibles especies. Conociendo el terreno, llega el momento de seleccionar las especies que mejor se adaptan al clima de la zona y las propiedades del suelo.
  • Biomasa. Se busca la biomasa necesaria para suplir las carencias del suelo, siempre sin tener en cuenta pesticidas ni productos químicos similares.
  • Modificación del suelo. Se modifica la parte superficial del terreno para permitir que los árboles se puedan alimentar correctamente durante los dos primeros años de vida.
  • Plantado. Se plantan todas las especies de árboles previamente seleccionadas de forma abundante.
  • Riego y limpieza. Durante los dos primeros años, se mantiene un riego, así como también tareas de desmalezado.

El resultado habla por sí solo. En apenas un año, tendremos una zona con tantas especies plantadas en abundancia que resultará complicado que la luz llegue al suelo, lo que permite mantener la humedad y el propio humus generado por las hojas que van desprendiéndose de los árboles.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

metodo miyawaki para crecer arboles

Comparte esta idea

5 comentarios en «Método japonés para que los árboles crezcan 10 veces más rápido»

  1. Que información tan útil, de ahora en más aplico este conocimiento. Siempre que planto mis árboles le doy todos los nutrientes posibles para subsistir unos dos años

    Responder

Deja un comentario