Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aprobación de la ley de residuos: ¿Cómo afectará a los negocios?

El pasado 31 de marzo se aprobaba la nueva Ley de residuos y suelos contaminados, por lo que su publicación en el BOE de forma oficial es inminente. Así como también iniciar su aplicación obligatoria en multitud de industrias y servicios.

ley de residuos

Con esta nueva norma se pretende impulsar la economía baja en carbono y circular, aquella que prescinda del plástico y sus envases de un solo uso, con alternativas como esta web. Y, aunque todavía nos queda un largo camino por recorrer, no cabe duda de que esta es una muy buena noticia.

Y ya que hemos conseguido una pequeña victoria, ¿Por qué no hablar de los efectos que tendrá su implantación sobre los negocios? Hoy tenemos una pequeña victoria por celebrar, pero también debemos comprender qué implica esta Ley y cuáles son sus efectos.

Los plásticos, enemigo público número uno

Con la nueva Ley de residuos la sociedad se adentra en un plano ya perfilado en 2019 por la Comisión Europea, donde se publicaba una directiva enfocada en eliminar los artículos fabricados en plástico de un solo uso.

Esta iniciativa europea contemplaba y establecía un plazo de 2 años como máximo donde cada uno de los países integrantes debía llevar a cabo la creación de leyes que permitieran cumplir este objetivo. Aunque España ha sido sancionada por no llegar a tiempo, nunca es tarde si la dicha es buena.

La nueva Ley afectará directamente a los productores, gestores e incluso consumidores finales de artículos de plástico. Es decir, con esta normativa se pretende incidir en todas y cada una de las fases donde el plástico está presente, incluidos nosotros.

Es lamentable comprobar como cada año el plástico degrada más el entorno, haciendo que muchas zonas del planeta, incluidos los océanos, queden en un estado deplorable. Además, el plástico está considerado como una de las principales amenazas para muchas especies animales.

envases biodegradables

¿Qué cambiará con la nueva Ley de residuos?

Una vez puesta en marcha, la nueva Ley de residuos obligará a la retirada de todos los productos de plástico de un solo uso, es decir, todos aquellos envases que actualmente compramos y desechamos nada más dejar de ser útiles.

El objetivo está claro; ante una situación en la que cada vez se degrada más el medioambiente, hay que tomar soluciones que permitan regular, controlar e incluso erradicar elementos que incidan directamente sobre este efecto.

Somos una sociedad consumista, compramos productos, los utilizamos y tiramos a la basura rápidamente cualquier recipiente o envase que no consideremos útil. El plástico es el elemento común en esta tendencia tan destructiva, por lo que una Ley como esta permitirá ayudar a cambiar la tendencia.

Aunque es evidente que para lograrlo tenemos que actuar directamente sobre las conciencias, no está de más contar con herramientas legales que nos ayuden a impedir que este tipo de envases sigan siendo los más empleados.

De esta forma, multitud de negocios tendrán que buscar alternativas con las que empaquetar y servir sus productos. Envases degradables, ecológicos y que, de terminar en la basura, puedan reciclarse mediante procesos mucho más económicos y efectivos.

envases compostables

Envases biodegradables para cuidar el entorno

La nueva Ley sanciona en forma de impuestos a todos los empresarios y consumidores que sigan utilizando envases plásticos de un solo uso, incrementando el coste del producto o servicio al añadir una tasa adicional.

Esta iniciativa europea permite incidir directamente sobre el bolsillo, tanto del cliente como del propio negocio, ya que de esta forma el encarecimiento de sus servicios obligará a la mayoría a buscar alternativas más sostenibles.

Recurrir a la economía y alterarla para encarecer estos materiales tan dañinos se ha convertido en una herramienta poderosamente eficaz y capaz de actuar directamente sobre la sociedad, la cual no tardará en modificar sus hábitos ante una probable subida de precios.

Para los negocios, aquellos que estén comprometidos con el medioambiente y no deseen perder su flujo de ventas, tomarán alternativas como los envases biodegradables, ya que los cubiertos, vasos y platos de plástico quedan prohibidos con esta nueva normativa.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

ley de residuos envases biodegradables

Comparte esta idea

Deja un comentario