Un huerto con capacidad para producir alrededor de 400 cajas de verduras y hortalizas al mes, además de plantas medicinales y aromáticas, con recolección de agua de lluvia y cientos de plántulas que brotan en semilleros. Esto es parte del escenario del área exterior de la prisión de Jacy de Assis, en Uberlândia, en el triángulo de Minas Gerais, donde trabajan 25 prisioneros.
Cada mañana, los reclusos trabajan en la huerta que se ha creado dentro de los muros donde por este trabajo perciben un pequeño salario , ademas les ayuda a reducir su estancia en prisión y los excedentes son donados a ONG o bancos de alimentos. Una alternativa sostenible que les ha servido para romper la rutina y la dureza de la cárcel ya que cultivar tus propios alimentos tranquiliza el cuerpo y mente.
Lo mejor de esta iniciativa es que los presos realizan todo el proceso , desde la siembra y semilleros hasta la cosecha y recolección de semillas para la nueva temporada , la fabricación de abonos, compost y humus con los sobrantes del huerto y hasta tienen preparado un sistema de captación de agua de lluvia ahorrando el importante gasto no solo de agua sino de todo lo necesario para llevar un huerto adelante, que de otra manera llevaría la prisión y hace que sus cultivos sean mas económicos.
Estos 20 o 25 reclusos que trabajan al día en el huerto producen mas de 400 cajas de alimentos al mes entre los que podemos encontrar lechugas, acelgas, espinacas , repollo, rúcula, col rizada, pepino, brócoli, mostaza y también algunas plantas medicinales para preparar remedios o para condimentos en la cocina y se han animado a plantar frutales para en breve poder recolectar frutos.
Hablando con la Junta del Departamento de administración de prisiones (SUAPI) da por positivo esta nueva iniciativa donde reconoce que la reincidencia criminal se ha reducido al 1% entre los reclusos que se han animado a esta iniciativa, incluso muchos comentan que una vez terminen la condena les gustaría orientar su futuro laboral en la producción de alimentos. Ademas la motivación de estos reclusos al percibir un salario de 110$ mensuales y reducir su estancia en la cárcel.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇
Esta iniciativa esta empezando a tener replicas en mas cárceles del país como la penitenciaria de Pimienta Veiga que lo que produce en el huerto lo usan para consumo propio y ademas los excedentes se entregan a organizaciones benéficas y a familias necesitadas de la zona.
Es una forma positiva en la reinserción del penado a la sociedad.
Tendrán que ampliar la fuente laboral en diferentes tareas, no sólo con la agricultura.
Habría que estudiar la vocación de cada caso en parti