Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Colmenas Solares – Apicultura Natural Experimental.

Banner2

 

Las ā€œColmenas del Solā€ son diseƱos de colmena de abeja salidos de la cabeza de un escultor alemĆ”n, Guenther Mancke y estĆ”n teniendo cada vez mĆ”s fama alrededor del mundo. EstĆ”n siendo parte del movimiento global por el ā€œapicentrismoā€ de la apicultura, o lo que es lo mismo: priorizar la vida y el bienestar de las abejas como polinizadoras antes que como productoras de miel.

La Colmena del Sol estĆ” modelada a partir de un diseƱo tradicional Europeo http://es.wikipedia.org/wiki/Colmena y estĆ” construida especialmente para que las abejas creen una colonia lo mĆ”s grande y sana posible. Lo que mĆ”s nos gusta de esta colmena y del entusiasmo que se estĆ” generando no es la colmena en sĆ­, si no la filosofĆ­a ā€œapincentristaā€ que estĆ” despertando.

EsquemÔticamente la Colmena Solar tiene una colmena tradicional europea vuelta del revés en la base con un marco curvo en la parte de arriba y ningún marco en la parte de abajo. La colmena se situarÔ por encima del nivel del suelo (lo mejor para las abejas, porque naturalmente nunca han elegido construir por ellas mismas una colmena que esté tocando el suelo.)

IMG_2110

 

La Colmena Solar deja que la abeja reina campe a sus anchas por toda la colmena y deje huevos donde vea mÔs conveniente lo que hace que dentro de la propia colmena haya un ciclo de reutilización y rediseño continuo lo que es estupendo para la salud del enjambre.

Incluso dicen que en teoría si que puede contener un enjambre mielero de alta producción, pero la principal causa, repetimos, es que la salud de las abejas vaya antes que la producción de miel para nuestro consumo.

Este tipo de experimentos son importantes. No podemos seguir manteniendo el paradigma industrial de apicultura que ahora mismo es norma. Hay muchos tipos diferentes de apicultura natural en los que podemos apoyarnos y esto es solo una pequeƱa rama. Porque lo que necesitamos ahora mismo son montones de apicentristas refinando, experimentando y progresando tƩcnicas de apiculturas resilientes basƔndose en el comportamiento natural del enjambre.

 

img_0304

¿Podría este tipo de colmenas funcionar en climas mÔs secos? No estamos seguros, pero seguramente no sea una idea comodín aplicable en todos lados y estÔ bien. Cada contenedor tiene inmensas diferencias. El entorno, el clima y muchas otras variantes que necesitan de nosotros como apicultores apicentristas un rediseño para adaptarse y crear una apicultura efectiva para nuestro fin. Que es la salud de los enjambres.

Una colmena diseñada y probada en la otra punta del mundo, no importa cuales sean sus magníficos resultados, seguramente no funcionaría en nuestras latitudes. Hay variantes grandísimas estacionalmente para sus comportamientos, incluso para las flores melíferas de cada región en el planeta; que hacen necesario replantearse los diseños una y otra vez para que realmente sea efectivo nuestra meta.

VĆ­a: Milkwood

Comparte esta idea

7 comentarios en Ā«Colmenas Solares – Apicultura Natural Experimental.Ā»

  1. Muy interesante la idea, hay que leerlo con calma y ver como podemos adaptarlo a nustras necesidades particulares šŸ™‚

    Una crƭtica constructiva: quitar el pantallazo que teneƭs al entrar en la web con el tema de Twitter, es incluso mƔs molesto que la publicidad jejeje

    Responder
    • hola marta šŸ™‚ me alegro de que te guste el articulo, siento que el pantallazo del principio sea un poco molesto, pero estamos empezando y es la forma que conocemos de poder darnos a conocer en facebook y twitter, todavia somos poquitos, de todas formas gracias por la critica, me alegra que nos lo digas porque nos gusta saber lo que pensais, todo son ideas verdes šŸ™‚

      Responder
      • Hombre! Yo lo entiendo, querĆ©is crecer… Pero hay maneras menos intrusivas de hacerlo šŸ™‚ Un banner lateral, o un elemento fijo a un lado de la pĆ”gina… La verdad es que no sabĆ­a si os parecerĆ­a una crĆ­tica por tocar las narices simplemente, pero desde mi punto de vista es algo con lo que no puedo, ademĆ”s yo no tengo cuenta en Twitter (por lo menos de momento) y ni siquiera podĆ­a librarme de Ć©l… jejeje me alegro que no haya sido asĆ­ y suerte con el proyecto, tiene muy buena pinta.

        Responder

Deja un comentario