La vivienda sostenible ha dejado de ser una moda para convertirse en una necesidad. Y es que, conforme pasa el tiempo y el coste de la vida aumenta, nos damos cuenta de que el concepto de vivienda sostenible y respetuosa con el medioambiente es, además de una buena forma de ahorrar dinero, una necesidad para proteger y cuidar de nuestro entorno.
No hay nada como entrar en casa y disfrutar de una buena climatización, viendo cómo la eficiencia energética es óptima. Para muchos, este aspecto ya es razón suficiente como para reconvertir su casa en un espacio sostenible. Ahora bien, ¿Qué es una vivienda sostenible exactamente?, ¿En qué se caracteriza este tipo de construcciones?
Hoy trataremos este aspecto tan esencial, mostrándote una definición clara de lo que implica ser sostenible y detallando las principales cualidades por las que se caracteriza una vivienda de este tipo. Verás las diferencias y comprenderás su importancia, tanto para tu bolsillo como para el entorno.
¿Qué es una vivienda sostenible?
Diremos que una vivienda es sostenible cuando se aprovecha de los recursos que existen en su entorno para optimizar el consumo energético, reduciendo el impacto que genera en el medioambiente. Para lograr esta premisa, el piso debe estar diseñado precisamente para lograr proporcionar el mayor rendimiento de los materiales y componentes que tiene instalados.
Aunque muchos idealizan únicamente el concepto perfecto de vivienda sostenible, donde se cuenta con los mejores elementos, diseños y sistemas de eficiencia energética, como los sistemas de aislamiento de fachadas SATE, son muchas las formas y opciones que existen, pudiendo clasificar cada piso según su grado de sostenibilidad y prestaciones que ofrece.
Características de una vivienda sostenible
Para que te puedas hacer una idea de todo lo que comprende una vivienda que aboga por la sostenibilidad, hemos reunido algunas de las principales características por las que la mayoría de ellas se rigen. Todas ellas igualmente esenciales e importantes según el tipo de vivienda que tengamos:
- Materiales sostenibles. Uno de los principales puntos a la hora de construir una vivienda sostenible radica en la elección de los mejores materiales. No nos servirá cualquiera, ya que habrá que contemplar su ciclo de durabilidad con el paso del tiempo y seleccionar aquellos materiales renovables, reciclados e incluso de procedencia ecológica.
- Arquitectura sostenible. La planificación de una vivienda sostenible implica el desarrollo y aplicación de una arquitectura que sigue unos principios bioclimáticos. Esto quiere decir que se aprovecha al máximo su ubicación y orientación para obtener el mejor rendimiento de factores como el viento, sombra o radiación solar.
- Aislamiento térmico. Fundamental que la casa esté perfectamente aislada, tanto del exterior como del resto de viviendas colindantes. Para ello se emplean sistemas como el aislamiento térmico SATE, un procedimiento que permite aislar las fachadas mejorando su eficiencia energética, evitando humedades, ahorrando costes e incluso mejorando la acústica del interior.
- Energía renovable. Este tipo de viviendas emplea paneles fotovoltaicos e incluso generadores eólicos para lograr obtener la mayor cantidad de energía eléctrica posible de una forma limpia y natural. Aplicando sistemas como las bombas de calor o el suelo radiante, entre otros.
Y ahora que ya conoces alguno de los puntos más importantes por los que se determina una vivienda sostenible, ya sea un adosado o una casa de madera prefabricada, deberías saber que en España todo este trabajo se resume perfectamente en un boletín llamado Certificado de eficiencia energética, un documento en el que se conoce el consumo eléctrico y su grado de aplicación en el hogar.
Y recuerda que no importa el diseño o la ubicación de la vivienda para lograr que ésta sea sostenible. Lo vemos aplicado incluso en algunas de las más espectaculares casas construidas sobre acantilados. Diseños modernos, actuales y con prestaciones completamente respetuosas con el entorno.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇