Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Crean Bolsas De Yuca Que Al Caer Al Mar Se Convierten En Comida Para Peces

Uno de los mayores problemas medioambientales que tenemos en el planeta es que muchos de los residuos que generamos terminan en el mar conviertiendose en un gran problema para todo el ecosistema que convive bajo el mar, uno de estos residuos y que mas problemas generan son las bolsas de plástico, que en muchos países se están empezando a prohibir o limitar pero que siguen destrozando el fondo marino.

Estas bolsas de Yuca han sido posible gracias a un joven, Kevin Kumala un biologo indonesio que después de pasar mas de 10 años en Estados unidos regreso a su país natal , mas concretamente en Bali donde se quedo estupefacto al ver la cantidad de basura y residuos que flotaban en sus costas, en parte debido al turismo y por otro lado a la poca conciencia medio ambiental de ese país.

Angustiado y desolado este biólogo se puso a investigar y a analizar como de contaminadas estaban las aguas de su pais y en 2010 saco un estudio donde calculo que mas de 3 millones de toneladas de plástico y residuos flotaban o contaminaban el mar de indonesia, de hecho constato que su país era uno de los que mas contaminaban los mares de todo el mundo.

Por ello el joven Kumala se puso a investigar que alternativas podría ofrecer con las mismas características que tiene una bolsa convencional de plástico pero que fuera mucho mas sostenible y que no generaran residuos. Buscando un material para esta alternativa dio con la Yuca , que es una planta muy abundante en su país donde se cultivan y cosechan alrededor de 25 millones de toneladas al año, un tubérculo similar a la patata o papa.

Ademas tenia la ventaja de que con este material, una vez hechas las primeras pruebas , terminaba en el mar podría servir de alimento para los peces que la habitaban.

Otra ventaja de estas bolsas es que no necesitaríamos cambiar todo el proceso ni herramientas que se utilizan para la fabricación de bolsas tradicionales, con lo que se podría aprovechar toda la industria a salvedad que en vez de petroleo se harían con con el almidón de la yuca. Una bolsas biodegradables y que en contacto con el agua se disuelven y se convierten en comida. ¿En verdad hay algo mas bonito?

El único inconveniente y que puede echar para atrás a muchos es el precio que en este caso es algo superior al de una bolsa de plástico convencional, pero si tenemos en cuenta las ventajas de esta bolsa que se puede convertir en composta en menos de 3 meses o que se disuelve en minutos en contacto con el agua ¿no merece un pequeño esfuerzo por todos? Esperamos que estas ideas verdes nos ayuden a tener y cuidar un mejor medio ambiente.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

 

Comparte esta idea

1 comentario en «Crean Bolsas De Yuca Que Al Caer Al Mar Se Convierten En Comida Para Peces»

  1. Buscaré a kevin kumaka para que me ayude a instalar en mi país swe proyecto. Es muy valioso para kas futuras generaciones..y nuestra ríos mares y naturaleza fauna. Gracias kumala. Gracias ideas verdes

    Responder

Deja un comentario