Es probable que hayas escuchado maravillas del grafeno, un material descubierto hace poco menos de dos décadas y cuyas prestaciones han permitido aplicarlo en infinidad de sectores por ser unas 200 veces más duro que el acero y otras 100 más ligero que el aluminio. Sin embargo, ¿Y si te dijéramos que las baterías de cáñamo son más resistentes, baratas y eficientes?
Hoy te vamos a sorprender tanto como lo hacen los avances tecnológicos con la sociedad cada día. Y es que, a pesar de contar con un super elemento como el grafeno a nuestro servicio, su coste de producción es tan prohibitivo que muchos optan por buscar alternativas. ¡Y vaya si las han encontrado! Te presentamos a las baterías de cáñamo.
Robert Murray Smith, el hombre que lo ha demostrado
El protagonista de hoy es un youtuber especializado en publicar vídeos relacionados con las baterías y sus características. En esta ocasión, planteó la posibilidad de comprobar y comparar la potencia de una batería de cáñamo frente a una de iones de litio, ofreciéndonos directamente unos resultados realmente llamativos, pues la versión a partir del cáñamo resultó ser 8 veces más potente.
- 🔋【Cargador con 8AA Pilas Recargables】Alta Capacidad Ni-MH de Pilas Recargables de 1,2V, 8 pilas recargables aa de...
- 🔋【8 Ranuras Individuales】El POWEROWL cargador inteligente tiene 8 ranuras de carga separadas, que pueden cargar...
- 🔋【Dispositivo Compatible】Las pilas aa recargables de POWEROWL se utilizan ampliamente en equipos domésticos,...
Las fibras de desecho que se obtienen de los cultivos de cáñamo, conocidas como “shiv”, han demostrado ser un gran elemento capaz de convertirse en supercondensadores, capaces de ser más rápidos incluso que el grafeno. Y, dado que este material es tan caro, encontrar una variación a partir de cáñamo no solo será más económico para muchos, sino que además ahora está demostrado que rinde mucho mejor.
Robert ofrece una demostración en su canal de YouTube, perfil que te recomendamos ojear al contar con multitud de videos interesantes y llenos de demostraciones. Eso sí, algunos de estos vídeos son de suscripción especial.
Síntesis hidrotérmica, el proceso que cocina el cáñamo
Aunque la prueba en vídeo es más reciente, estas fibras llevan siendo estudiadas desde 2014, permitiendo que sea ahora cuando los científicos han logrado obtener grandes resultados cocinando directamente las sobras de la corteza interna de la planta, un elemento que suele terminar desechado en los vertederos prácticamente a diario.
Es decir, ahora tenemos una fibra del cáñamo donde, a través de un proceso denominado síntesis hidrotérmica logramos convertir la basura en un componente tan potente y funcional como el propio grafeno, un elemento casi prohibitivo e inasumible por la gran mayoría de la industria.
“Estamos fabricando materiales similares al grafeno por una milésima parte del precio, y lo estamos haciendo con la basura”. Dr. David Mitlin, de la Universidad de Clarkson en Nueva York, a una entrevista con los medios de comunicación.
Supercondensadores reciclados de gran rendimiento
No podemos bautizarlo de otra forma, ya que el equipo del Dr. Mitlin permite reciclar directamente estas fibras para convertirlas en supercondensadores, dispositivos capaces de almacenar la energía de una forma que ha revolucionado la manera habitual con la que actualmente se alimentan los dispositivos electrónicos.
- 🔋【Cargador con 8AA Pilas Recargables】Alta Capacidad Ni-MH de Pilas Recargables de 1,2V, 8 pilas recargables aa de...
- 🔋【8 Ranuras Individuales】El POWEROWL cargador inteligente tiene 8 ranuras de carga separadas, que pueden cargar...
- 🔋【Dispositivo Compatible】Las pilas aa recargables de POWEROWL se utilizan ampliamente en equipos domésticos,...
Si por una parte tenemos a las baterías convencionales, donde su principal funcionamiento y utilidad radica en la capacidad de almacenamiento y el goteo de energía que proporciona al dispositivo, con estos supercondensadores de cáñamo podremos descargar toda la carga de una sola vez.
Para maquinaria que precisa de grandes ráfagas de energía en un momento puntual, como los coches eléctricos, esto supondrá un auténtico avance si se decide aplicar en la industria (cosa que todavía está por ver). Aunque, si no lo sabías y en menor medida, la figura de los supercondensadores ya se emplea en sistemas como el frenado regenerativo, por ejemplo.
“Funcionan hasta 0 ° C y ofrecen algunas de las mejores combinaciones de potencia-energía reportadas en la literatura para cualquier carbono”, agrega el Dr. Mitlin. “Por ejemplo, con una densidad de potencia muy alta de 20 kW / kg (kilovatios por kilo) y temperaturas de 20, 60 y 100 ° C, las densidades de energía son de 19, 34 y 40 Wh / kg (vatios-hora por kilo) respectivamente ”.
Cáñamo para proteger y cuidar el medioambiente
Ya hemos visto que los combustibles fósiles no son tan imprescindibles como pensábamos, encontrando alternativas que no contribuyen a degradar el entorno y desajustar aspectos como el clima, como las también recomendadas baterías con Aloe vera. Ahora también sabemos que no es necesario seguir extrayendo litio para las baterías gracias a que el cáñamo ofrece incluso mejores resultados.
Para poder cargar una batería convencional necesitamos varias horas, mientras que los modelos de cáñamo podrán cargar (así como también descargar) cualquier dispositivo en cuestión de segundos, gracias a sus cualidades y forma de almacenar la energía. Según los recientes estudios, las baterías de cáñamo han permitido proporcionar una densidad de carga 3 veces más potente que las alternativas que ahora tenemos en el mercado.
- Cargador de pilas de Ni-MH de 4 horas con puerto USB
- Recarga 2 o 4 pilas de Ni-MH AA / AAA a la vez (no es posible cargar 1 ni 3 pilas al mismo tiempo)
- Protección contra la carga de polaridad incorrecta y la sobrecarga
Es cuestión de tiempo que la gigantesca industria electrónica se fije en este aspecto para tratar de mejorar sus prestaciones mediante el cáñamo, ya que ofrece garantías, resultados y lo más importante, es infinitamente más barato de producir y procesar que los derivados del carbono o los actuales procesos que se emplean para obtener el litio.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇