Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

40 Flores De Tu Jardín Que No Sabias Que Eran Comestibles Y Como Consumirlas

Aunque no lo creamos llevamos comiendo flores toda la vida en muchos casos estamos mas acostumbrado a unas como pueden ser la coliflor , el brocoli , el azafrán incluso en países latinos se consumen las flores de las calabazas y los calabacines como algo que forma parte de nuestra dieta, sin embargo existen multitud de flores que desconocemos que sean comestibles. Vamos a daros 40 ideas de flores comunes que podéis consumir en vuestra casa y como prepararlas.

Aparte de darle un toque de color y olor a tus platos, las flores nos aportan grandes beneficios ya que son ricas en vitaminas, minerales, proteínas, grasas, almidones, y aminoácidos, muy beneficiosos para el organismo. Algunas de estas son para disfrutarlas bebiendo un rico te otras para consumir en los platos o incluso otras de las dos formas.

Como consejo que os podemos dar es que lo ideal es que sean flores cultivadas por nosotros mismos o que sean de nuestro jardín así nos aseguramos que no haya presencia de pesticidas o químicos nocivos para nuestra salud. En el listado os dejamos el nombre científico por si acaso en vuestra región tienen otro nombre.

LISTADO DE FLORES COMESTIBLES

Albahaca (Ocimum basilicum): Sus flores son de color blanco o morado. El sabor es similar al de sus hojas, pero más suave. Se usa principalmente en ensaladas.

Alegría de la casa (Impaties walleriana): Su color es variado, según la especie. Se usa principalmente para guarniciones.

Amapolas (Papaver rhoeas): De color rojo. Las semillas se emplean para la repostería, panadería y en ensaladas de frutas. Las hojas se comen cocidas o en ensaladas; con los pétalos se aromatiza el vino. También se usan para elaborar aceite para aliños o cocinar.

Azahar (Citrus aurantium o Citrus sinensis): Estas flores de color blanco se usan principalmente para aromatizar dulces y postres, como el roscón de Reyes, bizcochos, magdalenas y tés. También se pueden aprovechar los beneficios del aceite esencial de azahar para la piel.

Boca de dragón (Antirrhinum majus): El color es variado dependiendo la especie. De la misma forma, el sabor cambia según la especie, de suave a muy fuerte.

Begonia (Begonia x tuberhybrida, B. semperflorens): Principalmente la podemos encontrar en color rojo, amarillo, naranja y rosado, el sabor varía según la especie. Se puede usar para ensaladas de fruta o para guarniciones.

Borraja (Borago officinalis): De color azul, esta flor tiene un sabor similar al pepino. Por su frescura se usa principalmente para bebidas.

Calabacín o calabaza (Cucurbita maxima o Cucurbita pepo): Esta flor de color amarillo anaranjado es muy consumida en países latinoamericanos. Se puede usar para elaborar sopas, guarniciones y como relleno. Además, se usa para hacer quesadillas o sopas, platos típicos de la gastronomía mexicana.

Caléndula (Calendula officinalis): Su sabor es parecido al azafrán por eso se le conoce como el azafrán de los pobres. Los pétalos secos y machacados se echan en el arroz como colorante y condimento. Los pétalos frescos se usan para ensaladas. También se puede usar para aromatizar caldos y bebidas o para postres como flanes.

Camomila (Chamaemelum nobile): Su sabor dulce, parecido a manzana, la hace perfecta para ensaladas y dulces, sobre todo en infusiones.

Campanilla (Platycodon grandiflorus): Esta flor también destaca por su sabor dulce. Por eso se usa en ensaladas o combinada con mantequilla.

Capuchina (Tropaeolum majus): Esta flor se usa comúnmente para ensaladas pues los pétalos son más suaves que las hojas. También queda con legumbres, patatas, arroz, o sopa.

Centaurea (Centaurea nigra, C. cyanus): Con un sabor ligeramente dulce como el clavo, la podemos usar para ensaladas o como flor decorativa.

Clavel (Dianthus caryophyllus, D. barbatus, D. plumarius): Su sabor es similar al de especias como la pimienta y clavo de olor. Se puede usar en ensaladas de fruta, mantequilla de sabor o como guarnición.

Crisantemo (Chrysanthemum spp, C. coronarium, C. x morifolium): Esta flor ornamental y comestible tiene un sabor amargo, de suave a fuerte como la coliflor. Por eso se usa en ensaladas, sopas, salsas y vinagretas.

Diente de León (Chrysanthemum spp, C. coronarium, C. x morifolium): Con un sabor similar a la miel, se usa para aderezar ensaladas y arroz.

Plant Theatre Semillas de flores para flores comestibles -...
  • Convierte tus platos en auténticas obras de arte culinaria. Gracias al kit huerto urbano para flores comestibles...
  • Estas maravillosas flores comestibles naturales añaden un toque de color a tus preparaciones, ya sean dulces o saladas....
  • Dentro de la caja del mini huerto en casa encontrarás 6 variedades diferentes de semillas para plantas aromaticas y...

Eneldo (Anethum graveolens): De color amarillo. El sabor de la flor es similar al eneldo. Úsalo en sopas, pescados, mariscos y salsas.

Geranio (Pelargonium spp): Tanto el sabor como el color dependen según la variedad. Sus toques cítricos y florales la hacen ideal para postres, pasteles y bebidas, ensaladas, aguas de flores o como guarnición.

Girasol (Helianthus annus): Su sabor un tanto amargo hace a esta flor ideal para ensaladas y sopas. Para quitar el amargo debes pasarla antes por vapor.

Gladiolo (Gladiolus): Con un sabor similar a la lechuga, esta flor se puede usar para ensaladas y guarnición de platos.

Hibiscos Cayena (Hibiscus rosa-sinensis): De sabor dulce, esta es una gran opción para guarnición con aves y pescados.

Hinojo (Foeniculum vulgare): Con un sabor similar al anís. Esta flor es usada en postres o sopas frías.

Hisopo de anís (Agastache foeniculum): Esta flor también tiene sabor a anís, aunque más delicado. Normalmente se usa en recetas chinas.

Jazmín (Jasminum officinale): Caracterizada por un sabor dulce e intenso aroma. Su uso es extenso en infusiones, para decoración y en cubos de hielo.

Lavanda (Lavandula angustifolia): Su color celeste pálido y sabor algo picante hacen que esta flor sea usada para aromatizar cremas y ensaladas, como guarnición con conejo, arroz y pollo. Con las hojas y flores se preparan infusiones y también se usa para elaborar dulces y helados.

Lila (Syringa vulgaris): Esta flor es usada para ensaladas de frutas y condimento de aves.

Lirio de día (Hemerocallis fulva): Su uso es popular en Asia donde se venden frescas o secas, y se conocen como agujas doradas. Se usan en postres, ensaladas, sopas y carne de cerdo.

Madreselva (Lonicera japonica): Su sabor parecido a la miel la hace ideal para postres, helados y bebidas.

Malva (Althea rosea): Su color rosado y sabor suave la hace perfecta para ensaladas.

Manzano (Malus spp.): Ideal para platos de frutas, estas flores se usan escarchadas con azúcar y clara de huevo, al igual que las del cerezo. Consumirla en altas cantidades es peligroso.

Margarita (Bellis perennis): Esta flor la podemos usar para ensaladas, aunque se usa más como decorativo.

Menta (Mentha x piperita): La flor de menta queda perfecta para platos de pescado, bebidas frías o ensaladas.

Milenrama (Achillea millefolium): Por su sabor amargo, suele usarse para hacer tés y en zumos. Ademas podemos preparar cerveza con esta planta.

Monarda (Monarda didyma): Flor de color rojizo y suave sabor adulzado, se puede usar para cualquier plato combinado con orégano y fruta, también en infusión o se puede añadir a zumos para darle dulzor.

Mostaza (Sinapis alba): Al igual que las hojas, la flor de mostaza se consume, por su sabor picante, ideal para mezclar con otros sabores en ensaladas o como acompañantes, flor de color amarillo.

Pensamiento (Viola x wittrockiana): Por su sabor agridulce, esta flor se usa para ensaladas, así como en tablas de quesos.

Romero (Rosmarinus officinalis): El sabor de sus flores es parecido al de las hojas por lo que es ideal para carnes, pescados, sopas, pizzas, sorbetes y postres.

Viridescent Huerto en Casa/Huerto Interior - Kit de Cultivo...
  • [PARA PRINCIPIANTES Y PROFESIONALES ] - Este kit cultivo incluye 3 macetas, caja jardinera, bandeja para retener el...
  • [HUERTO PERSONALIZABLE] - Para que no olvides lo que plantaste, este mini huerto incluye pizarrón y tiza para etiquetar...
  • [IDEAL PARA COCINAR] - ¿Disfrutas de los ingredientes frescos? Este huerto en casa te permitirá trasplantar vegetales...

Rosa (Rosa spp): Por su color y sabor, esta flor es usada para pasteles, dulces, helados, mermeladas, almíbares, vinagres, infusiones, macedonias de frutas, cremas, tortillas, salsas, estofado de carne.

Rúcula (Eruca vesicaria): Al igual que sus hojas, la flor de la rúcula la podemos consumir, tiene un sabor picante parecido a las hojas de los rabanitos, ideal para ensaladas o como acompañante , flor de color amarillo con vetas moradas.

Tomillo (Thymus spp): La flor de esta especia tiene un sabor como el de las hojas de la planta, pero más suave lo que la hace perfecta para pescados.

Tulipán (Tulipa spp): Los pétalos crudos son usados en ensaladas, los capullos en sorbetes y en verduras.

Violeta (Viola odorata): Su sabor dulce, perfumado y floral. Estas flores se usan el relleno de tortillas, para hacer caramelos, repostería, pastelería, mermeladas, compotas, infusiones, sopas, ensaladas, mantequillas, incluso bebidas.

CONSEJOS PARA COSECHARLAS Y PREPARARLAS

Es ideal que nuestras flores las cosechemos por la mañana antes del mediodía para que se conserven mucho mejor, al igual que es ideal que en días de lluvia no las cortemos porque se estropean antes. Si queremos las flores para consumirlas en el momento podemos cortarlas en luna llena, sin embargo si queremos las flores para guardarlas y conservarlas secas lo ideal es cortarlas en luna nueva.

A la hora de preparar nuestras flores lo ideal es quitar los pistilos y la base de los pétalos porque en algunos casos puede amargar un poco el sabor. Recuerda antes de consumirlas lavarlas bien con agua sin mucha presión para no estropear los pétalos.

Las flores no se pueden guardar durante mucho tiempo pues pierden rápidamente todas sus propiedades, lo mejor es coger según se vayan a necesitar y si nos sobran podemos guardarlas en el refrigerador no mas de una semana.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

La cantidad de flores comestibles es tan amplia que no podemos poneros todas las formas de prepararlas lo ideal es ser creativos y descubrir nuevas recetas o usos de estas flores, si decides investigar alguna forma de preparar estas flores no dudes de compartirlas con nosotros en los comentarios.

Comparte esta idea

1 comentario en «40 Flores De Tu Jardín Que No Sabias Que Eran Comestibles Y Como Consumirlas»

Deja un comentario