Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

10 Remedios Para Naturales En Casa Para Evitar Las Estrías

Las estrías aparecen cuando la piel se estira tan repentinamente que, como una media, se rasga al no soportar tal elasticidad. Es por eso que aquí te contaremos 10 remedios naturales para poder reducir las estrías en el cuerpo en casa.

 

ACEITE DE ROSAS

El aceite de rosa, extraída de los pétalos de esta flor, no solo tiene una gran cantidad de aplicaciones en la aromaterapia, también es muy utilizada para la piel. En especial, el aceite de la rosa mosqueta la cual posee una gran cantidad de nutrientes.

Puedes usarla directamente sobre la piel, aplicando unas cuantas gotas y extendiéndola sobre las estrías con un pequeño masaje. También puedes añadirla a tu crema corporal y así aplicarla más fácilmente a la piel. Además de reducir las estrías, el aceite de rosas mosquetas ayuda a disminuir el aspecto de cicatrices. El aceite de rosas tiene un monton de propiedades y beneficios.

ACEITE DE ALMENDRAS

Conocida por ser un aceite polivalente, el aceite de almendras es otro de los aceites esenciales más utilizados. Su principal característica está en que posee una gran cantidad de vitamina E, así como muchísimos nutrientes y minerales más en una alta concentración.

El principal beneficio que ofrece el uso de aceite de almendras es que ayuda a nutrir la piel aportándole así elasticidad para que se vea joven y también flexible. La mejor forma de usar el aceite de almendras es mediante un masaje relajante sobre la piel afectada por las estrías para así garantizar su absorción.

Naissance Aceite De Almendras Dulces Prensado en Frio (No...
  • 🌱ACEITE DE ALMENDRAS DULCES 100% NATURAL; Prensado y refinado; Sin conservantes, ni colores, ni fragancias...
  • 🌱DE ORIGEN SOSTENIBLE Y ENBOTELLADO EN EL REINO UNIDO; Aceite vegetal nutritivo obtenido de EEUU; Aceite sin perfume...
  • 🌱RICO EN VITAMINAS Y ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES; Ligero, de rápida absorción y suavizante para la piel; Nuestro...

ZUMO DE LIMON

Si bien muchos podrían pensar que el zumo de limón puede causar irritaciones en la piel por su acidez, en realidad es el ácido cítrico el cual posee una gran cantidad de beneficios. Y es que si algo lo distingue es su riqueza en vitamina C.

Aplicar directamente zumo de limón sobre la piel hará que las células cutáneas se activen y produzcan mucho más colágeno. De esta forma, la piel mejorará su aspecto de forma natural y desde adentro lo cual hará que no solo se reduzcan las estrías, también prevendrá la aparición de nuevas estrías.

ACEITE DE COCO

El aceite de coco es otro de esos aceites esenciales muy utilizados en la protección de la piel. Existen dos formas de usar el aceite de coco, la primera es sólida la cual se recomienda en invierno y la segunda es líquida, en el verano.

Para hacer aceite de coco líquida solo pon un poco de aceite sólida en un bowl y sumérgelo en agua caliente a baño maría. Realiza masajes suaves con este aceite para así garantizar que esta cubra toda la piel, la hidrate y llene de todos los nutrientes que posee.

MANTECA DE KARITÉ

Utilizada principalmente en productos de belleza como cremas corporales y champú, la manteca de karité destaca por su capacidad para suavizar la piel. Además, su gran cantidad de nutrientes ayuda a darle un aspecto mucho más suave y brillante a la piel, incluso con estrías.

Colocar la manteca de Karité es muy sencillo, primero te recomendamos bañarte para aflojar la piel y garantizar que esta absorba todos los nutrientes. Después, afloja un poco de manteca con los dedos, ya que esta es sólida y dura, para aplicarla mediante masajes suaves en las zonas con estría.

PraNaturals Manteca de Karité Hidratante 100% Orgánica...
  • LIBRE DE PRODUCTOS QUÍMICOS: PraNaturals tiene que ver con la naturaleza. Utilizamos los mejores ingredientes que la...
  • LIBRE DE PRODUCTOS QUÍMICOS: PraNaturals tiene que ver con la naturaleza. Utilizamos los mejores ingredientes que la...
  • 100% CRUDA Y PURA - PraNatural Mantequilla de Karité para microondas, hecha con manteca de karité 100% sin refinar,...

ALOE VERA

Una de las plantas que más beneficios tienen es el aloe vera. Entre las propiedades que podemos encontrar en esta planta es su capacidad para hidratar la piel, así como su alto contenido tanto en vitaminas C como en vitamina E, así como en agua dentro de su pulpa o gel.

Puedes preparar tu propio gel de Aloe vera en casa o puedes comprarlo en alguna tienda naturista. Su aplicación es muy sencilla, lo único que tienes que hacer es tomar un poco con las manos y extenderlo por la zona afectada dejando que esta se absorba.

ACEITE DE CALENDULA

Conformada por el aceite esencial extraída de esta flor, así como un poco de aceite de oliva para crear una infusión, el aceite de caléndula es uno de los remedios más efectivos, al menos así lo dicen nuestras abuelas. Si bien su producción es laboriosa y requiere mucho cuidado, utilizar este aceite es muy sencillo.

Lo único que necesitas es hacer un masaje en la zona afectada. Comienza por aplicar unas gotas sobre tu mano y esparcirlas de forma suave en la piel con estrías. Debes de asegurarte que esta se absorba en su totalidad para evitar manchar la ropa.

AZUCAR

Si bien las estrías se forman por el estiramiento de la piel, en realidad las imperfecciones pueden afectar la reparación natural de la piel. Es por eso que exfoliarla es muy importante, ya que esto ayuda a la piel a mantenerse en buen estado.

Toma un poco de azúcar y mézclalo con zumo de limón y aceite de almendras para formar un exfoliante. Bate muy bien los ingredientes hasta que todos se integren y formes una pasta que sea fácil de manejar. Después, exfolia las zonas afectadas y enjuaga con un poco de agua fría.

ACEITE DE LINAZA

Considerada dentro del Dream Team de las aceites esenciales para el cuidado de la piel, el aceite de linaza cuenta con una gran cantidad de beneficios para la piel. Su alto contenido de Omega 3 y de nutrientes ayuda a la piel a recuperar su salud.

Aplica un poco de aceite de linaza en las zonas afectadas por la estrías y masajea de forma suave, pero constante. Esto ayudará a que los ácidos grasos sean absorbidos por la piel lo que permitirá producir una mayor cantidad de colágeno para restaurar la flexibilidad natural de la piel.

Naissance Aceite Vegetal de Linaza Virgen (No. 219) 225ml -...
  • Antioxidante natural rico en omega 3 y ácido-linolénico
  • Antioxidante natural rico en omega 3 y ácido-linolénico
  • Favorece la cicatrización y la regeneración de la piel

COLA DE CABALLO

Esta planta con grandes propiedades medicinales no solo es muy utilizada a la hora de cuidar la salud del cabello, también tiene muchos beneficios para la piel. Prepararla puede ser un reto, ya que se debe infusionar en alcohol de 40 grados por un mes para después mezclarse con agua y zumo de limón.

Su alto contenido en silicio es muy eficaz a la hora de hidratar la piel y nutrirla lo que ayudará a la piel a restaurarse. El proceso, al igual que con otros tipos de aceites esenciales, se aplica sobre la piel y se masajea.

Esperamos que estas ideas verdes os ayuden a reducir las estrías de forma natural y tengáis una vida mas plena , si conocéis algún otro método natural siempre podéis compartirlo con nosotros en comentarios.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

Comparte esta idea

Deja un comentario