Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

10 Plantas que te cuidarán en casa

 

¿Conoces a alguien al que no le gusten las plantas en casa? Si tu respuesta es que sí, mienten!!! Es más pereza por cuidarlas, que otra cosa.. Pues que sepas que las plantas te cuidarán a ti y a tu casa… 

 

Consejos-para-tener-plantas-en-casa-1

 

 

En parte, esa pereza viene un poco por la idea equivocada de que las plantas son algo estético dentro del hogar, como algo bonito (vivo) que decora en las esquinas o encima de la mesa. Error. La presencia de vegetación en las casas representa ventajas, más allá de lo meramente estético, que  ayudan a mejorar el ambiente en el hogar y la salud de quienes lo habitan.

 

Hemos seleccionado las contribuciones más notables de las plantas para que te replantees el ir hoy mismo a buscar una y se convierta en tu nueva compañera de piso:

 

1. Combaten la polución. La presencia de los “gases nocivos y partículas químicas” son absorbidas por las plantas, después los procesan y transforman en nutrientes. Como sabemos, por medio del proceso de la fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono del ambiente y lo transforman en oxígeno, lo que complementa el proceso respiratorio de los humanos, quienes usamos oxígeno y exhalamos dióxido de carbono. Así, nuestras verdes amigas mejoran la calidad del aire que tenemos en el interior de nuestro hogar.

2. Absorben la electricidad estática, producida por los ordenadores y aparatos eléctricos que “a menudo nos provoca dolores de cabeza, cansancio o tensión”, debido a su capacidad de generar humedad en el ambiente incrementada en ambientes secos. Al disminuir la estática, se evitan esos efectos molestos que se presentan en un ambiente en el que la electricidad no fluye adecuadamente.

3. Disminuyen el ruido. Los suelos duros y lugares cerrados ocasionan el prolongamiento o aumento del ruido, así que, si se desea reducirlo, las plantas son la mejor opción para “ahogar los sonidos”.

4. Ayudan a reducir el estrés. En nuestro proceso de evolución como seres humanos, nos desarrollamos en un ambiente natural rodeados de abundantes plantas. La vida moderna muchas veces nos limita y nos aísla de la vegetación, lo cual puede alterar nuestro balance natural. La presencia de las plantas cerca de nosotros nos aporta un ambiente relajante.

5. Ayudan a respirar mejor. Aportan humedad al ambiente, lo que es muy beneficioso para reducir los niveles de sequedad y partículas de polvo en nuestro hogar. De esta manera, se pueden evitar problemas respiratorios como la tos.

6. Ayudan a combatir la depresión. Así como tener mascotas ayuda a quienes enfrentan un trastorno depresivo, el estar al cuidado de plantas brinda un propósito, algo muy útil para quienes enfrentan episodios de depresión. Regar las plantas, abonarlas y verlas retoñar o florecer es un proceso sumamente terapéutico.

7. Disponibilidad de especias para la comida y remedios naturales. Aunque tengamos un espacio muy pequeño, siempre es posible encontrar una esquina cerca de la ventana o algún lugar con suficiente iluminación para plantar alguna aromática para condimentar nuestras comidas.

 

feng-shui-plantas

 

 

Ahora que te hemos contado alguno de los infinitos beneficios de tener plantas cerca de nosotros, ¿no crees que merece la pena invertir un poco de tu tiempo en incorporar y cuidar plantas en tu hogar? 🙂

 

La NASA, en el año 1989, elaboró un listado de 10 plantas que ayudan a mantener el aire limpio y saludable en espacios cerrados. Poseen la particularidad de ser fáciles de cuidar y mantener, por lo que no requieren cuidados muy especiales. Toma nota:

 

– Palma de bambu (Chamaedorea seifrizzi): Vive mejor a la sombra, conviene pulverizarla de vez en cuando ya que le gusta la humedad. Es una de esas plantas que absorben humedad del ambiente.

 

palma_bambu_1

 

 

– Ficus o Laurel de la India (Ficus benjamina): Necesita luz, pero no directa. Se riega bastante poco, 1 o 2 veces por semana. No guarda relación con el laurel que se utiliza para cocina o para preparar el aceite de laurel para las várices.

 

24_img

 

– Gerbera (Gerbera jamesonii): No necesita mucha luz, pero sí humedad. Hay que pulverizarla a diario.

 

gerbera

 

 

– Crisantemo o Margaritas de floristería (Chrysanthemus moriflolium): No debe tener demasiada luz. Tiene flores muy bonitas y coloridas, pero se secan si no la riegas con asiduidad.

 

el-cultivo-del-crisantemo

 

 

– Hiedra (Herdera helix): Es una trepadora que crece mucho y muy rápido, hay que cortarla de vez en cuando

las-hiedras-decorativas

– Lengua de Suegra (Sansevieria trifasciata): No se debe regar demasiado, ni dar luz directa, no soporta menos de 10°C

sansevieria-trifasciata

– Espatifilo o Calilla o Anturio Blanco o Cala Blanca (Spathiphyllum sp.): Es una planta de verano, cuando se llena de flores. Como a casi todas, necesita luz pero no directa.

images

– Dracaena Janet Craig (Dracaena deremensis): Se riega 2 veces por mes, no debe bajar de los 10°C

dracaena janet craig stump

 

– Dracaena Marginata (Dracaena marginata): Nada de luz directa, mucha humedad. Hay que cambiarla de maceta cada 2 años.

dracaena-marginata-planta__0112750_PE264649_S4

– Dracaena Warneckii (Dracaena deremensis): No debe bajar de los 15°C, requiere bastante humedad. Hay que rociarla.

dracaena_warneckiei

Comparte esta idea

2 comentarios en «10 Plantas que te cuidarán en casa»

  1. Buenas tardes me planta janet craig se le pusieron sus hojas negras hasta sus hojas mas nuevas fue en una semana que puedo hacer para q no mera mi planta

    Responder
  2. Buenas tardes me planta janet craig se le pusieron sus hojas negras hasta sus hojas mas nuevas fue en una semana que puedo hacer para q no muera mi planta

    Responder

Deja un comentario