Si analizamos la madera, la contemplamos como la materia prima, dura y resistente con la que se fabrican millones de productos. Mientras que si analizamos una simple hoja de papel, entenderemos que es el resultado de una de sus múltiples transformaciones.
La mujer que hoy te presentamos, Mieke Meijer, pensó que quizá sería una buena idea revertir el proceso una vez el papel dejase de ser útil. Y eso es precisamente lo que hizo. Consiguió retornar el papel a un estado mucho más sólido, como la madera de nuevo.
Un rodillo, cientos de hojas apiladas y muchos días para conseguir el primer tronco
Nos situamos en 2003, año en el que Mieke Meijer todavía realizaba sus estudios en la Academia de Diseño de Eindhoven. Según ella misma relata a los medios, pasaba horas y horas apilando hojas de periódico con un rodillo, apretándolas lo más que podía.
Con cada día de esfuerzo y decenas de hojas nuevamente sumadas a la pila, consiguió obtener el que sería su primer tronco de madera, uno que presentaba una solidez y resistencia que hasta ella misma quedó sorprendida.
Nos encontramos a la puertas de lo que sería un proyecto realmente reconocido y valorado, ya que su sistema no dañaba ni perjudicaba al ecosistema. Sino todo lo contrario, ofrecía una solución a un papel que se deshecha por toneladas a diario.
Sin embargo, nuestra protagonista no fue más allá con la idea, sino que lo sumó a su cartera de proyectos personales y ahí quedó almacenado durante un tiempo.
- Reina Toresano, Patricia(Autor)
Hasta que el estudio Vij5 descubrió el proyecto de Meijer y le dieron el empujón que necesitaba
Las ventajas que ofrece este sistema de prensado de papel de periódico para convertirlo en un material similar a la madera, permite que sus propiedades se puedan aplicar a multitud de campos e industrias.
Desde utensilios de cocina hasta casetas para perros o gatos. Las posibilidades son infinitas y dependen únicamente de nuestra creatividad e ingenio por llevarlo a cabo. “NewspaperWood” es el nombre con el que ahora conocemos una nueva forma de crear mobiliario reciclado y duradero.
Un proyecto que, aunque precisaba de unos ajustes e innovación en la maquinaria a emplear a fin de reducir tiempos y costes, salió a la luz y produjo una reacción en cadena realmente positiva, ya que no fueron pocos los que se interesaron por esta forma tan peculiar de crear madera ultra resistente a partir de periódicos usados.
Un aspecto similar al de la madera y realmente interesante, tanto por practicidad como para ornamentación
Su similitud con la madera original hace que sea un elemento muy codiciado en la actualidad, ya que además de resultar ser sostenible, ofrece gran variedad de acabados y productos que todo hogar necesita.
Tras un intenso estudio por valorar las posibilidades del proyecto de Meijer, la empresa holandesa Vij5 continúa colaborando con su creadora para conseguir orientación y consejo sobre los diseños que van lanzando y proponiendo, a la vez que sorprendiendo.
Con esta demostración, queda más que claro que no es necesario que el papel deba ser reciclado únicamente con el fin de reaparecer como lo que era, sino que existen propuestas y soluciones como la que acabas de conocer.
Esperamos que estas ideas verdes os inspiren y creemos entre todos un mundo mejor.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇