Seguramente cuando oyes la palabra malvavisco enseguida la relacionas con esa nube de azúcar que se puede preparar a la barbacoa , poner al fuego o a la brasa en muchas de las series o películas americanas, de hecho estos malvaviscos dulces reciben este nombre porque anteriormente en su composición original contenían extractos de la planta de malvavisco
Sin embargo el malvavisco es una planta de la que se puede consumir y obtener muchos beneficios para la salud. Del malvavisco se consume tanto las hojas como las flores, pero es la raíz del malvavisco donde realmente esta todo su potencial medicinal. Así que si quieres conocerla y descubrir todos los beneficios que tiene esta planta para tu organismo te invitamos a seguir leyendo.
¿Qué es el malvavisco?
El malvavisco (Althaea officinalis) es una planta muy utilizada en la medicina natural sobre todo por todos los beneficios que conlleva como expectorante, calmante o cicatrizantes. Su nombre Althaea viene de la terminología griega ( Altho ) que se puede traducir «por sanar» y pertenece a la familia de las Malváceas que viene de la terminología griega también ( Malake ) haciendo referencia a «capacidad reparadora».
El malvavisco es una planta que a lo largo de los tiempos se ha utilizado incluso en épocas de hambruna o falta de cosechas y alimentos y no solo como planta medicinal , lo que la hizo muy popular en Europa y Asia en un primer momento y posteriormente en América donde se exporto.
Si te preguntas ¿Cómo es la planta de malvavisco? el malvavisco planta puede llegara tener 1,5m de altura cubierta totalmente por una vellosidad en sus tallos y hojas. Sus hojas que tienen hasta 10 cm de altura y 8 cm de ancho son de forma triangular ovaladas. Las flor de malvavisco tienen un bonito rosa claro o apagado.
El malvavisco silvestre o también llamado Bismalva necesita crecer en climas relativamente húmedos, sobre todo la veremos en las orillas de los ríos , orillas de pantanos o incluso a las orillas del mar.
De la planta de malvavisco podemos recolectar casi todo, se recolectan las hojas y las flores, pero donde podemos encontrar realmente todo el potencial curativo es en la raíz de malvavisco. Toda la planta es rica en mucílagos, pero lo realmente interesante es que incluso podemos encontrar taninos, arabina, pectina, flavonoides y ácidos fenólicos en toda la raiz.
Propiedades medicinales del malvavisco
Las propiedades de la planta de malvavisco son increíbles, sobre todo por sus propiedades expectorantes , antitusígenas y anti inflamatorias, nos ayuda a calmar y despejar las vías respiratorias sobre todo en afecciones como catarros, bronquitis, faringitis y todo tipo de problemas pulmonares.
Sus propiedades antitusivas ejercen sobre el sistema nervioso para calmar las convulsiones que provocan la tos seca. Esto es gracias a que contiene flavonoides, fibra, mucílagos, taninos y demás componentes beneficiosos para el organismo.
También es útil en casos de asma o pleuresía, la inflamación de la pleura, el tejido que recubre la cavidad torácica.
- Suave sabor que recuerda a las hoja. Esta infusión, cargada de sustancias beneficiosas y propiedades relajantes, se...
- Nuestras hojas de malvavisco se cultivan de forma artesanal, cuidando cada detalle para obtener un producto insuperable.
- Basta poner en infusión estas hojas en agua caliente para disfrutar del poder relajante del malvavisco.
Beneficios del malvavisco para la salud
Las propiedades del malvavisco y los beneficios para nuestro organismo son mas que recomendables pero para que sirve el malvavisco como planta medicinal :
- La mayor virtud de la planta malvavisco es su capacidad para proteger y reparar las mucosas respiratorias y digestivas.
- Ayuda a combatir dolencias respiratorias como la bronquitis, el asma, los resfriados, la faringitis y cualquier otro problema pulmonar. Es muy eficaz para la protección de las mucosas y actúa como expectorante natural.
- En aplicación externa, el malvavisco protege la piel, y es útil en contusiones, abscesos y quemaduras, y por su efecto antiinflamatorio, es eficaz para reducir el dolor en esguinces, tendinitis, etc.
- Previene el estreñimiento, gracias a la fibra que contiene esta planta.
- El Malvavisco puede utilizarse como compresa en la cara para tratar el acné y los granos.
- Actúa eficazmente en los trastornos digestivos, contrarrestando el exceso de acidez y reparando las mucosas intestinales que puedan estar dañadas. Está indicado para aliviar casos de gastritis, úlceras gastroduodenales, colitis y síndrome del intestino irritable.
- Se utiliza en casos de tratamiento contra las almorranas y hemorroides. En estos casos, se recomienda tanto la bebida de infusión como los baños de asiento con la infusión (utilizando al menos un litro de la misma).
- La infusión de esta planta es muy recomendable para la limpieza de las vías urinarias.
Raíz de malvavisco: como se toma
El malvavisco se puede tomar de diferentes formas, pero siempre partiendo de su raíz, que es donde se encuentran las propiedades medicinales y nutritivas de la planta aunque también se podría hacer de sus hojas o del malvavisco flor no serian tan efectivas dependiendo de la afección que quisiéramos tratar.
La forma más común es en infusión de malvavisco, que es la que hemos nombrado hasta ahora, aunque se puede encontrar fácilmente en tinturas, cápsulas o jarabes para la tos. Un poco mas abajo os damos varias recetas para preparar una infusión de malvavisco.
Otra forma de consumir la raíz de malvavisco es en lo que se llama baño de asiento, que hemos comentado anteriormente sobre todo para casos de tratar las hemorroides o las almorranas. En este caso en vez de consumir la infusión de malvavisco la depositaremos en una palangana o incluso en el bidé del wáter.
- Suave sabor que recuerda a las hoja. Esta infusión, cargada de sustancias beneficiosas y propiedades relajantes, se...
- Nuestras hojas de malvavisco se cultivan de forma artesanal, cuidando cada detalle para obtener un producto insuperable.
- Basta poner en infusión estas hojas en agua caliente para disfrutar del poder relajante del malvavisco.
Recetas de malvavisco en infusión
La preparación de la infusión de malvavisco se puede realizar de diferentes formas, pero es importante destacar que sus propiedades nutricionales y medicinales se encuentran en la raíz.
La opción ideal para la infusión es utilizar unos 4 gramos de raíz de malvavisco triturada o machacada. Luego, hierve la raíz en agua durante unos 10 minutos. Como verá, el tiempo de ebullición de esta infusión es un poco más largo que el tiempo de ebullición utilizado en otras preparaciones de infusiones de plantas. Esto se debe a que la raíz de malvavisco es más dura y tarda más en liberar sus propiedades.
Infusión para combatir infecciones pulmonares, irritación de garganta y tos.
Se recomienda utilizar una fórmula que combine malvaviscos con otras plantas que nos ayuden contra las afecciones respiratorias como la pulmonaria, brotes de abeto y mas comúnmente el llantén mayor.
Método de preparación:
hervir durante 2 minutos en una proporción de una cucharada por taza de agua y luego infundir durante 5 minutos. Después de filtrar, agregue una cucharadita de miel. Se recomienda beber tres tazas de té caliente al día, una vez cada cuatro horas.
Tisana contra Afonía
Esta receta combina malvaviscos con erísimo , juncos de río (Holoschoemus romanus) y/o caña de azúcar. Se usa una cucharada de cada ingrediente por medio litro de agua.
Método de Preparación:
Cocer a fuego lento durante 10 minutos, filtrar y poner en un termo para beber durante el día.
Infusión Laxante Para Estreñimiento Leve con Malvavisco
Para preparar esta infusión es interesante combinar la raíz de malvavisco con otra planta laxante como la frángula en cantidades de 40 gramos de cada planta, y la otra mitad es interesante añadir anís verde.
Método de Preparación:
Tomando como cantidad orientativa una cucharada sopera rasa por 1/4 de litro de agua, se hierve 3 minutos, se deja reposar 10 y se filtra. Esta infusión se recomienda consumirlo por la noche para que a la mañana siguiente tenga todo su efecto.
Finalmente, cuando esté lista la bebida, puede optar por endulzarla con miel de abeja o con cualquier otro ingrediente.
Donde Comprar Malvavisco
Aunque seguramente si buscas por internet encuentras malvavisco Mercadona , no es realmente lo que buscamos ya que allí vamos a encontrar los malvaviscos dulces que comentábamos al principio del articulo. Si queremos conseguir malvavisco sobre todo en raíz para preparar nuestras infusiones tendremos que buscarlas en cualquier herboristería de barrio.
Pero siempre podemos conseguirla por internet en sitios como en Amazon. Aquí abajo os dejamos un enlace para conseguir la raíz para vuestras infusiones.
- Suave sabor que recuerda a las hoja. Esta infusión, cargada de sustancias beneficiosas y propiedades relajantes, se...
- Nuestras hojas de malvavisco se cultivan de forma artesanal, cuidando cada detalle para obtener un producto insuperable.
- Basta poner en infusión estas hojas en agua caliente para disfrutar del poder relajante del malvavisco.
Contraindicaciones del malvavisco
Como todas las plantas es importante tener presente si estas están contraindicadas en algunos casos o si son peligrosas para el consumo humano, por ello os indicamos a continuación los cuidados y contraindicaciones de malvavisco para la salud según que casos :
- Los mucíelagos que se encuentran en las propiedades de los malvaviscos puede provocar cambios en los niveles de azúcar en sangre de los pacientes diabéticos, por lo que es mejor no consumirlo.
- Está prohibido el consumo de malvaviscos por mujeres embarazadas o en período de lactancia. La planta de malvavisco contiene trimetilglicina, una molécula que puede provocar un aborto espontáneo.
- Puede ocasionar alteraciones junto al consumo de otros fármacos, puede provocar alteraciones no deseadas mientras se consumen algunos fármaco. Por lo tanto, si está tomando algún medicamento, lo mejor es consultar a su médico en este caso.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇