Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El huerto urbano pandémico que le ha permitido no ir al super en 9 meses

Todos recordamos aquellas interminables colas y momentos de agobio que se daban en cada supermercado de nuestra ciudad, a fin de conseguir alimentos con los que aprovisionarse ante un empeoramiento de la situación pandémica. ¿Lo recuerdas?

huerto pandemico

Pues hoy vas a conocer a una de las personas que no hicieron cola en ningún momento. A ese hombre que no verías ni una sola vez corriendo por los pasillos para conseguir el último cogollo de lechuga.

No ha sido el único, pero probablemente, el más listo de toda su comunidad de vecinos. A veces, las necesidades y miedos de la sociedad provocan desabastecimiento en supermercados y tiendas. Mientras que otros, disfrutan del rendimiento de trabajar un pequeño huerto en su propia casa sin padecer estas crisis.

Su huerto urbano le ha permitido mantenerse abastecido durante 9 meses

Alessandro Vitale es un italiano que reside en Londres desde hace más de 6 años y, ha cultivado tantas verduras y hortalizas en su pequeño jardín, que no ha necesitado acudir al supermercado ni un solo día para completar sus ensaladas matutinas.

Con apenas 29 años y, de profesión tatuador, siempre ha dedicado un rincón de su casa para cultivar pimientos o menta entre otros. Sin embargo, cuando en su última mudanza descubrió que tenía un jardín compartido, no dudo en ponerse el mono de obra y habilitar su parte de terreno para crear un huerto urbano.

Desde un invernadero hasta jardineras y un enrejado por la pared. 30 tipos de verduras han sido el resultado de un trabajo eficaz y realmente sorprendente para el espacio tan reducido que disponía.

Coliflores, brócoli, zanahorias e incluso ajos. Más de 35 kilogramos en tomates procedentes únicamente de 6 plantas y 10 kilogramos de pimientos. Además, todo 100% ecológico, ya que no ha empleado más que aloe vera y ortigas como abono y pesticida.

Su abuela, la mentora que le proporciona el conocimiento necesario

Dicen que como las croquetas de la abuela, ninguna. La abuela de Alessandro ha sido la clave que le ha permitido aplicar sus conocimientos para crear salsas que han combinado a la perfección con la pasta que comía en invierno.

Aunque su profesión le resta más de 40 horas semanales, Alessandro busca siempre la forma de encontrar un hueco para dedicarlo al cuidado de su jardín. Creando nuevas mermeladas y salsas para los pimientos que cultiva.

Ahora, gracias a la tecnología, nuestro protagonista cuenta con un canal de YouTube en el que comparte sus consejos y anima a todos a lanzarnos hacia la aventura de crear nuestro propio huerto urbano. Aunque si estas interesado en tener un huerto urbano desde cero siempre te recomendamos a nuestro colaborador La Huertina De Toni

huerto en pandemia

El huerto urbano está de moda

Conseguir alimentos frescos es una tarea que cada día resulta más compleja. No sabemos qué componentes lleva la fruta, qué insecticida se ha empleado y mucho menos su procedencia real.

Sin embargo, para abaratar costes y conseguir una alimentación sana y natural, ¿Qué mejor que lanzarnos con un huerto urbano en casa? Tan solo necesitamos unos pequeños metros de jardín o terraza, o incluso podemos hacer un huerto colgante en una ventana, y ponernos manos a la obra plantando nuestras semillas favoritas.

👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇

huerto pandemia

Comparte esta idea

Deja un comentario