¿Eres un amante de los Aceites esenciales y la Aromaterapia? ¿No conocías este maravilloso producto y desde que lo probaste no puedes parar de probar aceites diferentes? En esta página descubrirás todos los secretos de los aceites esenciales. Sus Beneficios para la salud y propiedades medicinales y cosméticas.
Listado de los mejores Aceites Esenciales naturales
A continuación te mostramos una lista con todos los aceites esenciales naturales orgánicos conocidos en el mercado con sus propiedades mas comunes y beneficios de los aceites esenciales, si quieres conocerlos mas a fondo o conocer algún beneficio o uso mas de estos aceites puedes entrar en cada uno del listado :
- Aceite de abeto Negro : Reduce tus Dolores y el Asma con ACEITE DE ABETO NEGRO.
- Aceite de ajedrea : Usa ACEITE DE AJEDREA como Estimulante y Afrodisiaco.
- Aceite de ajo : El ACEITE DE AJO es un gran Antibiótico natural.
- Aceite de ajowan : Reduce los Gases y trata los Hongos con ACEITE DE AJOWAN.
- Aceite de albahaca : El ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA ayudará a mejorar el Sistema Inmunitario.
- Aceite de alcanfor : ACEITE DE ALCANFOR para reducir la grasa de Piel y Cabello.
- Aceite de alcaravea : Elimina los Gases con ACEITE DE ALCARAVEA.
- Aceite de aloe vera : Usa ACEITE DE ALOE VERA para mejorar el aspecto de la Piel.
- Aceite esencial de angélica : ACEITE DE ANGÉLICA para recuperarse de la Depresión.
- Aceite de anís : El ACEITE DE ANÍS es un gran Afrodisiaco natural.
- Aceite de apio : Mejora las Manchas de la Piel con ACEITE DE APIO.
- Aceite de árbol de té : ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ. Gran remedio natural para Piojos y Hongos.
- Aceite de artemisa : Elimina el Acné y los Hongos con ACEITE DE ARTEMISA.
- Aceite de azahar : Calma dolores musculares y ambienta tu hogar con ACEITE DE AZAHAR.
- Aceite de benjuí : Mejora el Asma y reduce la Ansiedad con ACEITE DE BENJUI.
- Aceite de bergamota : Rejuvenece tu piel con ACEITE ESENCIAL DE BERGAMOTA.
- Aceite de café : ACEITE DE CAFÉ para el cuidado del Cabello y la Piel.
- Aceite de Cajeput : Trata la Sinusitis con ACEITE DE CAJEPUT.
- Aceite de caléndula : ACEITE DE CALÉNDULA para Pieles Secas y agrietadas.
- Aceite de canela : Mejora el aspecto de tus Labios con el ACEITE DE CANELA.
- Aceite de Cardamomo : Mejora tus problemas Respiratorios con ACEITE DE CARDAMOMO.
- Aceite de cedro : El ACEITE DE CEDRO es un Gran expectorante. Usado como Insecticida y para tratar los Muebles.
- Aceite de cilantro : Usa ACEITE DE CILANTRO para Estimular tu apetito Sexual. Gran Afrodisiaco natural.
- Aceite de ciprés : Elimina Varices y Hemorroides con ACEITE DE CIPRÉS.
- Aceite de citronela : El ACEITE DE CITRONELA en un famoso Repelente de Mosquitos.
- Aceite de clavo : Usa ACEITE DE CLAVO como Analgésico, ideal para el dolor de muelas y encías.
- Aceite de copaiba : El ACEITE DE COPAIBA es Llamado también el Aceite de la vida ¿Por qué?
- Aceite de enebro : Toma ACEITE DE ENEBRO y mejora de todas tus Dolencias.
- Aceite de eneldo : Reduce los Gases y mejora la Digestión con ACEITE DE ENELDO.
- Aceite de eucalipto : El ACEITE DE EUCALIPTO es conocido por sus usos para la Barba.
- Aceite de gaulteria : Usa ACEITE DE GAULTERIA como Antiinflamatorio y Analgésico natural.
- Aceite de geranio : ¿Estas nervioso o estresado? el ACEITE DE GERANIO te ayudará a Relajarte.
- Aceite de hierbabuena : Soluciona tus problemas Respiratorios con ACEITE ESENCIAL DE HIERBABUENA.
- Aceite de hinojo : Aumenta los Senos y reduce la Celulitis con ACEITE DE HINOJO.
- Aceite de hisopo : ACEITE DE HISOPO para la Tos y el Asma.
- Aceite de incienso : El ACEITE DE INCIENSO tiene importantes propiedades Relajantes.
- Aceite de jara : Cuida tu Piel con ACEITE DE JARA.
- Aceite de jazmín : El ACEITE DE JAZMÍN tiene uno de los mejores aromas y es un gran Afrodisiaco.
- Aceite de jengibre : ACEITE DE JENGIBRE para el Cabello y la Piel.
- Aceite de laurel : El mejor aliado para Conciliar el sueño y Relajarnos. Prueba el ACEITE DE LAUREL.
- Aceite de lavanda : Prueba el ACEITE DE LAVANDA para Relajarte y reducir dolores.
- Aceite de lima : Mejora la Piel Grasa con ACEITE DE LIMA.
- Aceite de limón : Rejuvenece tu Piel con ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN.
- Aceite de mandarina : El ACEITE DE MANDARINA nos Ayuda a reducir la Retención de líquidos.
- Aceite de manzanilla : Remedio casero de ACEITE DE MANZANILLA para las Hemorroides.
- Aceite de mejorana : Duerme mejor y sin Ronquidos con ACEITE DE MEJORANA.
- Aceite de melisa : El ACEITE DE MELISA es un potente Antidepresivo natural. Consulta de la melisa las contraindicaciones y propiedades.
- Aceite de menta : Un todo terreno, gran antiséptico, fungicida, etc. Alivia tus Dolencias con ACEITE DE MENTA.
- Aceite de mirra : Prueba el ACEITE DE MIRRA como remedio casero para tratar la Depresión.
- Aceite de mirto : Duerme y Descansa mejor con ACEITE DE MIRTO.
- Aceite de naranja : Haz tu propio ACEITE DE NARANJA casero y empieza a Cuidarte.
- Aceite de niaouli : ACEITE DE NIAOULI para Respirar mejor y Cuidar la Piel.
- Aceite de nuez moscada : Cuida tu Cabello y mejora tus problemas Digestivos con ACEITE DE NUEZ MOSCADA.
- Aceite de orégano : EL ACEITE DE ORÉGANO es un gran Remedio natural para la Candidiasis.
- Aceite de pachuli : Camufla y elimina con malos olores con ACEITE DE PACHULI.
- Aceite de palmarosa : Trata el Cabello y el Rostro con ACEITE DE PALMAROSA.
- Aceite de palo de rosa : ACEITE DE PALO DE ROSA para cuidar tu Piel y reducir las Arrugas.
- Aceite de palo santo : Ambienta el Hogar y Espanta los mosquitos con ACEITE DE PALO SANTO.
- Aceite de perejil : Quitar las Manchas de la Piel con ACEITE DE PEREJIL.
- Aceite de petitgrain : Combate el Estrés y la Ansiedad con ACEITE DE PETITGRAIN.
- Aceite de pimienta negra : Usa ACEITE DE PIMIENTA NEGRA como Remedio natural para las Manchas de la Piel.
- Aceite de pino : El ACEITE DE PINO es un gran Ambientador y Desinfectante natural.
- Aceite de pomelo : Rejuvenece la Piel con ACEITE DE POMELO.
- Aceite de ravensara : El ACEITE DE RAVENSARA es un gran Anti Depresivo natural.
- Aceite de ravintsara : Trata las Infecciones y refuerza el Sistema Inmune con ACEITE DE RAVINTSARA.
- Aceite de romero : El ACEITE DE ROMERO es el mejor tratamiento para el Pelo y la piel.
- Aceite de rosa de damasco : ACEITE DE ROSA DE DAMASCO para el Acné y las Arrugas.
- Aceite de rosas : ACEITE DE ROSAS para tratamientos de Belleza.
- Aceite de salvia : Salvia significa «curar», ¿Por qué no pruebas el ACEITE DE SALVIA?.
- Aceite de sándalo : El ACEITE DE SÁNDALO es un Gran remedio casero para tener el Cabello perfecto.
- Aceite esencial de siempreviva : Mejora tu Cutis y reduce las Cicatrices con ACEITE DE SIEMPREVIVA.
- Aceite de tomillo : ACEITE DE TOMILLO como aliado para mejorar tu Resfriado.
- Aceite de vainilla : El ACEITE DE VAINILLA es muy versátil, pero destaca su poder Anti depresivo.
- Aceite de valeriana : ACEITE DE VALERIANA para Dormir y reducir la Ansiedad.
- Aceite de verbena : Anti estresante natural. Reduce la Ansiedad y descansa mejor con ACEITE DE VERBENA.
- Aceite de vetiver : El ACEITE DE VETIVER reduce considerablemente tus niveles de Estrés.
- Aceite de violeta : Cuida la Piel y combate la Tos con ACEITE DE VIOLETA.
- Aceite de ylang ylang : Gran Perfume y Afrodisiaco. El ACEITE DE YLANG YLANG es Ideal para tratar el Cabello.
- Aceite de yuzu : El ACEITE DE YUZU es un Anti Estresante natural muy efectivo.
- Aceite de zanahoria : Repara tu PIEL y ayuda a BRONCEARLA con ACEITE DE ZANAHORIA.
- Oferta exclusiva de febrero Da Essentia Oil Journa La 1 pieza contiene 1 aromas diferentes Lavanda Eucalipto Jazmín...
- Versátil Solo para nosotros externos PHATOI essentia oi ki puede b amplio uso para aromaLa terapia hom fragancia natura...
¿Qué son los Aceites esenciales puros?
Los aceites esenciales son sustancias altamente concentradas y volátiles que se encuentran en diferentes partes de las plantas. Contienen numerosos compuestos químicos diferentes, que son los encargados de aportar sus aromas y propiedades cosméticas y medicinales. Estos aceites se absorben con facilidad al contacto con la piel, y se evaporan rápidamente al contacto con el aire, algo imprescindible para una buena y rápida asimilación por el organismo.
No debemos confundir los aceites esenciales con los vegetales, aunque los primeros contentan en su nombre la palabra aceite, no son un aceite como tal, No tienen la textura oleosa como la de aceites como el de oliva o girasol.
Beneficios y Propiedades de los aceites esenciales ecológicos
- Antiséptico y antibacteriano.
- Relajante y calmante.
- Afrodisiacos y estimulantes.
- Expectorantes.
- Aromatizantes.
- Fungicidas.
- Analgésicos.
Estas son las propiedades más habituales, existen muchas más, pero para ellos debemos seleccionar el aceite puro esencial que más nos interese y verlas.
👌Aplicaciones y Usos de los aceites esenciales naturales ¿Para qué sirven?
- Eliminar acné y espinillas.
- Quitar dolores musculares y articulares.
- Combatir estados de estrés, ansiedad y depresión.
- Limpieza y desinfección del hogar, así como aromatizarlo.
- Eliminar la retención de líquidos y mejorar la circulación.
- Tratar el cabello y mejorar el aspecto de la piel.
- Espantar mosquitos e insectos, así como tratar sus picaduras.
- Rejuvenece la piel y elimina arrugas.
Existen muchos más usos y aplicaciones, cada aceite tiene diferentes características y aplicaciones.
¿Cómo se usan estos aceites puros?
Los aceites esenciales se pueden usar de 3 formas diferentes:
- Ingeridos: Algunos aceites esenciales pueden ser ingeridos sin resultar tóxico, pero es recomendable leer las indicaciones de cada tipo de aceite antes de ingerirlo.
- Inhalación: Más conocida como Aromaterapia. Lo más habitual es aplicar unas gotas en agua caliente para posteriormente inhalarlo. Otra forma es con un difusor.
- Vía tópica: Es otra de las formas habituales, se aplica directamente sobre la piel, o diluyéndolo previamente en agua o en un aceite base como el aceite de oliva. Cada aceite es diferente, por lo que hay que informarse sobre el tipo de aplicación de cada uno de ellos.
No todos los aceites se pueden ingerir ni aplicar directamente sobre la piel, incluso algunos no se recomiendo inhalarlos. Recomiendo informarse antes de usar cualquier aceite esencial y leer previamente las instrucciones de cada marca.
⛔Contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta
Existen aceites esenciales que pueden ser tóxicos debido a su concentración, por este motivo hay que saber cómo usar cada uno de ellos, tanto en cantidad como en forma de uso. Algunas cosas a tener en cuenta:
- No se deben ingerir a no ser que se especifique lo contrario.
- Las embarazadas deben tener cuidado, debido a que algunos de estos aceites pueden producir contracciones.
- Las mujeres lactantes deben restringir su uso y consultar previamente con un especialista.
- No se recomienda su uso en niños pequeños o animales.
- No aplicar directamente sobre ojos y otras zonas sensibles. En casa de aplicación errónea se sebe limpiar la zona con abundante agua, y acudir al médico si es necesario.
- Comprarlos en sitios específicos y especializados.
- Ciertos aceites son fototóxicos, por lo que se recomienda no exponerse al sol en unas horas tras su uso. Estos aceites suelen son los cítricos como el aceite esencial de limón.
En definitiva, hay que leer las instrucciones y modo de uso de cada fabricante, y en caso de duda preguntar al médico o persona especialista.
✍¿Cómo se hacen los aceites esenciales naturales?
Los aceites esenciales naturales pueden parecernos caros, pero se necesita mucha cantidad de producto para solo hacer unas pocas gotas de aceite esencial puro. Por ejemplo, para obtener 100 gramos de aceite esencial de lavanda se llegan a necesitar hasta 12 kilos de flor de lavanda.
Actualmente hay dos formar para realizar aceites esenciales:
- Destilación: actualmente es la forma más habitual de fabricar un aceite esencial. Consiste en colocar diferentes partes de la planta (flor, hoja, raíz, etc) en un recipiente especial de destilación sobre agua. Al calentar el agua, el vapor generado pasa a las partes de la planta utilizadas, para posteriormente condensarse a estado líquido. Este líquido es lo que se considera aceite esencial puro. El proceso de destilación es largo, y puede llegar a durar hasta 1 día, según la cantidad. Si te interesa profundizar, en el post sobre cómo hacer un alambique casero hay más datos.
- Extracción: Esta era la antigua forma de realizar aceites esenciales, pero tras descubrir la destilación es menos utilizada. Consiste es obtener los aceites mediante prensado en frío. Algo parecido al proceso del aceite de oliva. El producto obtenido suele estar muy concentrado, por lo que se aconseja diluirlo en agua o en una base oleosa antes de utilizarlo. Los aceites cítricos aún se hacen con este método.
Se pueden comprar aceites sintéticos, pero al no ser 100% naturales y puros sus beneficios para la salud se reducen considerablemente.
✍¿Cómo hacer aceites esenciales caseros?
Hacer un aceite esencial mediante destilación al vapor o prensado en frío está al alcance de todos. Los materiales se pueden comprar por internet, y hay miles de tutoriales que te ayudarán a hacer tus propios aceites de forma rápida, segura y sencilla.
Hay otra forma de hacer tus propios aceites caseros, esto es mediante la maceración. Es una forma sencilla y rápida y se necesitan pocos materiales para ello.
- 【CALIDAD EXCELENTE】- El aparato de destilación de vidrio está hecho de vidrio GG17 de alto borosilicato,...
- 【BUENA ESTABILIDAD TÉRMICA】- El coeficiente de expansión térmica del vidrio es muy pequeño y puede soportar...
- 【GRAN SELLADO】- La boca de la botella esmerilada proporciona un excelente sellado del equipo de laboratorio de corto...
¿Qué se necesita para hacer un aceite casero por maceración?
Cada aceite es diferente, pero por norma general será suficiente con:
- Aceite de oliva.
- Bote de cristal con cierre hermético.
- Colador.
- Horno o cocina para poder calentar a unos 65º
Pasos a seguir
- Primero debemos tener el material del que se va a hacer el aceite, si es un aceite de romero, debemos comprar romero fresco.
- Se introduce en el bote y se cubre con aceite de oliva.
- Calentamos al baño María durante 30 minutos o 2 horas según el aceite.
- Colamos la mezcla, se introduce en el bote de cristal limpio y seco, y se deja reposar durante el tiempo necesario.
Cada aceite es diferente y puede variar su elaboración, por este motivo te recomiendo elegir el tipo de aceite que te interesa hacer, y leer su método de elaboración.
👇 PUEDES GUARDARTE ESTE ARTICULO EN PINTEREST 👇