A muchos nos apasionan las plantas y si no tenemos espacio en el exterior para poder tener un huerto o un jardín de flores tenemos que adaptarnos a plantas de interior que aunque parecen mas resistentes en realidad el espacio donde viven es de los mas inhóspito para ellas, por ello muchas veces cuando se nos mueren las plantas pensamos que no tenemos mano para ellas pero sin embargo seguramente estemos haciendo alguna de estas 10 cosas mal y por eso mueren nuestras plantas.
1.- INFÓRMATE SOBRE SUS CUIDADOS
Añadimos este primer error porque es el mas común entre todos los que tienen plantas de interior, pensamos que todas las plantas necesitan los mismos cuidados, los mismos riegos o incluso las mismas horas de luz, antes de comprar una planta o si ya la tienes infórmate bien de los cuidados y donde puedes ponerla, aunque pienses que el baño es perfecto para esa pequeña planta que has cogido tal vez la humedad que se acumula en esta habitación no es la adecuada.
2.- REGAR EN EXCESO
Si preguntamos a cualquier experto en jardinería cual es el asesino numero uno de las plantas, siempre responderán que el riego y es que existe una delgada linea entre el riego excesivo y riego insuficiente, es casi mejor regar un poco menos y sobre todo no regar ante cualquier decaimiento de las plantas. Muchos cuando ven a sus plantas decaídas siempre piensan que es falta de riego y seguramente sea al contrario.El riego excesivo causa la muerte, ya que corta el suministro de aire a las raíces de la planta, elimina los nutrientes vitales, crea el ambiente perfecto para hongos y moho y conduce a la pudrición de la raíz.
Los signos comunes de exceso de riego incluyen marchitamiento u hojas amarillas, suelo empapado, una maceta pesada, corteza suelta y moho en el suelo.Para asegurarnos de no regar en exceso es comprobando que el sustrato este un poco seco al tacto, o también puedes introducir un dedo y comprobar si el sustrato sigue húmedo.
3.- FALTA DE RIEGO
La falta de riego es casi tan dañina para tu planta como el exceso de riego, sin embargo es mucho mas fácil de detectarlo y de ponerle remedio podemos tocar el sustrato y comprobar como de seco esta y si necesita agua.Las plantas que no reciben suficiente agua se verán caídas o marchitas y pueden tener hojas amarillas o secas hacia en la base. Esto ocurre porque las plantas inteligentes intentan conservar la poca agua que tienen para el tallo y las raíces mientras descuidan las hojas. Aunque las plantas aguantan mejor una falta de riego si la descuidamos mucho el problema puede llegar a ser irreversible, sobre todo cuando vamos de viaje.
- Amplia aplicación: este sistema de riego automático es ideal para jardines interiores y exteriores, todo tipo de...
4.- LUZ INDIRECTA O INSUFICIENTE
Debemos en todo momento intentar crear un entorno natural en la medida de lo posible de la planta que queremos adaptar a nuestro hogar. Cuando hablamos de niveles de luz esto es especialmente importante dependiendo del tipo de planta que queramos tener, por ejemplo las suculentas son plantas mas demandantes de luz que por ejemplo plantas que pueden crecer en los bosques donde los arboles apenas dejan pasar la luz, como por ejemplo los helechos o incluso frutos del bosque.
Uno de los síntomas que nos encontramos en plantas con exceso de luz son hojas curvadas hacia abajo, amarronamiento de los bordes y el crecimiento de nuevas hojas mas pequeño del habitual, en ese caso es mejor ponerlo a semi sombra o luz indirecta, si por el contrario ves como si tu planta estira el tallo hacia la luz o una ventana crece fino y sin fuerza pero muy alargados posiblemente estés ante una situación de falta de luz, debes mejorar la posición de tu planta.
5.- SIN ESPACIO PARA LAS RAÍCES
No es lo mismo el espacio que ocupan las raíces de una planta recién brotada que la que lleva dos años con nosotros y esta hermosa, una vez la planta empieza a desarrollarse seguramente la maceta en la que compramos la planta se nos quede pequeña y debamos pasarla a una maceta mayor, por el contrario las plantas empezaran a desarrollarse enrollándose y girándose sobre ellas mismas y seguramente la planta se vea afectada.
Como podemos sabes que nuestra planta nos esta pidiendo un cambio de maceta :
- Las raíces empiezan a salir por los orificios del drenaje.
- Excavas un poco por la maceta y hay mas raíces que sustrato.
- Plantas aparentemente sanas, tienen colores mas pálidos y el crecimiento se ralentiza.
- Cuando regamos el agua inmediatamente sale por los orificios de drenaje.
Con todo esto sera necesario un cambio de maceta a una mayor o si por el contrario deseamos mantener la maceta podemos realizar una pequeña poda tanto de raíces como de la parte aérea.
6.- DESATENDER LOS CUIDADOS BÁSICOS
Aunque muchas plantas no nos necesitan para desarrollarse si es importante unos cuidados básicos para mejorar su salud y evitar plagas o enfermedades, por ejemplo observar si se nos empiezan a secar hojas o tallos y retirarlos rápidamente para evitar la proliferación de hongos. También podemos retirar hojas que empiecen a amarillear o marrones para evitar enfermedades o plagas que puedan matar nuestra planta o infestar a las otras.
También es interesante en las plantas de interior que cada cierto tiempo pasemos con un trapo humedecido sobre las hojas para retirar el polvo que hayan ido acumulando de estar dentro de la casa, de esta manera mejoraremos su captación de luz, también nos ayuda a reducir y evitar problemas de plagas o parásitos.
7.- CAMBIOS FRECUENTES DE UBICACIÓN
Las plantas de interior tardan mas en adaptarse a su nuevo entorno, las condiciones no son las mas sencillas para ellas, por lo tanto si andamos continuamente cambiándolas de sitio podemos conseguir el efecto contrario al que deseamos y se estresen por los cambios, pues necesitaran readaptarse de nuevo a estas nuevas condiciones. Por lo tanto si encontramos la ubicación perfecta para la planta lo ideal es que no la movamos de ese lugar.
8.- QUEMADURAS SOLARES
No todas las plantas desean estar continuamente recibiendo luz solar y ademas si esa incidencia es continua y a través de una ventana podemos conseguir el efecto contrario al que deseamos, ya que el sol a través del cristal en verano puede incluso quemar nuestras hojas, podemos darnos cuenta de este problema si nuestras hojas empiezan a tornarse marrones por las puntas o incluso pierden su color verde y se vuelven blancas terminando cayendo.
Tengamos en cuenta que en el exterior las plantas aunque haga sol no están quietas como dentro de casa y la suave brisa de un día soleado hace contonearse las hojas con lo cual ayuda a la planta a que no se queme. Este efecto también puede darse si en un momento dado movemos una planta habituada a vivir en semi sombra y la ponemos en una exposición solar fuerte y continua.
9.- NUTRIENTES DESEQUILIBRADOS
Todas las plantas requieren nutrientes para desarrollarse, tres de los mas conocidos y necesarios son el fósforo, el nitrógeno y el potasio sin embargo existen muchos otros nutrientes que nuestras plantas necesitan pero en menor medida, por eso es ideal aportar nutrientes equilibrados pero también variados para que a nuestras plantas no les falte de nada. Los abonos liquidos son perfectos para el riego de nuestras plantas , incluso podemos hacernos uno muy potente como es el te de humus de lombriz.
Una planta con falta de nutrientes muestra crecimiento mas lento, poco desarrollo e incluso puede llegar a perder las hojas inferiores, las hojas que van saliendo sin embargo nos saldrán mas pequeñas y los tallos puede crecer atrofiados. Por el contrario una planta con exceso de nutrientes también puede verse afectada por problemas ya que el desarrollo de la planta puede parecer que es frondoso, por ejemplo un exceso de nitrógeno hace que nuestra planta saque muchas hojas pero sin embargo tiene poco vigor incluso son mas propensas a coger enfermedades o que las ataque alguna plaga.
Lo ideal siempre es buscar un equilibrio regar de vez en cuando con abonos líquidos y una vez al año o dos veces al año aportar nutrientes de forma solida a nuestra maceta, incluso si le cambiamos la maceta.
- Plantas más fuertes y resistentes: Fertilizante mineral líquido universal con microelementos y nutrientes para plantas...
- Crecimiento saludable: suministro de nutrientes esenciales desde el primer uso, Promueve el crecimiento de flores y...
- Fácil de utilizar: Dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1-3 litros de...
10.- DESEQUILIBRIO DE HUMEDAD
Cuando hablamos de humedad no nos referimos al riego de la planta, si no a la humedad del ambiente y es que las plantas ( no todas ) necesitan cierta humedad para desarrollarse de forma adecuada, ambientes muy secos pueden ser letales para nuestras plantas. Incluso plantas que no requieran mucha humedad ambiental nuestras casas siempre suelen estar por debajo de cualquier umbral de humedad.
Esta humedad es necesaria puesto que los poros por los que las plantas respiran pierden la mayor parte de su humedad en ambientes muy secos y no siempre pueden rehidratarse a través de las raíces. Para hacernos una idea general, cuanto mas fina y delgada sea la hoja mayor sera su necesidad de humedad, las de hojas mas gruesas pueden vivir en ambientes mas secos.
Nos daremos cuenta de esta falta de humedad si vemos que las hojas por los extremos empiezan a volverse marrones y incluso se arrugan, en las nuevas hojas que van saliendo nos fijamos que sus puntas siempre aparecen secas. Si nos pasa esto necesitaremos proporcionarles mas humedad a nuestras plantas, siempre podremos moverlas a la cocina o a un aseo o incluso encender un humidificador.
Ten en cuenta también que hay plantas que absorben humedad más que otras.
Esperamos que estas ideas verdes os ayuden a cuidar vuestras plantas de interior y a que os convirtáis en verdaderos expertos en sus cuidados.