• Hogar Verde
  • Medio Ambiente
  • Permacultura
  • Reciclaje
  • Salud
  • Arquitectura
  • Tecnología
  • Verdemedia
Ideas Verdes
  • Hogar Verde
  • Medio Ambiente
  • Permacultura
  • Reciclaje
  • Salud
  • Arquitectura
  • Tecnología
  • Verdemedia
  • Facebook

  • RSS

  • 1 Share
Salud

Aceite de Coco para el Cabello

Aceite de Coco para el Cabello
Harously
1 marzo, 2017

MARZO-cocos

El aceite de Coco es uno de los ingredientes más populares usados en cosmética casera. Últimamente se ha acrecentado su uso en productos para el cabello.
En la India, Sri Lanka, Indonesia, Malasia y el Caribe, las mujeres han venido usando la leche de coco y el aceite para mantener el pelo sedoso, largo y con un tono natural por años.
¿Cómo puede ser el Coco bueno para ti, tu piel y tu cabello? Aquí te contamos como y con recetas.

1.- Previene la caída del cabello

La caída del cabello puede ser causada por inflamación en el cuero cabelludo, infección fúngica o deficiencia nutricional. El aceite de coco son grasas sanas que nutren el cuero cabelludo y las raíces, lucha contra infecciones de todo tipo, sobretodo fúngicas y así reduce inflamaciones.

Para usarlo. Mezcla dos cucharadas de aceite de salvia y 3 cucharadas de aceite de coco. Cocínalo a fuego muy lento hasta que todo se combine bien. Déjalo en el fuego hasta que probando con tu propia piel esté caliente pero no quemando. Aplícalo por toda tu cabeza antes de ir a la cama y cúbrelo con un gorro de ducha o similar. Enjuágalo por la mañana.

2.- Repara daños capilares

Cuando se lo compara con aceites minerales o aceite de girasol, el aceite de coco se pronuncia ganador en la batalla de la prevención y cuidado del cabello. Además en los estudios comprobaron que el aceite de coco era el único que reducía la pérdida de proteínas.

Úsalo directamente sobre las puntas y las zonas dañadas.

3.- Te deja un pelo suave

El pelo encrespado es normalmente cause de sequedad capilar, el aceite de coco es hidrofóbico, pero también retiene humedad en la melena.

Aplícalo 15 minutos antes de lavarte el pelo y te dejará el pelo sedoso y suave. También puedes poner una pizca en las puntas para que sea más fácil de cepillar y un poco de aceite de coco para domar esos pelos rebeldes y crear un efecto laca pero natural.

4.- Lucha contra la caspa

La caspa es cada vez más común y crónica enfermedad del cuero cabelludo, en la cual la piel se escama y cae creando copos, puede estar causada por sequedad, hongos y muchas otras pequeñas variantes.
El aceite de coco ayuda contra la sequedad y sus propiedades antifúngicas ayudan contra las infecciones.

Úsalo mezclado con aceite de castor y masajéate el cuero cabelludo, déjalo por 30 minutos antes de aclararlo. Si tu caso es muy persistente úsa este método cada vez que te laves el pelo.

5.- Mata piojos y liendres

Los piojos es un problema bastante común en los niños pequeños. La mayoría de los tratamientos en el mercado son altamente tóxicos, queman el cuero cabelludo y lo irritan.

El aceite de coco se usa para el tratamiento de las liendres y piojos precisamente porque hidrata el cuero cabelludo y fuinciona con los bichos que ya son resistentes a los venenos convencionales.
El aceite hace una película protectora que sofoca al bicho y lo mata previniendo también que deje huevos y los que hay quedan pegados al aceite que una vez aclarado arrastra al desagüe.

Para usarlo, aplícalo igualmente por todas partes, déjalo varios días y continñua aplicando hasta que se absorba bien por tu cuero cabelludo y pelo. Añadir un par de gotas de aceite de árbol de té ayudarán a que la mezcla sea más potente.

6.- Canas y agrisamiento del pelo

La células de pigmento están situadas en la base de cada folículo son las responsables del color de tu pelo. Sin embargo, mientras cumplimos años estas células mueren o se hacen menos eficientes.

Una manera de la que el aceite de coco puede ayudarte aquí es nutrir el cuero cabelludo y proteger la base de los folículos capilares. Mientras más sana esté esta zona, más tiempo conservarás tu color natural.

Para conseguir esto tienes que masajear tu cuero cabelludo con aceite de coco y limón cada día 15 minutos.

Líneas Finales

¡Si no estás usándolo ya estás perdiéndotelo! Casi todos los champúes ecológicos de hoy en día contienen algo de aceite de coco. Sin embargo si el que tienes no contiene, siempre puede echarle tu un poquito y disfrutar de los resultados.

Fuentes y estudios que respaldan el artículo:

[1]www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20645831

[2]www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12715094

[3]http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/dandruff/basics/causes/con-20023690

[4]http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4069738/

[5]www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17651080

[6]https://www.healthline.com/health-news/head-lice-developing-resistance-to-common-treatments-081815

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Artículos Relacionados:

¿Existe diferencia entre manteca de coco y aceite de coco? Remedio natural de La Medicina Ayurveda para mejorar nuestras encías 7 Remedios Naturales para la caspa Hacer Aceite de Lavanda en casa, en solo 2 PASOS
Related ItemsaceitecocoHogar VerdeIdeas VerdesMedio Ambiente
Click to add a comment

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud
1 marzo, 2017
Harously
Related ItemsaceitecocoHogar VerdeIdeas VerdesMedio Ambiente

More in Salud

  • Read More
    ¿Estás listo para el día Mudial Nudista en el Jardín?

      “World Naked Gardening Day” es el único día del año en el que puedes hacer tu...

    Harously 2 abril, 2018
  • Read More
    Conoce Las Propiedades De La Melisa, Los Usos Y Contraindicaciones

    La Melisa, también llamada toronjil o hierba limón,es una planta medicinal que ya usaban los griegos hace...

    IdeasVerdes 2 febrero, 2018
  • Read More
    Plantas para reemplazar medicamentos como paracetamol e ibuprofeno

    No hace mucho tiempo, antes de la revolución de los medicamentos y las farmacéuticas, en casi todos...

    IdeasVerdes 20 diciembre, 2017
  • Read More
    El Increíble Árbol de Moringa: medicina, comida, fertilizante.

    Un alimento y un medicamento. Cada parte del árbol puede ser consumida; hojas y frutas jóvenes (vainas)...

    Harously 13 diciembre, 2017
  • Read More
    Una planta que previene los ronquidos y limpia el aire en la habitación.

      La planta de piña es una planta que puede cambiar la forma de dormir y ayudar...

    Harously 7 diciembre, 2017
  • Read More
    4 Consejos y como hacer pan sin gluten en casa

    El pan es un alimento básico en nuestro día a día, un elemento fundamental en la dieta...

    IdeasVerdes 15 noviembre, 2017
  • Read More
    Cómo Asar unos deliciosos Pimientos Rojos

    Estamos en plena temporada de pimientos y podemos ver cómo el mercado se llena de ellos. Así...

    Veganamente 24 octubre, 2017
  • Read More
    Hacer Aceite de Lavanda en casa, en solo 2 PASOS

    Esta es una receta facilísima y rapidísima para hacer Aceite de Lavanda EN SOLO 2 PASOS no...

    Harously 27 septiembre, 2017
  • Read More
    Receta Casera De Ceviche

    Si hay algo que apetece en verano son los platos ligeros y bien fresquitos, la receta que...

    Veganamente 30 junio, 2017
Scroll for more
Tap

¡Suscrí­bete!!

Recibe todas las novedades en tu mail :

  • Popular

  • Ultimos

  • Comments

  • OLIO No tires la comida que te sobra, Compartela
    Hogar Verde12 abril, 2018
  • 7 Mitos de jardinería que la mayoría de las personas cree, pero no son ciertos
    Permacultura18 abril, 2018
  • DIY Cómo hacer un insecticida natural
    Permacultura5 abril, 2018
  • ¿Estás listo para el día Mudial Nudista en el Jardín?
    Hogar Verde2 abril, 2018
  • 7 Mitos de jardinería que la mayoría de las personas cree, pero no son ciertos
    Permacultura18 abril, 2018
  • OLIO No tires la comida que te sobra, Compartela
    Hogar Verde12 abril, 2018
  • DIY Cómo hacer un insecticida natural
    Permacultura5 abril, 2018
  • ¿Estás listo para el día Mudial Nudista en el Jardín?
    Hogar Verde2 abril, 2018
  • Lavanda: una fuente de compuestos antimicrobianos, insecticidas y antifúngicos
    Hogar Verde21 marzo, 2018
  • Documental Verde : Océanos De Plástico
    Verdemedia15 marzo, 2018
  • Construye tu casa sustentable con estos planos gratuitos
    Arquitectura7 marzo, 2018
  • Propagación de Suculentas, muy fácil y en pocos pasos
    Hogar Verde21 febrero, 2018
  • Como Hacer Un Jardín De Suculentas Vertical
    D I Y14 febrero, 2018
  • Top 10 de verduras ricas para plantar y cosechar en invierno
    Hogar Verde8 febrero, 2018
  • Luis Macias says:

    me interesaria poder tener acceso a los siguientes titulos hidroponia,micorrizas,insectos…

  • Prepara un abono rico en potasio con piel de patata says:

    […] formas mas de aportar nutrientes con desechos de cocina…

  • Prepara un abono rico en potasio con piel de patata - Ideas Verdes says:

    […] otras formas mas de aportar nutrientes con desechos de…

  • IdeasVerdes says:

    Gracias por aportar Rudy. Muy buena idea lo del fuego.

  • Rudy says:

    Creo q es más fácil una estructura cuadrada para el…

Enlaces

  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

Copyright © 2014 Top News Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.

Utilizamos cookies propias y de terceros. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.OKLeer más