• Hogar Verde
  • Medio Ambiente
  • Permacultura
  • Reciclaje
  • Salud
  • Arquitectura
  • Tecnología
  • Verdemedia
Ideas Verdes
  • Hogar Verde
  • Medio Ambiente
  • Permacultura
  • Reciclaje
  • Salud
  • Arquitectura
  • Tecnología
  • Verdemedia
  • Facebook

  • RSS

  • 8 Shares
Salud

11 Plantas que los Nativos Americanos usaban para curarse

11 Plantas que los Nativos Americanos usaban para curarse
Harously
4 enero, 2017

11 Plantas que usaban los Nativos Americanos para combatir las enfermedades, desde dolor muscular hasta el cáncer.La nación Cherokee es una tribu nativa norteamericana que creía que había hierbas dadas por su “creador” para guiarlos y curar lo que en la tierra por accidentes podían contraer, así que los Cherokees tenían un respeto muy alto por sus plantas en una tradición de miles de años transmitida de forma oral a sus descendientes shamanes.

15909069_10202528153523116_376824160_o

Cogían solo un tercio de la planta para asegurar su continuación y de manera que siguiera sana para las siguientes generaciones, a día de hoy estas plantas no son tan comunes ni tienen la calidad de antaño por la sobreexplotación y el daño al medio. La farmacia natural está siendo diezmada. Así que si decides ir en busca de estas milagrosas plantas, ten cuidado con la planta, ámala y piensa en el futuro de tus hijos.

11 Plantas curativas usadas en la medicina nativa americana

Antes de que sigas leyendo, recuerda que estas plantas tienen químicos naturales muy potentes que pueden ser dañinos si no se usan apropiadamente. Puede ser que prefieras comprar plantas en una herboristería que ya han sido recolectadas por manos expertas y tomarlas bajo la guía de un naturópata.

1.- Ceanothus cuneatus

05-ceanothus-cuneatus-vista-media-medium

Crece en la zona de California y Oregón, así que lejos de ahí no sea fácil encontrarla. Su raíz fue usada por los curanderos Cherokee como sustancia de propiedades diuréticas, principalmente se la conocía para estimular de manera correcta los riñones.
Primos en la misma familia de plantas se usaban también para problemas bucales y de garganta, inflamaciones, quistes y tumores.

La manera más fácil de consumirla efectivamente es un té, infusiona la raíz y la corteza durante 5 minutos, bebe lo más rápido posible para que sea activa.

 

2 .- Menta

hojas-de-menta

 

Hoy en día la menta es una de las más consumidas, pero lo que la gente no sabe es que es un poderoso antioxidante que contiene vintaminas A y C, fósforo, calcio, potasio y magnesio.

Los Cherokee la bebían para estimular el sistema digestivo y bajar la presión arterial. Aplastaban las hojas para crear emplastes y linimentos. También hacían baños de hojas de menta para limpiar el cuerpo de rojeces y picores.

 

3.- Milenrrama

milenrama

 

La milenrrama tiene propiedades coagulantes que ayudan que las heridas menores formen costra y se curen. Cuando se beben con agua ayuda contra la inflamación del sistema digestivo.

Los Cherokee usaban la milenrrama para muchas más cosas, vesícula biliar, riñones. Una cocción de hojas y ramas se aplicaban tópicamente para arreglar problemas de piel como sequedad y acné.

 

 

4.- Pie de gato

piedegato1

La usaban muchas tribus en toda norteamérica para múltiples propósitos medicinales, principalmente para estimular la digestión.

Hay varias plantas con este nombre, lo mejor es que os aseguréis con un profesional de cual estáis buscando según vuestra latitud y necesidad.

 

 

5.- Smilax Bona-Nox


Entre los nativos americanos esta planta se usó como purificante sanguíneo, hay datos de que algunos curanderos Cherokee la usaban para la artritis.

Más aún, las hojas y corteza mezclada con grasa animal se usaron para tratar quemaduras, cortes y rojeces.

 

 

6.- Moras

moras-001

Tal cual, moras, un potente suplemento alimenticio muy de moda ahora. Los Cherokee las usaban para calmar problemas estomacales. Estudios actuales muestran altos niveles de bioflavonoides, antioxidantes y muchos otros componentes beneficiosos en menor medida.

Los Cherokee molían las raíces de la planta, las andulzaban con miel o sirope de arce. Esta mezcla ayudaba a gargantas resentidas, toses, encías sangrantes y pequeñas heridas bucales. Las raíces también tienen propiedades antiinflamatorias que reducen la hinchazón y alivia las articulaciones.

 

7.- Rumex crispus

acedera

Esta hierba se usa normalmente en ensaladas. Tiene un toque agridulce y en un paquete enorme de vitaminas y minerales.

Entre los nativos americanos se usaba como una fuente de hierro. Se creía también que tiene propiedades laxantes. Cuando se muele y se le añade cera de abejas y un poco de aceite se usa como linimento para pequeños cortes y otras irritaciones cutáneas.

 

8.- Gordolobo

descarga

Los Cherokee no han dejado de adorar esta planta que ayuda con problemas de pulmones y básicamente problemas respiratorios. Quemaban las raíces e inhalaban los humos que decían que ayudaban con las glándulas mucosas. Las flores se usan para preparar un té sedativo y para tratar migrañas.

9.- Cola de gato

20821770

Esta no es un tratamiento medicinal, si no un tratamiento preventivo. Según la tradición Cherokee puede incluso ser recomendable en procesos de recuperación. La planta entera es comestible excepto las hojas y las cabezas de las semillas. Incluso es una planta tradicionalmente usada como alimento por su alto contenido en almidón.

10.- Sumac (Rhus)

zumaque

Es una especia muy potente con propiedades medicinales. La tradición Cherokee la usaba en decocción de corteza para la garganta y diarrea. Las hojas de Sumac pueden ser remojadas en agua tibia para hacer emplastes para tratar fiebres.

 

 

11.- Escaramujo

rose-412459_960_720

Tiene una cantidad considerable de vitamina C. Puede ser usada para prevenir y curar enfermedades comunes relacionadas con la gripe. Puede ayudar a curar problemas estomacales, deficiencia de ácido estomacal, prevenir irritación estomacal, úlceras y tratar los intestinos.

Los Cherokee la usaban en té para estimular los riñones y vejiga. Un te hecho con los pétalos se usaba tradicionalmente para la garganta, mientras que las raíces para la diarrea.

¿Que plantas de las que usaban los nativos americanos , usais vosotros en el dia a dia?¿Conoceis alguna mas? no dudes de dejar tu comentario en ideas verdes

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Artículos Relacionados:

5 Plantas para no sufrir insomnio que puedes tener en tu dormitorio Propiedades de 5 plantas medicinales más comúnes 50 plantas que atraen energías positivas según la sabiduria ancestral 3 Aplicaciones para Identificar Plantas desde el movil
Related Itemsboticafarmaciaplantasplantas medicinalessalud
View Comments (2)

2 Comments

  1. Claudio

    4 enero, 2017 at 22:42

    Hola , seria realmente bueno que convoque a alguien que sepa apenas un poquito sobre plantas y los nombres de acá.
    Por favor , este copy paste da verguenza

    Responder
    • IdeasVerdes

      10 enero, 2017 at 11:34

      Esperamos que nos ilumines con los verdaderos nombres de las plantas.

      Responder

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud
4 enero, 2017
Harously
Related Itemsboticafarmaciaplantasplantas medicinalessalud

More in Salud

  • Read More
    ¿Estás listo para el día Mudial Nudista en el Jardín?

      “World Naked Gardening Day” es el único día del año en el que puedes hacer tu...

    Harously 2 abril, 2018
  • Read More
    Conoce Las Propiedades De La Melisa, Los Usos Y Contraindicaciones

    La Melisa, también llamada toronjil o hierba limón,es una planta medicinal que ya usaban los griegos hace...

    IdeasVerdes 2 febrero, 2018
  • Read More
    Plantas para reemplazar medicamentos como paracetamol e ibuprofeno

    No hace mucho tiempo, antes de la revolución de los medicamentos y las farmacéuticas, en casi todos...

    IdeasVerdes 20 diciembre, 2017
  • Read More
    El Increíble Árbol de Moringa: medicina, comida, fertilizante.

    Un alimento y un medicamento. Cada parte del árbol puede ser consumida; hojas y frutas jóvenes (vainas)...

    Harously 13 diciembre, 2017
  • Read More
    Una planta que previene los ronquidos y limpia el aire en la habitación.

      La planta de piña es una planta que puede cambiar la forma de dormir y ayudar...

    Harously 7 diciembre, 2017
  • Read More
    4 Consejos y como hacer pan sin gluten en casa

    El pan es un alimento básico en nuestro día a día, un elemento fundamental en la dieta...

    IdeasVerdes 15 noviembre, 2017
  • Read More
    Cómo Asar unos deliciosos Pimientos Rojos

    Estamos en plena temporada de pimientos y podemos ver cómo el mercado se llena de ellos. Así...

    Veganamente 24 octubre, 2017
  • Read More
    Hacer Aceite de Lavanda en casa, en solo 2 PASOS

    Esta es una receta facilísima y rapidísima para hacer Aceite de Lavanda EN SOLO 2 PASOS no...

    Harously 27 septiembre, 2017
  • Read More
    Receta Casera De Ceviche

    Si hay algo que apetece en verano son los platos ligeros y bien fresquitos, la receta que...

    Veganamente 30 junio, 2017
Scroll for more
Tap

¡Suscrí­bete!!

Recibe todas las novedades en tu mail :

  • Popular

  • Ultimos

  • Comments

  • OLIO No tires la comida que te sobra, Compartela
    Hogar Verde12 abril, 2018
  • 7 Mitos de jardinería que la mayoría de las personas cree, pero no son ciertos
    Permacultura18 abril, 2018
  • DIY Cómo hacer un insecticida natural
    Permacultura5 abril, 2018
  • ¿Estás listo para el día Mudial Nudista en el Jardín?
    Hogar Verde2 abril, 2018
  • 7 Mitos de jardinería que la mayoría de las personas cree, pero no son ciertos
    Permacultura18 abril, 2018
  • OLIO No tires la comida que te sobra, Compartela
    Hogar Verde12 abril, 2018
  • DIY Cómo hacer un insecticida natural
    Permacultura5 abril, 2018
  • ¿Estás listo para el día Mudial Nudista en el Jardín?
    Hogar Verde2 abril, 2018
  • Lavanda: una fuente de compuestos antimicrobianos, insecticidas y antifúngicos
    Hogar Verde21 marzo, 2018
  • Documental Verde : Océanos De Plástico
    Verdemedia15 marzo, 2018
  • Construye tu casa sustentable con estos planos gratuitos
    Arquitectura7 marzo, 2018
  • Propagación de Suculentas, muy fácil y en pocos pasos
    Hogar Verde21 febrero, 2018
  • Como Hacer Un Jardín De Suculentas Vertical
    D I Y14 febrero, 2018
  • Top 10 de verduras ricas para plantar y cosechar en invierno
    Hogar Verde8 febrero, 2018
  • Luis Macias says:

    me interesaria poder tener acceso a los siguientes titulos hidroponia,micorrizas,insectos…

  • Prepara un abono rico en potasio con piel de patata says:

    […] formas mas de aportar nutrientes con desechos de cocina…

  • Prepara un abono rico en potasio con piel de patata - Ideas Verdes says:

    […] otras formas mas de aportar nutrientes con desechos de…

  • IdeasVerdes says:

    Gracias por aportar Rudy. Muy buena idea lo del fuego.

  • Rudy says:

    Creo q es más fácil una estructura cuadrada para el…

Enlaces

  • Política de Cookies
  • Avisos Legales

Copyright © 2014 Top News Theme. Theme by MVP Themes, powered by Wordpress.

Utilizamos cookies propias y de terceros. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.OKLeer más